Ictericia Flashcards
Que es la ictericia?
Coloración amarilla de los tejidos por depósito de bilirrubina
Por qué se produce la ictericia?
Hiperbilirrubinemia sérica
Metabolismo de la bilirrubina
- Se cataboliza el grupo hemo y se separa del eritrocito, la hemoxigenasa lo divide en Fe, CO y biliverdina. La reductasa biliverdina actúa en la biliverdina convirtiéndose en BNC
- BNC se une a la albúmina para ser transportada, es captada por la membrana sinusoidal del hepatocito y almacenada en su citoplasma (unida por la ligandina).
- BNC se vuelve BC al unirse con el Ac. Glucoronico (en el microsoma del hepatocito) gracias al UDFGT.
- Secreción a los canalículos biliares, si al duodeno y al llegar al ileon terminal se convierte en BNC gracias a las B-glucoronidasas bacterianas
- Las bacterias del intestino vuelven la BNC a urobilinogeno
Características de BNC
Insoluble, liposoluble e indirecta
Para qué se vuelve bilirrubina conjugada?
Ya que es más soluble y puede circular en las vías biliares
Conformación del urobilinógeno
- 80% excretado en eses en forma de estercobilina
- 20% se absorbe por la vena porta y vuelve a eliminarse en el hígado
- 1% Se filtra por el glomérulo y pigmento la orina en forma de urobilina
Causas de la hiperbilirrubinemia no conjugada
- Aumento de la producción (hemólisis)
- Disminución de la captación de la bilirrubina por las hepatocitos
- Defecto en conjugación (Alteración de la UDGPT)
HBNC: explica el aumento en la producción (hemolisis) y causas
Llega gran cantidad de grupos hemo al SER (bazo), se produce gran cantidad de bilirrubina y se sobrepasa la capacidad del hígado de congujarla
Causas: eritropoyesis ineficaz y reabsorción de hematomas
HBNC: explica la disminución de la captación de la bilirrubina por hepatocitos y causas
Se altera la proteína Z y Y de la membrana de hepatocito impidiendo la captación de la bilirrubina
Causa: drogas y Sx y enfermedad de Gilbert
HBNC: defecto en conjugación
- disminución de UDPGT: no se produce BC, no hay urobilinogeno, hay acoluria.
- Sx de Gilbert: falla en la transcripción del gen
- en el recién nacido
- Sx de crigler-najjar tipo 2: disminuye el B-ugt
*inmadurez del UDGPT: ictericia del RN, hay retraso congénito de la B-ugt en los primeros 3-5 días. Casos graves: kernicterus (daño cerebral por acumulación de bilirrubina)
*ausencia de UDGPT/ Sx crigler/najjar tipo1: solo hay BNC y es capaz de atravesar la barrera HE (no es pro-vida)
*inhibicion de UDPGT: HBR familiar transitoria o Sx lucey driscoll, madre aparentemente sana - RN con HBNC no hemolitica sin razón. También se da por la leche materna
Causas de la HBC
1- ruptura de canaliculos biliares: hay estancación, necrosis de hepatocitos y extravasacion a la circulación
2- oclusion de los canaliculos por bilis espesa o compresión de los hepatocitos
3- alteración de la permeabilidad hepatica
4- excreción defectuosa con permeabilidad hacia el plasma
Cuáles son los diagnósticos clínicos de la hiperbilirrubinemia conjugada
Colestasis intrahepaticas
Colestasis extrahepaticas
A qué nivel ocurre la colestasis extrahepática
En las vías biliares como tal
Cómo ocurre la colestasis extrahepática
Por obstrucción del árbol biliar, aumentando la presión de las vías rompiendo los canalículos y pasando la bilis a la sangre
Causas de la colestasis extrahepática
• obstáculo de conductos biliares: litiasis coledociana y parasitismo
• lesiones de la pared del conducto: neoplasia, ampuloma, estenosis, inflamación y cicatrices
• compresiones extrínsecas: neoplasia de la cabeza del páncreas, pancreatitis y adenopatías
Causas de la Colestasis intrahepaticas
1- Hepatocitaria:
—Sx de dobin-johnson trastorno en el transporte de la BC. Hígado rosado
—Sx de rotor procesamiento y almacenamiento de la BC. No hay coloración de las células hepáticas
2- canaliculares: hepatitis, embarazo, anticonceptivos, cirrosis
3- conlangiolares
4- ductulares: cirrosis
5- septales: colangitis esclerosante Primaria
Localización de la ictericia
Esclerótica, sublingual, bóveda palatina, velo del paladar, frente, pecho, abdomen, muslos y órganos viscerales
Tonalidad de la ictericia
Ictericia Flaviníca: Amarillo limón, ícteros hemolíticos.
Ictericia rubínica: Rojizo, ictericia hepatocelular.
Ictericia verdínica: Verde, ictericia obstructiva temprana.
Ictericia melánica: Verde grisácea, ictericia obstructiva tardía.
Síntomas de la ictericia
Objetivos: prurito y xantelasmas
Digestivos: anorexia, acolia, hipocolia
Urinarios: coluria y uroblininuria
Cardiovasculohemáticos: bradicardia, hipotensión y hemorragias
Nerviosos: insomnio, astenia y trastornos viso
Cómo se encuentran las heces en una HBNC
Hay pleicromia
Cómo se encuentran las heces en una HBNC
Hay pleicromia