Acidos Nucleicos Flashcards

1
Q

Contienen la información genética (genoma)

A

Ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Descubrió los ácidos nucleicos en 1869

A

Freidrich Miescher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Molécula del azúcar del ADN

A

2-desoxirribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Molécula del azúcar del ARN

A

Ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Núcletidos de ADN

A

Desoxinucleotidos (dNTPs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desoxinucleotidos

A

Desoxiguanina
Desoxicitosina
Desoxiadenina
Desoxitimina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de los Desoxinucleotidos

A

Base nitrogenada (pirimidina o purina)
Azúcar
Grupo fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte del ADN que carece de un oxígeno

A

2-desoxirribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Núcleotidos del ARN

A

Ribonucleotidos (rNTPs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ribonucleotidos

A

Guanina
Citosina
Adenina
Uracilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes de los ribonucleotidos

A

Base nitrigenada
Azúcar
Grupo fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bases purinicas

A

Adenina y guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bases pirimidinas

A

Timina(en el ADN) / uracilo(RNA) y citosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Unión de la base con el azúcar

A

Nucleosido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Unión del grupo fosfato con el nucleosido

A

Nucleotido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En dónde se encuentra anclado el grupo fosfato?

A

En el carbón 5’ del Nucleotido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En donde se encuentra anclado el OH?

A

En el extremo 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dirección de la cadena de nucleotidos

A

5’ a 3’ (izquierda a derecha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Unen a la cadena de ADN

A

Puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Unión de guanina con citosina

A

3 puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Unión de adenina con timina

A

Dos puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medida de espesor de cada base

A

0.34 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cada cuánto se produce un giro de la hélice?

A

Cada diez pares de bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Medida de ancho de la hélice

A

2.0 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se forman al ir girando la doble hélice
Surcos
26
Es el más delgado y se localiza en el centro
Surco menor
27
Expone las bases de forma accesible, propiciando que la regional del ADN interactue con historias
Surco mayor
28
Serie de proteínas que se agrupan en octameros y al rededor de estas gira la doble hélice dando 2 vueltas completas
Histonas
29
Equivalente a dos vueltas completas de la doble hélice
200 bases de pares
30
Funciona de manera de poste para sostener el giro de la doble hélice de ADN
Histona H1
31
Paquete de Histonas octamero, H1 y doble giro de la hélice de ADN
Nucleosoma
32
Forman un hilo grueso que semeja a un collar de piedras que se contorsiona
Nucleosoma
33
Nucleosoma contorsionado, formando paquetes de seis nucleosomas cada uno conectados entre sí que se enredan en asas
Solenoides
34
Superenrrollamiento y compactación de las asas que logran condensar ADN para formar unidades sólidas y densas de ADN
Cromosomas
35
Proceso de reproducción celular
Mitosis
36
Duplicación del material genético, para que cuando los cromosomas migren a los polos, las células hijas tengan las mismas carga genética
Replicacion del ADN
37
Pasos del ciclo celular
Fase G1 Fase S Fase G2 Fase M
38
Fase en la que la célula duplica su tamaño y aumenta la cantidad de organelos y otras moléculas
Fase G1
39
Fase en la que existen dos copias de la información genética de la célula y los cromosomas son visibles
Fase S
40
Fase en la que las estructuras necesarias para la división empiezan a montarse y los cromosomas empiezan a condensarse
Fase G2
41
Fase en la que el citoplasma se divide y se separan los dos juegos de cromosomas
Mitosis
42
¿Qué habrá al final de la replicación?
Dos juegos de dos dobles hélices
43
Sitios de replicación en eucariotas a lo largo de todo el ADN
Burbujas de replicación
44
Complejo enzimático que se encuentra a los lados de las burbujas de replicación
Replisoma
45
Enzimas presentes en los replisomas
Topoisomerasas Helicasas ADN polimerasa III
46
Enzima que favorecerá el giro de izquierda de la doble hélice para permitir su apertura
Topoisomerasa
47
Enzima que formará un obstáculo que impedirá que la doble hélice se vuelva a cerrar
Helicasa
48
Enzima que tiene papel central en ir construyendo la nueva cadena de ADN
ADN polimerasa III
49
Dirección en la que la ADN polimerasa II realiza la síntesis
5' -> 3'
50
Procesos dados ya que la ADN polimerasa II solo puede trabajar con dobles hebras y no con hebras separadas
Síntesis continua de la primera hebra | Síntesis discontinua de la segunda hebra
51
Fragmento de ARN
Primer o cebador
52
Enzima que realiza la síntesis del fragmento de ARN cebador o primer
ARN polimerasa dependiente de ADN (ARN primasa)
53
Enzima que puede trabajar en una sola banda o bandas sencillas
ARN primasa
54
Dirección de síntesis de la segunda hebra
3' -> 5'
55
Enzima que interviene si hay un error en la polimerizacion y corrigen las bases erróneamente colocadas
Endonucleasas
56
Punto de inicio del sitio de replicación de Escherichia coli, que es una secuencia de ADN de 245 pb
Ori C
57
Sintetiza un cebador de ARN para que pueda actuar la ADN poli II
ARN primasa
58
Fija la cadena retrasada y desenrolla la hélice del ADN
Helicasa del ADN
59
Proteínas que estabilizan la hebra de ADN retrasada
Proteínas de unión a cadena sencilla (ssB)
60
Une los fragmentos de ADN
Ligasa
61
Proceso de verificación del ensamblaje de las cadenas recien formadas en procariotas
Actividad de exonucleasa
62
Cantidad de ADN en una célula de mamífero formando cromosomas
3 a 4 millardos de pb
63
Tipos de ácidos nucleicos
ADN | ARN
63
Fragmentos de ADN entre dos cebadores de ARN
Fragmentos de Okazaky
63
Catalizan la formación de moléculas de ARN ribosomico. | Desintegra los cebadores de ARN y los sustituye por fragmentos de ADN
ARN polimerasa I
63
Forman ARN de transferencia y ARN ribosomico de menor tamaño Sintetiza la cadena líder de ADN completa
ARN polimerasa III
64
Forman moléculas de ARN mensajero
ARN polimerasa II
65
Fase en la que comienzan a ser visibles los cromosomas
Prometafase
66
Proceso de elaboración de una banda de ARN mensajero a partir de una banda de ADN genomico
Transcripción
67
Secuencia de ADN donde se asentará la ARN polimerasa dependiente de ADN. Sitio donde llegan proteínas que contribuyen al proceso de transcripción
Factores de transcripción
68
Secuencia específica de las regiones promotoras en eucariotas
TATA (caja de Hogness-Goldenberg)
69
Secuencia específica de las regiones promotoras en procariotas
TATAAT (de Pribnow)
70
Factores de transcripción en eucariotas
TFFII-B TF-IID TF-IIE TF-IIH
71
Inicio de la síntesis de proteínas
Transcripción
72
Inicio de la transcripción
Apertura de doble hélice para formar burbujas de transcripción
73
Se basará en una hebra de ADN para poner las bases según corresponda (AT y GC)
ARN polimerasa
74
Se le añade al ARNm que va surgiendo en su extremo 5'
Casquete o cubierta CAP
75
¿Que contiene el CAP?
7-metilguanosina
76
Le dice al ADN polimerasa que deje de leer el ADN para transcribir hacia ARNm
Stop o señal de paro
77
La polimerasa lo coloca en el extremo 3' del ARNm
Cola de poliA
78
Secuencias contenidas en el ARNm
Intrones | Exones
79
Secuencias que no podrán ser expresadas para ser traducidas a proteínas
Intrones
80
Secuencias que podrán ser expresadas en la traducción proteica
Exones
81
Consiste en cortar y eliminar los intrones y juntar y pegar exones
Edición del ARNm
82
Proteínas y ARN que llevan a cabo la edición del ARNm
Esplisosomas
83
Regiones de los ribosomas
Peptidilo y aminoacilo (PyA)
84
Grupos de tres nucleotidos presente en el ARNt
Anticodon
85
Secuencia de tres nucleotidos presentes en el ARNm
Codón