Historia nacional - Culturas Prehispánicas Flashcards
Olmecas.
- Se considera la cultura madre.
- Se encontraban en Veracruz y Tabasco.
- Sus principales comunidades eran San Lorenzo, Tres Zapotes, y La Venta.
- Se destacan por sus cabezas colosales.
- Su máxima deidad era dedicada al Jaguar.
- Olmeca significa “gente de la región de Hule”.
- Desarrollo comercial, artesanal y cultural.
- Fueron los iniciadores del juego de pelota.
- Máximo auge entre el 2000-600aC.
Máximo auge entre el 2000-600aC.
Olmecas
Olmecas - Sus principales comunidades eran
San Lorenzo, Tres Zapotes, y La Venta.
Olmecas - Se encontraban en
Veracruz y Tabasco
Se considera la cultura madre.
Olmeca
Se destacan por sus cabezas colosales.
Olmecas
Olmeca - Su máxima deidad era dedicada al
Jaguar.
Olmeca significa
“gente de la región de Hule”.
Olmecas - Desarrollo …
comercial, artesanal y cultural.
Fueron los iniciadores del juego de pelota.
Olmecas
Mayas.
- Única cultura que sobrevivió a los tres horizontes.
- Sus principales ciudades fueron Uxmal, Chichen Itzá, Tikal, y Palenque.
- Tenían ciudades-estado similares a las griegas.
- Se distribuyeron por toda la península de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Honduras, Guatemala, y El Salvador.
- Eran sacerdotes, guerreros, gobernantes, artesanos, y manejaban un sistema social con esclavos.
- Fueron inventores del cero, tenían un calendario, y su religión era politeísta.
- Máximo auge entre el 2000aC-1500dC.
Única cultura que sobrevivió a los tres horizontes.
Mayas
Mayas - Sus principales ciudades fueron:
Uxmal, Chichen Itzá, Tikal, y Palenque
Mayas - Se distribuyeron por:
toda la península de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Honduras, Guatemala, y El Salvador.
Tenían ciudades-estado similares a las griegas.
Mayas
Máximo auge entre el 2000aC-1500dC.
Mayas
Mayas - Eran … (estratos sociales)
sacerdotes, guerreros, gobernantes, artesanos, y manejaban un sistema social con esclavos.
Características de los Mayas
Fueron inventores del cero, tenían un calendario, y su religión era politeísta.
su religión era politeísta
Mayas
tenían un calendario
Mayas
Fueron inventores del cero
Mayas
Teotihuacanos.
- Aparecieron poco después de la desaparición de los Olmecas en el Valle de México.
- Poco se conoce sobre su origen; tenían una ciudad llamada Teotihuacán.
- El nombre de la ciudad significaba “lugar donde los hombres se tornan dioses”.
- Es un centro religioso, cultural y económico, el más importante de su época. Hasta la fecha persisten sus ruinas bien conservadas.
- Se destacan la pirámide del sol y de la luna: importantes centros ceremoniales y para estudiar los astros.
- Su economía se basaba en la agricultura y el comercio.
- Sus dioses eran idénticos a los de los aztecas: Quetzalcóatl y Tláloc.
- Se desconoce por qué desapareció esta cultura: con la llegada de los españoles ya tenía más de medio milenio que había desaparecido.
Sus dioses eran idénticos a los de los aztecas: Quetzalcóatl y Tláloc.
Teotihuacanos
Teotihuacanos - Aparecieron poco después de …
la desaparición de los Olmecas en el Valle de México.
Se desconoce por qué desapareció esta cultura: con la llegada de los españoles ya tenía más de medio milenio que había desaparecido.
Teotihuacanos
Teotihuacanos - Sus dioses eran idénticos a los de los aztecas:
Quetzalcóatl y Tláloc.
Poco se conoce sobre su origen
Teotihuacanos
Teotihuacanos - Tenían una ciudad llamada
Teotihuacán
Teotihuacán significaba
“lugar donde los hombres se tornan dioses”.
Es un centro religioso, cultural y económico, el más importante de su época. Hasta la fecha persisten sus ruinas bien conservadas.
Teotihuacán
Teotihuacanos - Se destacan las pirámides
del sol y de la luna: importantes centros ceremoniales y para estudiar los astros.
Su economía se basaba en la agricultura y el comercio.
Teotihuacanos
Se desconoce por qué desapareció esta cultura: con la llegada de los españoles ya tenía más de medio milenio que había desaparecido.
Teotihuacanos
Teotihuacanos - Su economía se basaba en
la agricultura y el comercio.
Aparecieron poco después de la desaparición de los Olmecas en el Valle de México.
Teotihuacanos
Mexicas.
- Sus deidades más relevantes son Huitzilopochtli y Quetzalcóatl.
- Se cree que venían de Aztlán, hasta que encontraron la señal del águila devorando una serpiente postrada sobre un nopal, lugar en donde levantarían su nueva ciudad.
- Esta ciudad era Tenochtitlán, de las más grandes y pobladas de la época, por encima de otras como Londres o Sevilla.
- El jefe máximo era llamado Tlatoani.
- Su sistema de educación, gobierno, sociedad y salud era considerablemente avanzado.
- Fueron un verdadero imperio conquistador y fueron derrotados por los españoles.
Sus deidades más relevantes son Huitzilopochtli y Quetzalcóatl.
Mexicanas
Se cree que venían de Aztlán, hasta que encontraron la señal del águila devorando una serpiente postrada sobre un nopal, lugar en donde levantarían su nueva ciudad.
Mexicanas
de las ciudades más grandes y pobladas de la época, por encima de otras como Londres o Sevilla.
Tenochtitlán
El jefe máximo era llamado Tlatoani.
Mexicas
Mexicas - Sus deidades más relevantes son
Huitzilopochtli y Quetzalcóatl
Se cree que venían de _______, hasta que encontraron la señal del ____________________________________________________, lugar en donde levantarían su nueva ciudad.
Aztlán
águila devorando una serpiente postrada sobre un nopal
Su sistema de educación, gobierno, sociedad y salud era considerablemente avanzado.
Mexicas
Fueron un verdadero imperio conquistador y fueron derrotados por los españoles.
Mexicas