Eritron Flashcards

1
Q

Que es el eritron?

A

Masa total de eritrocitos circulantes y sus precursores en MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la hemapoyesis?

A

Producción de los elementos celulares de la sangre. Dividida en: leucopoyesis, eritropoyesis y formación de plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejidos hematopoyeticos

A
  1. MO (96%)
  2. Centros linfoides (ganglio, amígdalas, placas de Peyer, timo y bazo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué el hombre tiene más eritrocitos que la mujer?

A

Por la testosterona (hormona eritropoyetica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la eritropoyesis?

A

Diferenciación y maduración de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores estimulantes de la eritropoyesis

A

Estimulantes:
-eritropoyetina: producida a nivel renal, en MO se une a CMP haciendo que se divida y madure

-Factores estimulantes de colonias: función hepatica

-interleucina 3: fundamentalmente en Cels blancas

-microambiente medular: hierro, vit b12 y ac folico. Necesarios para que el eritrocito madure

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores inhibidores de la eritropoyesis

A

Inhibidores:
-F. de necrosis tumoral alfa: frena la eritropoyesis causando anemia

-F. de crecimiento transformacir

-Lactoferrina: en sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismos de acción de la eritropoyetina

A
  1. Omisión de las divisiones de maduración: cuando hay mucha eritropoyetina habrá menos división celular para aumentar la velocidad.
  2. Acortamiento del tiempo de maduración:
  3. Desplazamiento mieloide-eritroide 1:1 en MO: aumenta al 50% de Producciones de células rojas en MO
  4. Expansión del tejido de la MO
  5. reversión a sitio fecales de la eritropoyesis: como el hígado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otras hormonas eritropoyéticas

A

Corticoesteroides (de la corteza suprarrenal)
Andrógeno
Hormona tiroidea
Hormona de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es la regulación de la eritropoyesis?

A

La eritropoyetina de producción renal actúa sobre un sensor de oxígeno, si hay poco oxígeno a nivel renal aumenta la eritropoyetina que va a la MO

La respuesta de la anemia es el aumento de la eritropoyetina.

El aumento de eritropoyetina que no sea producto de anemia va a producir un aumento de la hemoglobina llamado eritrocitosis incluyendo consumo renal de oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos de regulación de la eritropoyesis

A
  1. O2 atmosférico: muchos metros sobre el nivel del mar sube la hemoglobina
  2. Función cardiopulmonar: si hay menos oxígeno se aumenta la FC y el volumen latido
  3. Caída del volumen sanguíneo
  4. Concentración de la hemoglobina
  5. Afinidad por O2: en tejidos la HB disminuye su afinidad y en los pulmones le aumenta para captar O2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo es la forma y cuál es el tamaño del eritrocito

A

Doble disco Bicóncavo, Delgado en el centro y ancho en la periferia

Tamaño: 6-8 micras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los índices de Wintrobe?

A

VCM: promedio de los eritrocitos. VN: 90+-6fl
HCM: HB en un eritrocito. VN: 30+-2pg
CHCM: promedio de HB en eritrocitos. VN: 34 +-2 dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alteraciones estructurales de la eritrocito

A
  1. Anomalías de la membrana:
    — esferocitosis: Deficiencia de espectrina. El esferocito tiene forma de pelota, vive < 20 días y el px nace con esto y cursa con anemia hemolítica crónica del RN
    — eliptocitosis
  2. hemoglobinopatías:
    — drepanocitosis o anemia falciforme: el ac glutámico de la cadena beta en la posición 6 es sustituido por valina y produce que la Hb beta se transforme en Hb s (falciforme), deforma y cambia eléctricamente el eritrocito, tendiendo a pegarse y produciendo fenómenos de vasoclusión

— talasemia: par de cadenas (alfa o beta) no se sintetizan. Alfa más frecuente en Asia y beta más frecuente en occidente (y Vzla)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alteraciones metabólicas del eritrocito

A

Enzimas de la cadena energética de la glucólisis que son déficit más o menos frecuentes.

  1. Glucosa 6P deshidrogenasa: derivación del embden-Meyerhof al ciclo de las pentosas-fosfato. Hay incapacidad de evitar la acción de radicales libres sobre la membrana
  2. Piruvato kinasa: su función es producir ATP, si no hay, se acumulan sus precursores incluyendo el 2-3 DPG, que disminuye la afinidad de la Hb por el O2, produciendo anemia hemolítica y cianosis
  3. Fosfoglicerato kinasa
  4. Griceraldehído 3P deshidrogenasa
  5. 2-3 DPG mutasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alteraciones morfológicas de la eritrocito (13)

A
  1. microcito: <6 micras, VCM <80. Anemia ferropénica, talasemia y esferocitosis
  2. Macrocitos: >8 micras VCM >100. Anemia megaloblástica y reticulocitosis
  3. anisocitosis: diferentes tamaños (maduros y jóvenes). Anemia prm
  4. hipocromía: pálido con CHCM < 31,5. Anemia ferropénica y megaloblástica
  5. Poiquilocitosis: diferentes formas. Anemia prm
  6. Dianocitos: forma de anillo y acumulo central de Hb (tiro al blanco). Talasemia, hepatopatía y anemia ferropénica
  7. Esferocitos: rígidos (no pasan por la circulación), pequeños y esféricos. Cursan con esplenomegalia. Anemia hemolítica por esferocitosis hereditaria
  8. Ovalocitos / eliptocitos: Anemia hemolítica por eliptocitosis
  9. Dacriocitos: forma de lágrima. Leucemia, Mielofibrosis y Sx mieloproliferativo
  10. Esquistocitos: fragmentados por rotura de la membrana (por fibrina). Hemólisis microangiopática
  11. Drepanocitos: forma de banana, tienen Hb S y tienen carga neutra (tienden a agruparse). Anemia hemolítica
  12. Estomatocitos: cóncavo convexas en forma de boca. Enfermedades hepáticas
  13. Acantocitos: Escasas proyecciones espiculadas de distribución irregular. Cirrosis alcohólica y postesplenoctomia.
17
Q

Alteraciones funcionales del eritrocito

A
  1. Concentración de hidrogeniones (acidosis o alcalosis)
  2. DPG: si hay mucho disminuye la afinidad (se va a la derecha)
  3. Temperatura: fiebre disminuye afinidad y libera más O2 a tejidos Y la hipotermia no se libera O2 a tejidos
  4. PCO2: acidosis respiratoria
18
Q

Alteración de la afinidad de la Hb por el O2

A

Aumento: (todo lo que disminuya + alcalosis)
— alcalosis
— disminución de la PCO2
— disminución de la temperatura
— disminución del 2-3 de DPG

Disminución: (lo que aumente + acidosis)
— acidosis
— aumento de la PCO2
— aumento de la temperatura
— aumento del 2-3 de DPG

19
Q

Alteraciones cuantitativas del eritrocito

A

Exceso o eritrocitosis:
• eritrocitos > 7 millones
• Hb > 18
• Hc > 55%

Disminución o anemia:
• Masa de eritrocitos insuficiente para cubrir demanda de O2 tisular
•Hb debajo de los valores según edad y sexo

20
Q

Qué es la polisitemia?

A

Exceso de células sanguíneas donde están las 3 líneas celulares aumentadas

21
Q

Cuál es la policitemia más frecuente

A

Policitemia rubra Vera: nace con el defecto y tiene Hb > 20, Hc > 60, es sangre muy viscoso y casi incompatible con la vida