Biotecnología Flashcards
Proceso de fermentación
Industria alimentaria
Domesticaron plantas y animales
Periodo primitivo
Conocimiento de los microorganismos y su presencia en enfermedades y en proceso de elaboración de alimentos se toma un aspecto más científico
Periodo de la microbiología
Louis Pasteur, Robert Koch, Joseph Lister
Representante del periodo de la microbiología
En este periodo suceden desarrollo de nuevas ciencias como la inmunología, la histología y la microbiología
Periodo de la microbiología
Estructuras y función del ADN, síntesis proteica
Periodo de la ingeniería genética
Si utiliza para llevar acabo la biotransformación de la materia
Procesos microbiologicos
Las secuencias nucleotidica y composición del genoma del microorganismo
Características genotipicas
Su comportamiento genético para transmitir ciertos caracteres y conocer su dominancia y su recesividad
Características genotipicas
Proceso de transformación de la materia prima se lleva acabo en equipo llamado biorreactores o biofermentadores
Cultivó de bacterias
Lugar físico donde se realizará el proceso de biotransformación, se cultivará en los microorganismos o donde solamente reaccionen las imaginarás esto es con la materia prima
Biorreactor o biofermentador
Medio de cultivo, características bioquímicas del proceso
Características del microorganismo
Composición, características fisicoquimicas, facilidad para esterilizarlo
Medio de cultivo
Algunos productos requieren para su producción ausencia de oxígeno, temperatura, pH, masa molecular de las enzimas y estabilidad molecular
Características bioquímicas del proceso
Biotecnología participa en la preparación y mejoramiento de microrganismos para los procesos de biotransformación
Procesos de fermentación en industria alimentaria
Se realizaba colocando una leche no pausé izada en un recipiente y añadiéndole posteriormente el cuajo o estomago del ternero lactante
Queso
Enzima que coagula la leche y el consecuente precipitado de la fracción sólida de la misma
Renina o quiosina
Producto lácteo obtenido por la fermentación ácido láctica de la leche, se laboraba con los llamados búlgaros que contienen cúmulo de microrganismos
Yogur
Es un excelente Probiotic o inhibir crecimiento de microorganismos patógenos
Yogur
Una fuente de agua potable y de carbohidratos a la vez El proceso de fermentación es del tipo alcohólica
Vino
Levadura que metabolizan la fructuosa de las uvas para producir etano y bióxido de carbono
Scharomyces cerevisae
Contiene una gran cantidad de almidón que es un polímero de la glucosa
Pan
Son moléculas producidas por microorganismos que causan la muerte de bacterias
Antibióticos
Determinaron que la insulina participada de forma importante en la diabetes, la purificación insulina en cerdos para aplicársela a humanos
1921, frederick grant banting y charkes h. Best
Aisló identificó el estructuramos le culas de la insulina así determinaron que genes codifican la proteína
1954 frederick sanger
Aislaban los genes que codifica van para la pro insulina para clonarlo después
1978 Lydia Villa y Komaroff
Requiere de un GN de la secuencia de aminoácidos de la proteína que se pretende producir a gran escala
Tecnología del ADN recombinante
Circular de doble cadena de ADN extracromosómico y auto replicable , se requiere que esté región de ADN sea expresada y comienza sintetizar proteínas (insulina)en gran cantidad
Plasmido
Proceso de anexar una secuencia de ADN de una especie junto con el ADN de otra
Re combinación
El proceso en el que se introduce plásmido ya modificado a la bacteria
Transformación
La bacteria exitosamente transformada será propagada para producir generaciones enteras de células idénticas
Clonación
Las bacterias que le expresan indicaran que fueron transformadas
Gen reportero
Describió la técnica de amplificación del ADN
El dr. Molineux
Éste proceso trata de copiar de forma artificial lo que la naturaleza ocurre como replicación del ADN en este caso no se replica una gran cantidad de ADN si no solamente una pequeña fracción de secuencias
Tecnología del PCR
Cuando el ADN se desnaturaliza por calor, sus bandas se separan, volviéndose a unir cuando la temperatura baja
Desnaturalización térmica del ADN
En el PCR se emplean cebadores o primers, especializados y diseñados por el investigador que realizará el PCR, que determina una secuencia de nucleótidos que tendrá
Apareamiento o hibridacion de primers o cebadores
Son secuencias de ADN con 20 nucleótidos en promedio, complementarias a uno de los extremos de cada una de las dos hebras de ADN
Los cebadores
Una vez acoplados los cebadores la temperatura de la reacción se eleva alrededor de los 70 °C para que la enzima polimerasa pueda actuar
Leo tacón o polimerizacion
En la replicación del ADN la enzima encargada de construirlo es…
ADN polimerasa
La ADN polimerasa no puede trabajar sobre una banda de ADN sola, requiere la presencia de un
Punto de inicio
Está conformado por dos bandas unidas, una hecha de ADN y otra de un cebador de ARN
Punto de inicio
La doble banda está hecha por el ADN de la secuencia que se requiere amplificar y por el cebador
PCR
Microorganismos que pueden vivir y reproducirse cerca de fuentes de aguas termales poseen enzimas termoresistentes
TAQ polimerasa
Microorganismo que poseía la enzima termoresistente la cual fue aislada y se le dio el nombre de TAQ
Arqueobacteria thermus aquaticus
Platina térmica digitalmente controlada para elevar y bajar la temperatura según sea programada por el investigador
Termociclador
Es la ciencia que estudia la transformación de materias primas en productos de utilidad para el ser humano
Biotecnología
Tubos plásticos de fondo cónico, en los que se ponen la muestra de ADN, la encima, los cebadores, y los dNTPs, que son los desoxinucleótidos, nucleótidos de ADN que funcionan como los ladrillos para ir construyendo el ADN
EPPENDORF
Tomar una pequeña muestra del ADN amplificado y se coloca en un gel de agarosa, el cual se somete una corriente eléctrica específica
ELCTRIFORESIS
Secuencias de ADN amplificadas pueden ser usadas como insertos o secuencias que se una plásmidos abiertos para tecnología de recombinación
Tecnología de la recombinación
Abren los plásmidos, son de origen bacteriano y reconocen secuencias determinadas de ADN
Enzimas de restricción
El inserto se recombina con el plásmido y se procede a introducirlo en una bacteria receptora
Transformación
Consiste en una pequeña descarga eléctrica que recibe la bacteria para mí permitir que se abran poros y facilite el hotel entregar el plásmido
Electroporacion
Es una variación de 4 °C a 37 °C
Choque térmico
Nos permite seleccionar las bacterias con recombinación y transformación exitosa estas posteriormente serán clonada
Gen reportero
Se comienza por conocer la secuencia de ADN que se necesite insertar para dar a la nueva planta características de resistencia
Transgénicos
Por medio de la inyección de ADN al núcleo celular
Microinyección
El disparo de partículas de ADN cubiertas con oro a velocidades supersónica a través de un acelerador de partículas
Bioblastia