Historia Natural De La Enfermedad Flashcards
Modelo de Leavel-Clark
Comprende que en las enfermedades existen periodos prepatogenicos, patogenicos y resultados o consecuencias
En la historia natural de la enfermedad todo inicia por que se rompe el equilibrio de la
Triada ecológica: interacción entre el humano con agentes y el ambiente
La principal diferencia de la historia natural de la enfermedad de padecimientos crónicos y de enfermedades infecciosas es el
periodo de incubación y de latencia, el periodo prepatogenico.
Comparación historia natural de la enfermedad del cancer y una gastroenteritis infecciosa
Para que se presente un cáncer en una persona, pueden pasar años de periodo de latencia, hasta que se suman varios factores y se presentan los signos y síntomas, a diferencia de una gastroenteritis infecciosa, donde el periodo de incubación varía de algunas horas a pocos días según el agente.
Medidas para modificar la historia natural de la enfermedad por medio de la detección y tratamiento oportuno
- Identificación de riesgos seguido de la pronta aplicación de medidas correctivas
- Educación sanitaria que estimule a la gente a mantener y promover su salud
- Legislación antitabaquica
- Seguridad e higiene laboral
- Identificación temprana en asintomáticos
En 1946 la OMS propuso una definición de salud
La percepción de bienestar físico, psíquico y social
La salud familiar implica…
Buena comunicación, apoyo mutuo, integridad, afecto compartido, equidad y la existencia de un clima favorable al desarrollo armónico del grupo.
La salud positiva se puede lograr mediante
Comer bien, practicar valores, ser creativos, habilidosos, etc.
La mayor o menor sensibilidad a la enfermedad esta condicionada en gran medida por
la carga genética y el ambiente socioeconómico prevalente.
Historia natural de cualquier enfermedad en el hombre según el modelo clásico de Leavel y Clark
Periodo prepatogenico -> periodo patogenico -> resultados
Periodo prepatogenico
- Antes de que el hombre enferme
- Interacción de: agente de enfermedad y huésped humano <- factores ambientales que producen estímulos de enfermedad
- Antes de que se rompa el equilibrio
- Estímulo
Periodo patogenico
- Curso de la enfermedad en el hombre
- Patogenesis temprana (no hay síntomas, horizonte sublinico), horizonte clínico(3) -> enfermedad discernible tempranamente (1) -> enfermedad avanzada (2) -> convalecencia (3)
- Reacción
Los resultados (historia natural de la enfermedad)
- muerte
- estado crónico
- incapacidad
- recuperación
- curación
- cambios orgánicos
El periodo _____ o de _____ se caracteriza porque están presentes ciertos factores que favorecen o determinan el desarrollo de la enfermedad, pueden ser ambientales, de naturaleza infecciosa, física, química, social o conductual, riesgos endogenos.
Prepatogenico o de susceptibilidad
Los factores de riesgo pueden ser inmutables o susceptibles de cambio. (V/F)
Verdadero
La edad, el seco y la historia familiar son factores de riesgo…
Inmutables porque no pueden ser modificados.
El tabaquismo y la hipertensión son factores de riesgo
Susceptibles de modificación
Momento en el que inicia el periodo patogenico
Cuando en la enfermedad la interacción multifactorial de esos riesgos con el huésped desencadena el estimulo productor del trastorno.
Estados del periodo patogenico
*Patogenesis temprana -> perido de incubación -> tiempo que transcurren desde que el agente causal preneta en el organismo y la aparición de los primeros signos y síntomas *
- Presintomatico: no hay signos de la enfermedad, cambios histologicos de la enfermedad (areteriosesclerosis)
Horizonte clínico
- Enfermedad clínica: aparecen signos y síntomas
Historia natural de la enfermedad y proceso cribado
El cribado se aplica para personas sanas, estado sub clínico detectable, estado presintomatico. El objetivo es lograr la detección precoz del proceso mórbido. Un ejemplo de esto es el papanicolaou.
La salud puede reconocerse y analizarse destre tres perspectivas la de la…
- Salud física (homeostasis)
- Salud mental (armonía consigo mismo)
- Salud social (buena convivencia)
Perdía del equilibrio biopsicosocial
Enfermedad
Triada ecológica
- Huésped
- Agente causal
- Medio ambiente
Cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite la subsiencia o el alojamiento de una enfermedad.
Huésped
Es todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en un ser vivo y causar enfermedad. Se clasifica en agente biológico, físico y químico.
Agente causal
Es la totalidad de los factores físicos, químicos, socioculturales y bióticos que rodea al organismo o huésped.
Medio ambiente
Ejemplo de la triada ecológica en el dengue (huésped, ambiente, agente causal)
Huésped: ser humano
Ambiente: mosquito de la especie Aedes Aegypti que circula por America
Agente causal: medio biológico