Identificación microbiana Flashcards
Conjunto de técnicas y procedimientos que se aplican para establecer la identidad de un microorganismo
Identificación microbiana
Cladificación de métodos de identificación microbiana
- Mofológicos
- Tinción diferencial
- Pruebas bioquímicas
- Tipificación de fagos
- Serológicas
- Detección molecular
Ayudan a clasificar organismos según su forma. Encabezan las primeras etapas del proceso de identificación bacteriana.
Mofológicos
Son útiles para obtener una información rápida sobre la calidad de un ambiente clínico.
Tinción diferencial
Tipos de tinción diferencial
Tinción de Gram
Tinción Ziehl Neelsen
Tinción ácido-alcohol resistente
Tinción Ziehl Neelsen
Se fundamentan en demostrar si el microorganismo es capaz de fermentar azúcares, la presencia de enzimas, la degradación de compuestos, la producción de compuestos coloreados, etc.
Pruebas bioquímicas
Grupo grande y heterogéno de bacterias gram negativas,cuyo hábitat natural es el tracto gastrointestinal de humanos y otros animales
Enterobacterias (Enterobacteriaceae)
Géneros clínicamente más importantes de la familia Enterobacteriaceae
Escherichia, Salmonella, Shigella, Citrobacter y Enterobacter.
Grupo de enterobacterias que fermentan la lactosa con producción de ácido y gas
Escherichia, Enterobacter y Citrobacter
Grupo de enterobacterias que no fermentan la lactosa
Salmonella y Shigella
Medicamentos no estériles y/o productos cosméticos deben estar exentos de estas bacterias
Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Salmonella spp. Staphylococcus aureus
Zonas claras definidas que indican que hubo infección y lisis celular
Placas
Implican la utilización de preparaciones de inmunoglobulinas específicas provenientes del suero o de un reactivo
Métodos serológicos
Solución que contiene los anticuerpos
Antisuero
Puede utilizarse para la identificación del microorganismo aislado o presente en una muestra biológica. Existen dos métodos: directo o indirecta
Inmunofluorescencia
Inmunoensayo para identificar virus que no pueden ser identificados mediante pruebas bioquímicas. Utiliza anticuerpos monoclonales específicos para el antígeno a identificar, marcados con una enzima.
ELISA
A través de procedimientos y reactivos, se pueden detectar determinadas secuencias de ADN que son propias de un determinado agente microbiano.
Detección molecular
A través de este método, puede aumentarse la cantidad de ADN hasta niveles detectables mediante electroforesis o mediante sondas de ADN
PCR (Polymerase Chain Reaction):.