HONGOS Flashcards
Hongos patógenos verdaderos:
- Blastomyces dermatitides
- Hystoplasma capsulatum - histoplasmosis
- Coccidioide posadassii / inmintis -> coccidiodomicosis
- Paracoccidioide brasiliens -> paracoccidioidomicosis
Hongos patógenos oportunistas:
- Aspergillus sp -> aspergilosis
- Cándida albicans -> candidiasis
- Mucorales -> Mucormicosis
- Cryptococcus neoformans -> criptococosis
Paciente inmuno competente acude a urgencias después de un viaje de trabajo a norte-américa ( zoólogo) a estudiar aves. Refiere dificultad respiratoria, fiebre, dolor torácico y tos no productiva.
Que agente patógeno podría ser el responsable de la enfermedad? cómo lo adquirió?
El agente responsable es el Histoplasma capsulatum, se encuentra en suelos con alto contenido de nitrógeno así como excremento de aves y murciélagos.
Ingresa al organismo mediante la inhalación de hifas, macroconidias o microconidias que posteriormente se transforman en levaduras de gemación intracelulares
Paciente femenina de 51 años, VIH negativa, se presenta a consulta con disnea, fiebre baja, pérdida de peso, esputo purulento, disnea y tos productiva. Se encuentra neumonía bilateral y probable tuberculosis reactivada en tres ocasiones con tratamiento previo. Se le realiza baciloscopia con resultados negativos para micobacterias. El diagnóstico final fue blastomicosis pulmonar. Para la confirmación del diagnóstico usted debería observar en la biopsia
Levaduras monogemantes en forma de huella de zapato, característica de la Blastomyces dermatitides.
Se encuentra en materia orgánica en descomposición
Principalmente en USA y Africa
Qué agente se caracteriza principalmente por captar Fe?
Mucorales -> Rhizopus, Rhizomucor y Mucor
Cuál es el primer sistema de defensa del sistema respiratorio? cómo es posible que el Aspergilus logre evadir esta barrera?
La primera barrera es comprendida por el sistema mucociliar, sin embargo, las conidias del Aspergilus son tan pequeñas que logran evadirlo
Qué tipo de respuesta desarrolla la infección por Aspargilus sp?
Respuesta inflamatoria con perfil Th2 con liberación de IL-4, IL-5 e IL-13 genera producción excesiva de mucina con extravasación de eosinófilos
Respuesta con neutrófilos
Hipersensibilidad I > mediada por IgE, respuesta inmediata
Hipersensibilidad III > Se crean anticuerpos
Hipersensibilidad IV > Lesión granulomatosa crónica con infiltrado linfocitario -> perdida de la función por muerte celular y cicatrización
Paciente acude a control por infección por Aspargilus, los resultados del control mostraron niveles 2x mas elevados comparado con los valores del primer laboratorio realizado.
En que fase de la infección se encuentra el px?
Fase de exacerbación / recurrente
Que caracteriza la aspergilosis pulmonar invasiva?
Acumulacion de anticuerpo + antigeno en vasos pequeños -> infarto, isquemia
Cuando se considera que se ha desarrollado una aspergilosis cronica?
Persistencia de + de 3 meses
Cuales son las variantes de la Apergilosis Crónica?
Aspergiloma -> en una cavidad preexistente se acumulan hifas, cells inmunes, moco, fibrina, etc
Aspergilosis cronica cavitada -> forman sus propias cavidades
Aspergilosis cronica necrozante -> hay necrosis, se requieren antecedentes de diabetes, alcoholismo, sida, corticoides y es subagudo (semanas)
Que factores de virulencia son importantes para la supervivencia del Aspergillus sp?
Contienen proteinasas (elastasa, serinproteasa) que degradan factores humorales Gliotoxina para evitar fagocitosis
cual agente está presente en vegetaciones, suelo y aire?
Mucorales (mucormicosis)
Px acude por sintomas respiratorios, refiere que hace 2 semanas estuvo en Africa en un grupo de ayuda humanitaria. Al realizar labpratorios se encontraron levaduras de blastomyces dermatitides. Como adquirió esta infección?
B.d se encuentra en materia organica en descomposición
Es endemico en USA y África
Que ventajas le confiere la proteina WI-1 al Blastomycces dermatitides?
Adhesión e invación (acción de señuelo)
Que tipo de respuesta se desarrolla en una infección por Blastomyces dermatitides?
Respuesta Th2
Como es el mecanismo de acción de la coccidioides immitis / posadasii?
Inhalación de artroconidias (fase sapróbica), posteriormente se transforman en esferulas (fase parasitaria) que terminan en endosporas capaces de sobrevivir dentro de macrófagos
Como es el mecanismo de acción de la Paracoccidiodes brasiliens?
Inhalación de conidias (saprobica) con posterior transformación a levadura multipolar de gemación
Disemina en inmunosuprimidos y niños
Disemina en mucosa oral y nasofaringea?
La coccidioidomicosis se presenta a nivel de los alveolos mientras que la pracoccidioidomicosis se presenta a nivel de ______ y __________
Mucosa oral y nasofaringea
Para que se considere que un px se encuentra en fase de receso por infección por Aspargillus sp, este debe mantener niveles bajos de IgE durante cuanto tiempo?
Al menos 6 meses
Mecanismo de acción de la mucormicosis
Inhalación de esporas que se acumulan en cavidad nasal, senos paranasales y faringe con posterior desarrollo a hifas que invaden los vasos sanguineos gracias a mecanismos de adhesión
Posteriormente se da ruptura de la pared vascular provocando trombosis y necrosis -> diseminación por proximidad o vía hematógena
paciente de 44 años de edad, de piel mestiza, quien fue ingresada en el
Servicio de Neumología del HUN luego de ser remitida de su área de salud por presentar expectoración con sangre que manchaba el esputo completo, en episodios que desaparecían y luego reaparecían, siempre con las mismas características y precedidos de cosquilleo laríngeo y tos seca, con un período de evolución de aproximadamente 6 meses, poca frecuencia y en cualquier horario.
La afectada negó haber tenido fiebre y dolor torácico, pero sí presentaba tos seca y hemoptisis ligera. Como antecedentes personales refirió hepatopatía alcohólica y alcoholismo.
Informe de biopsia: aspergilosis pulmonar (+)
Que podremos notar en una rx?
Probablemente una cavidad generalmente hacia el apice pulmonar
Los Aspergillus se desarrollan en una cavidad en comunicación con la luz bronquial formada en la evolución de una enfermedad previa, generalmente en cavernas tuberculosas, quísticas, resultantes de abscesos, con origen neumoconiótico, sarcoidótico y bronquiectásico.
Así, los conidios de Aspergillus fumigatus, al llegar a estas cavidades donde no existen macrófagos alveolares, pueden germinar y desarrollar una masa de micelio
que hongo usa la GP43 como factor de supervivencia?
Paracoccidioide
Cuales son los 2 hongos que usan Fe como sustrato para su multiplicación
Mucorales, Coccidioide (este tambien usa Ca)
Factores de riesgo de hongos (general)
Neutropenia prolongada Transplante Enfermedades hematologicas Corticoides VIH
Cual es la triada clásica de la aspergilosis?
Hemoptisis
Dolor pleuritico
Fiebre
Si se une la triada clásica con sintomas inespecificos se confirma la aspergilosis
Que características comparten los hongos no oportunistas?
Termotolerantes
Dismorficos
Un factor de virulencia es que es ingerido por el macrófago pero no puede ser degradada porque la ureasa que tiene no dejan que varíe el pH para su destrucción
Hystoplasma capsulatum, cryptococus neoformans y coccidioide
Que hongo no oportunista puede cambiar la composición de su pared celular?
Paracoccidioidomicosis
Antecedentes: diabetes tipo II, talasemia
Sintomas: dolor pleuritico y hemoptisis
No presenta mejoría ante tratamiento antimicrobiano
Los sintomas corresponden a….
Mucormicosis pulmonar
Que hongo utiliza rodlets como medio de adhesion a las celulas del huesped?
Aspergillus sp.
Paciente que presenta neutropenia prolongada, hemoptisis y pruebas positivas a microorganismos distintas a aspergillus sp.
Esta es una aspergilosis…… (certeza diagnositca)
Explique los otros dos tipos de certeza diagnostica
Rta: Probable
Probada: cultivo y vision histológica de aspergillus sp
Posible: neutropenia por mas de 10 dias, fiebre persistente y tratamiento antibiótico sin mejoría
Por que la deferoxamina es un factor de riesgo para la Mucormicosis?
La deferoxamina captura hierro y lo saca del plasma, esto termina en el hongo agarrándolo y utilizándolo como factor de crecimiento
Como evita la opsonizacion la candida?
Tiene receptores de superficie que se unen a la c3 del complemento
Factores de riesgo de la candida albicans:
UCI, catéteres intravasculares, nutrición parenteral