HTA Flashcards
Describa la clasificación de las HTA.
- HTA esenciales (95%): Primaria o idiopática. No tienen una etiología definida.
- HTA secundarias: Inducidas por drogas, fármacos, enfermedad renovascular, fallo renal, feocromocitoma e hiperaldosteronismo.
¿Cuáles son los factores que determinan la presión arterial?
Depende del gasto cardiaco y de la resistencia periférica.
PA = GC x RP
¿Cuáles son las complicaciones más estrechamente vinculadas con la HTA?
Cardiovasculares y renales.
¿Cómo se define una HTA?
Presión arterial sistólica (PAS) > o = 140 mmHg o una presión arterial diastólica > o = 90 mmHg.
¿Cuál es la prevalencia de HTA en Chile?
En Chile según los datos de la ENS 2017 la sospecha de HTA llega a un total del 27,6% de la población (27,5 y 27,6% para hombres y mujeres respectivamente), con una prevalencia en la población > de 65 años del 73,3%.
Describa brevemente la medición de la PA en la consulta.
- El px debe permanecer sentado 5 minutos antes de la toma.
- El puño debe colocarse al nivel del corazón, con la espalda y brazos apoyados.
- Se deben registrar 3 mediciones separadas por 1-2 minutos (solo deben repetirse cuando entre las 2 primeras mediciones haya una diferencia mayor a 10 mmHg). La PA es el promedio de las ultimas 2 mediciones.
¿Cuáles son los métodos para la medición de la PA fuera de la consulta?
Existen dos métodos: El Monitoreo ambulatorio de la PA (MAPA) o “Holter de presión” y el Auto Monitoreo de PA (AMPA) en domicilio.
¿Qué es la HTA de bata blanca?
La HTA de bata blanca es la entidad no tratada en la que la PA está aumentada en la consulta, pero es normal cuando se mide con MAPA, AMPA o ambas. Está presente en un 30-40% de los individuos con valores de PA en consulta aumentados (> 50% de los muy ancianos). Es más frecuente según aumenta la edad, en las mujeres y los no fumadores.
¿Qué es la HTA enmascarada?
La HTA enmascarada se refiere a los pacientes no tratados que tienen una PA normal en la consulta y elevada con AMPA o MAPA, lo que ocurre en aproximadamente un 15% de los pacientes con PA normal medida en consulta.
¿Cada cuanto tiempo debemos volver a medir la PA de acuerdo a los resultados de la medición?
- PA óptima (<120/80) –> Cada 5 años
- PA normal (120-129/80-84) –> Cada 3 años
- PA normal-alta (130-139/85-90) –> Cada 1 año. Considerar una HTA enmascarada y evaluar medición con AMPA o MAPA.
Mencione las complicaciones cardiacas que puede traer la HTA.
Por aumento crónico de la carga del trabajo del VI puede haber hipertrofia ventricular izquierda (HIV), relajación disminuida, dilatación de la aurícula izquierda, aumento de arritmias (especialmente Fibrilación auricular), y amento del riesgo de insuficiencia cardiaca.
*Es útil realizar electrocardiograma y ecocardiograma para la detección de HIV.
Mencione las complicaciones en vasos sanguíneos que puede traer la HTA.
- Rigidez arterial por ateromatosis asociada a la disfunción endotelial.
- Presencia de placas ateromatosas.
- Estenosis carotidea
¿Qué examen se utiliza para identificar una retinopatía hipertensiva y que signos se detectan?
Fondo de ojo. Se detectan:
a. Signos de gravedad (retinopatía avanzada):
- Hemorragias retinianas
- Microaneurismas
- Exudados duros o algodonosos
- Papiledema
b. Signos de fases tempranas de retinopatía hipertensiva:
- Estrechamiento arteriolar de naturaleza focal o general
- Cruce arteriovenoso
Mencione las complicaciones cerebrales que puede traer la HTA.
Aumento de la prevalencia de daño cerebral:
- Accidente isquémico transitorio (AIT)
- Ictus
Estas se pueden evidenciar en la RM como hiperintensidades de sustancia blanca, microinfartos silentes, microsangrados y atrofia cerebral.
Mencione los pilares en el tratamiento de la HTA.
a. Tratamiento no farmacológico (cambios en el estilo de vida)
b. Tratamiento farmacológico antihipertensivo: En px con HTA grado 2 o 3 independiente del riesgo CV. En HTA grado 1 se recomiendo iniciar con cambios en el estilo de vida y evaluar adición de fármacos dependiendo de los resultados.
¿Cuál es el objetivo de PA en la mayoría de los pacientes?
- Bajo 140/90 en todos los pacientes. Lo ideal es bajo 130/80 mmHg.
- En px menores de 65 años la meta es de una PAS entre 120-129 mmHg.
- En todos los px la PAD objetiva es menor a 80 mmHg.
¿Qué medidas en el cambio de estilo de vida han demostrado eficacia para reducir la PA?
- Restricción de la ingesta de sal
- Moderación del consumo de alcohol
- Consumo abundante de frutas y verduras
- Reducción y control del peso
- Actividad física regular
Mencione y describa los fármacos para tratar la HTA.
- Bloqueadores del sistema renina-angiotensina:
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA): Enalapril, captopril, lisinopril, ramipril. Pueden producir tos!
- Antagonistas del receptor de angiotensina (ARA II): Losartán, valsartám, candesartán. Son nefroprotectores.
* NO DEBEN COMBINARSE. - Bloqueadores de canales de calcio (BCC): Amlodipino, felodipino.
- Diuréticos tiacídicos y análogos tiacídicos: Clortalidona, indapamida, metolazona, hidroclorotiazida.
- Bloqueadores beta (BB): Contraindicados en asma bronquial, bloqueo AV, IC descompensada, ateroesclerosis sintomática MMII.
¿Cuáles son las 5 causas que se plantean para la falla del tratamiento antihipertensivo?
- Eficacia de los tratamientos farmacológicos
- Inercia médica o terapéutica (ausencia de un adecuado ajuste del tratamiento)
- Adherencia al tratamiento
- Uso insuficiente de tratamiento combinado
- Complejidad de las estrategias de tratamiento actuales
Defina HTA resistente.
“Px en tratamiento con 3 fármacos con mecanismo de accion complementarios (1 de ellos diurético), que no logra alcanzar metas de PA”
“Px que requiere tratamiento con más de 4 fármacos para alcanzar metas de PA”
*Al menos 1 mes de tratamiento.
Defina HTA refractaria.
Hipertenso resistente en quienes la PA no se controla con dosis máximas toleradas con 4 o más antihipertensivos.
¿Cuál es el mecanismo de accion de la espironolactona?
Bloquea los receptores de aldosterona, impidiendo la recaptación de sodio.
¿Cuál es el mecanismo de accion de la furosemida?
Es un diurético de asa.
¿Cuáles son las principales causas de una HTA secundaria?
- Alteración renovascular
- Hiperaldosteronismo primario
- Feocromocitoma: Tumor de glándulas suprarrenales. Baja prevalencia y mal pronóstico. Genera gran secreción de catecolaminas. Sospecharla frente a una HTA resistente con cefalea, sudoración y palpitaciones. Se debe solicitar niveles de metanefrinas urinarias (productos del metabolismo de catecolaminas plasmáticas) fraccionadas en orina 24h.
- Apnea del sueño
Defina urgencia hipertensiva.
Elevación de la presión en forma aguda, en ausencia de síntomas que sugieran daño de órgano blanco.
Causas:
- No adherencia al tratamiento
- No adherencia a la dieta
- Continuación del tabaquismo
Defina emergencia hipertensiva.
Elevación de la presión de forma aguda, con efectos severos y potencialmente dañinos en órganos que eventualmente podrían provocar la muerte.
¿Cuál tratamientos orales se pueden usar para tratar una emergencia hipertensiva?
- Captopril (efecto breve)
- Clonidina
- Labetalol
¿Cuales medicamentos endovenosos se pueden usar para tratar una emergencia hipertensiva?
- Nitroprusiato de sodio: dilatador de arterias y venas. Libera NO.
- Nitroglicerina: potente venodilatador, vasodilatador coronario y dilatador arteriolar (en altas dosis).
- Hidralazina: produce relajación del musculo liso vascular.
- Fenoldopam: vasodilatación y natriuresis.
¿Sobre qué nivel de TAG se debe tratar con fibratos y cual es la mayor compliacion que se busca evitar?
Sobre 500. Se busca evitar una pancreatitis aguda (ojo con dolor de estómago!)