Hormona Paratiroidea Flashcards
Clasificación, función de la PTH y cuál es su receptor
-Peptídica, receptor PTHR1
- Aumenta niveles de calcio en sangre
-Disminuye fosfato
Cuales son los estímulos para la liberación de la PTH
-Disminución de calcio y aumento de fosfato
Cuales son los órganos sobre los que actúa la PTH
Hueso, Riñón e indirectamente intestino
Q hace la PTH en hueso y q obtiene deel
Favorece resorción ósea para sacar de ahí calcio, fosfato y fosfatasa alcalina
PTH aumenta RANKL q hace q osteoblasto se vuelva osteoclasto y haya más resorción
Como funciona el osteoclasto para la resorción
El osteoclasto es una célula multinucleada formada x conjunto de macrófagos q favorecen acidez en hueso (Bombas ATP H TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO) y así hacer resorción ósea
Osteoclasto libera colagenasas, paptidasas, hidrolasas
Cuál es la función renal de la PTH
- A nivel dela nefrona en túbulo distal favorece reabsorción de calcio a sangre.
-A nivel de túbulo contorneado proximal, se inhibe y elimina a orina el fosfatoñ
-Tmb activa a la 1 alfa hidroxilasa renal q aumenta vitamina D para q se absorba calcio y fosfato de la dieta en intestino.
Vitamina D ( Clasificación química, función y forma activa e inactiva)
Vitamina D es liposoluble entonces tiene vida media larga se transporta x proteínas transportadoras y así.
-Absorbe calcio y fosfato de la dieta en intestino, su forma activa es el calcitriol, su forma inactiva es el calcidiol.
Niveles de calcio y efecto en excitabilidad celular
El calcio normal es d 8.5 a 10.5 mg/dl
Aumento de calcio libre en sangre DISMINUYE excitabilodad celular pq bloquea canales de sodio
Disminución de calcio AUMENTA excitabilidad pq no se tapan canales
Trastornos ácido básicos y Signos de hipocalcemia
Transtornos:
1)Acidosis: Hay exceso de H en sangre entonces desplazan Ca++ de la albúmina, quedando calcio libre en sangre haciendo y DISMINUYA excitabilidad celular.
2) Alcalosis: Como hay muy poco H en sangre, el Ca++ se queda con albúmina y no aumenta en sangre entonces AUMENTA excitabilidad.
Signos de hipocalcemia:
1)Chvostek: Percusión macetero=Contracción hiperreactiva
2)Trosseau: Con esfingmomanómetro se hace presión y hay Contracción hiperreactiva d mano.
Calcio de la Dieta
Intestino absorbe 30% decalcio de ladiñeta pero con vitamina D absorbe más, entonces si quieres más vitamina toma el sol y así.
Concentraciones anormales de la vitamina D
Exceso:
-Calcinosis: Aumento de Vit D problema genético entonces tejido blando, órganos, se empiezan a calificar.
Disminución:
-Raquitismo y osteomalaci: Puede ser x falta d sol o de consumo o factores genéticos.
-Ya sea en niños (Raquitismo), o en adultos (Osteomalacia), por deficiencia hay una disminución d ecalcio y se mineralización de hueso, causando deformidades.
Cambios en hueso en relación a edad y ejercicio
-El ejercicio favorece al trabajo de los osteoblastos, manteniendo una adecuada densidad osea.
-La avanzada edad o el sedentarismo disminuyen metabolismo celular.
Donde está el fosfato, de donde proviene y quién lo Regula (ya sea para absorción o eliminación)
-50% del fosfato está de hueso.
-Proviene de la dieta.
Reguladores del fosfato:
Vit D: Aumenta reabsorción de fosfato en intestino.
PTH: Favorece su eliminación renal.
Magnesio de donde se consigue y para q sirve
Se consigue de la dieta
Va de la mano con los problemas del calcio (Hipermagnesemia-Hipercalcemia)
El magnesio es necesario para que se libere la PTH
Calcitonina quién la secreta, estímulos para liberación y para q sirve
-Secretadas por C. Claras, Células C o parafoliculares
-Disminuye los niveles de calcio ya sea riñón, intestino o resorción.
-Estímulo para su liberación es q aumenten niveles de calcio.
Hiperparatiroidismo primario
-Aumento de PTH x un adenoma=
*Aumento de calcio en orina y sangre
*Aumento d absorción renal (cálculos)
*Aumenta resorción (rieso d osteoporosis)
*Exceso a1 hidroxilasa
*Exceso vit D
*Exceso d reabsorción intestinal d calcio y fosfato
*Liberación d calcitonina
DISMINUCIÓN=
Excitabilidad celular
Fosfato en sangre
Hiperparatiroidismo secundario
Insuficiencia renal, disminuye calcio en sangre y eso estimula a aumento de liberación de PTH
Razones:
-No reabsorbe en nefrona
-No produce 1a hidroxilasa para absorb3r en intestino
-Aunque PTH esté aumentada, calcio sigue bajo
AUMENTO:
-Resorción ósea: Osteoporosis
-Excitabilidad
-PTH
-Fosfato sanguíneo pq no se puede eliminar
DISMINUÍDO:
-Calcio
-1a
-Vit D
-Calcitonina
-Absorción intestinal
Hiperparatiroidismo maligno
Tumor maligno produce PTHrp (proteína relacionada a PTH)
Es una hipercalcemia pero PTH endógena está baja
Aumento:
-PTHrp
-Resorción
-Absorción de fosfato y calcio en intestino y riñón
-Vit D y 1a
-Calcitonina
Disminuído:
-Fosfato en sangre
-Pth endógena
-Excitabilidad
Seudohipoparatiroidismo
Aumento:
-Fosfato en sangre
-Liberación de PTH
-Excitabilidad celular
Disminuido
Calcio en sangre
Resorción ósea
1a
VitD
Absorción calcio y fosfato intestinal
Absorción calcio renal
Calcitonina
Extirpación de glándulas paratiroideas
Disminución de PTH
INCREMENTO
-Excitabilidad
-Fosfato en sangre
DISMINUCIÓN
-PTH
-Calcio
-Resorción
-Absorción intestinal
-Absorción renal
-1ah
-VitD
-Calcitonina