HOJA PRACTICA 2 Flashcards
Nombre de la práctica
células procariontes y eucariontes 2
objetivo de la práctica
identificar y diferenciar los diferentes tipos de células mostradas
reactivos de la practica
cristal violeta
acetona o alcohol absoluto
lugol
safranina
aceite de inmersión
muestra de hongos
tejido de cebolla
pleomorfismo
variacion en la morfologia bacteriana de una misma especie
tipos fundamentales de bacterias
coco, bacilo, formas helicoidales
tipos de cocos
diplococo, tetracoco, estreptococo, estafilococo
tipos de formas helicodales
vibrio (cacahuate)
espirilo (tirabuzon)
espiroqueta (helicoidal flexible)
creador de la tinción de gram
Hans Christian Gram
mecanismo de tinción bacterias gram positivas
retienen la tinción azul-violeta
mecanismo de tinción bacterias gram negativas
se decoloran y despues se tiñen con safranina
pared celular bacterias gram positivas
gruesa, peptidoglucanos y polímeros, impermeable
pared celular bacterias gram negativas
delgada, peptidoglucanos, bicapa de lipoproteinas
funciones tincion de gram
proporciona informacion rapida para diagnosticos de infecciones
revela agentes causales facilmente
hace posible distinguir entre contaminacion de la muestra e infeccion verdadera
pasos tincion de gram
- frotis
- fijacion con flama
- tinción y agua
- lugol
- lavar con agua
- decolorar con acetona
- lavar
- safranina
- lavar
- secado y observacion
reinos de los seres vivos
Monera, Protista, Fungi, plantae, animalia
dominios de celulas procariotas en el reino monera
archaea y eubacteria
quien acuñó el termino de eucariota y procariota
edouard chatton en 1937
reino protista (amebas)
organismos unicelulares eucariotas
reino monera (bacterias)
bacterias que carecen de envoltura nuclear, núcleo y organelos limitados por membrama
reino fungi (hongos)
mohos unicelulares, setas, hongos en repisa, levaduras unicelulares
reino plantae
organismos pluricelulares adaptados (plantas); plantas vasculares, algas pluricelulares y las briofitas o musgos
reino animalia
pluricelulares heterotrofos
Diferencias entre células procariotas y eucariotas:
Las células procariotas no tienen núcleo definido, mientras que las eucariotas poseen un núcleo rodeado por una membrana nuclear.
Los procariotas carecen de orgánulos membranosos como mitocondrias y retículo endoplasmático, mientras que los eucariotas los tienen.
Las células procariotas son más pequeñas (1-10 µm), mientras que las eucariotas son más grandes (10-100 µm).
El ADN de los procariotas es circular y no está asociado a histonas, mientras que en los eucariotas es lineal y forma cromatina.
Los procariotas se reproducen por fisión binaria, mientras que los eucariotas lo hacen mediante mitosis y meiosis.