Hormonas independientes del eje hipotálamo-hipófisis Flashcards
(23 cards)
Glándula retroperitoneal, dividida en cabeza,
cuerpo y cola, ubicada cerca del duodeno.
Pancreas
Componentes exocrinos del pancreas
Células agrupadas en acinos, producen un
líquido rico en enzimas digestivas que ayuda
en la digestión al drenar hacia el duodeno.
El páncreas comprende dos órganos funcionalmente distintos
PANCREAS EXOCRINO
es la principal glándula digestiva del cuerpo, produce las
enzimas digestivas que procesaran los alimentos para que puedan ser absorbidos.
El páncreas comprende dos órganos funcionalmente distintos
PANCREAS ENDOCRINO
produce las hormonas (insulina, glucagón, somatostatina,
grelina y polipéptido pancreático) que modulan todos los demás aspectos de la
nutrición celular, desde la tasa de adsorción de alimentos hasta el almacenamiento
celular o metabolismo de nutrientes.
Páncreas endocrino
Consiste en, aproximadamente, 1 millón de
pequeñas glándulas endocrinas llamados
islotes de Langerhans, dispersos por toda la
sustancia glandular del páncreas.
Cada islote está inervado por neuronas
simpáticas y parasimpáticas.
Tipos de células en el islote de Langerhans:
α: glucagon
* β: insulina
* δ: somatostatina
* ε: grelina
* F: polipéptido pancreático
Estructura insulina
a hormona peptídica que consta de dos cadenas longitudinales, una
cadena A (21 aminoácidos) y una cadena B (30 aminoácidos). Dos enlaces disulfuro
unen la cadena A a la cadena B y un tercer puente disulfuro se localiza en la cadena A.
Niveles insulina
Concentración basal (ayuno): 10 μU/mL.
* Concentración posprandial: 100 μU/mL
Secreción: insulina
Las comidas ingeridas proporcionan los principales estímulos para la secreción de
insulina. La glucosa es el más potente estimulante de la liberación de insulina
Fases de liberacion de la insulina
- Primera fase: Un pico rápido y alto de insulina, que se libera inmediatamente
después de que los niveles de glucosa aumentan. - Segunda fase: Un aumento más gradual y sostenido de insulina para
mantener los niveles de glucosa bajo control durante la infusión.
Efectos metabólicos de la Insulina:
La principal función de la insulina es promover el almacenamiento de los nutrientes ingeridos.
* Paracrinos: inhibe directamente la secreción de glucagón en células α .
* Endocrinos: un vergo
Glucagón
consiste
en un péptido de 29 aminoácidos.
* ”Hormona de la inanición” porque se libera cuando los niveles de glucosa en
sangre son bajos, como en ayuno o hambre.
* Vida media: 3-6 min
Regulación glucagón
- Inhibición: la glucosa alta inhibe el glucagón a través de la insulina y GABA
- Estimulación: estrés y demanda energética pueden estimularlo por
catecolaminas
Efectos glucagón
En contraste con la insulina, el glucagón proporciona un mecanismo humoral para suministrar energía del hígado a los otros tejidos entre las comidas. Este “mecanismo humoral” se refiere a cómo el glucagón, a través de la sangre, le dice al hígado que es momento de liberar energía para mantener estables los niveles de glucosa, de modo que otros tejidos, como el cerebro y los músculos, tengan suficiente glucosa para funcionar mientras no se come
Estimulación, inhibición y función de la somat5ostatina
Estimulación: Comidas ricas en grasas, carbohidratos y
proteínas.
Inhibición: Secreción de insulina y de glucagón.
Función: Modular o limitar las respuestas de
la insulina y del glucagón a la ingestión de alimento.
Estructura, producción y liberación del PP
Estructura: Hormona de 36 aminoácidos.
Producción: Células tipo F en los islotes de Langerhans
(páncreas).
Liberación:
Estimula por comida, ejercicio o nervio vago
Efectos PP
*Reduce la secreción de jugos pancreáZcos
(disminuye la acHvidad exocrina del
páncreas).
*Hace que la vesícula biliar se contraiga, lo
que ayuda a liberar la bilis para la digestión.
*Modula la cantidad de ácido gástrico.
*Controla la motilidad intestinal.
Biosíntesis PTH
se genera en las
células principales de la glándula paratiroides.
Secreción PTH
La PTH se incrementa por disminución de calcio.
Los cambios en las concentraciones de calcio son percibidos por los receptores acoplados a proteína G en las células principales paratiroideas.
Feedback negativo: altas concentraciones de calcio (produce ácido araquidónico) y calcitriol (vitamina D activa) reducen la síntesis y secreción de la PTH.
Función del PTH
- Activa los osteoclastos movilizando el calcio del hueso.
- Aumenta la reabsorción tubular renal del calcio.
- Aumenta la conversión de vitamina D a su forma activa calcitriol en los riñones:
incrementa la generación de la enzima (CYP27B1) que convierte a la Vitamina D en su
forma activa (calcitriol). - Aumenta la absorción de calcio en el tracto gastrointestinal. La PTH incrementa la
inserción de conductos de calcio en la membrana apical y facilita la entrada de calcio.
El calcitriol incrementa la síntesis de la proteína que transporta el calcio dentro de la
célula (calbindina).
Hormona que se genera a partir del triptófano en los
pinealocitos de la glándula pineal
melatonina
Piinealocitos
El pinealocito, se deriva de los fotorreceptores
nerviosos en los vertebrados inferiores por lo que convierten directamente la luz en impulsos nerviosos y constituyen uno de los mecanismos para el funcionamiento circadiano de los ritmos hormonales
Glándula pineal
Es una pequeña glándula endocrina que se encuentra en el cerebro de los vertebrados.
Se ubica en el diencéfalo.