Historia de México Flashcards

1
Q
Ejido Colectivo
Expropiación petrolera
Nacionalización de ferrocarriles
Consolidó presidencialismo
Cambio PNR a PRM
A

Cardenismo (Reconstrucción Nacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inicio del siglo XX
Héroes, lideres populares (militares)
Movimiento de América Latina
Medios informales para acceder alpoder

A

Caudillismo (Reconstrucción Nacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medios formales para acceder al poder
Instituciones (Partidos políticos)
Estableció la división de poder

A

Presidencialismo (Reconstrucción Nacional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crecimiento económico
Sustitución de importaciones
Efecto de la 2da guerra mundial

A

Milagro mexicano (Mex Contemporáneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Política interna de unidad  nacional
Sustitución de importación
Declaración a las potencias del eje
Creación del  IMSS
Movimiento migratorio a EUA
A

Miguel Avila Camacho (Mex. contemporaneo) de 1940-1946

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Construcción de Ciudad Universitaria
Ciudad satélite
Apoyo turístico a Acapulco

A

Miguel Alemán Valdés (Mex.contemporaneo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nacionalizó la banca

Petrolización económica

A

José Lopez Portillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inició modelo neoliberal
Ingreso de México a la GATT
Nueva Ley de inversiones
Terremoto de 1985

A

M. de la Madrid Hurtado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Auge del modelo neoliberal
Privatizó la banca
Eliminación de los 3 ceros
Firma del TLCAN

A

Carlos Salinas de Gortari

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Revolución Francesa, ideales del movimiento ilustración e invasión Napoleónica a España en 1808, son las causas _____ de la ______

A

Externas

Independencia de la Nueva España.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fue quien llevó la consumación de la Guerra de Independencia

A

Hidalgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En 1821 el contexto económico de Mexico era de:

A

Baja producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La Guerra _____ fue una causa internacional por la que se le retiró el apoyo francés a Maximiliano

A

Guerra francoprusiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gobernador de la Nueva España que residía en América

A

Virrey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una de las causas internas de la Independencia de la Nueva España fue que los

A

Criollos sufrían una gran relegación y subestimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la guerra de independencia se desarrollaron diferentes etapas, como los primeros avances insurgente, el dominio del sur con 1____, una guerra de guerrillas con 2____ y la consumación encabezada por 3______ que llevó a la firma del Plan de Iguala.

A
  1. Morelos
  2. Guerrero
  3. Iturbide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tras la revolución de Ayutla en México se estableció el gobierno de tipo:

18
Q

La Ley Lerdo proponía:

A

Desamortización de los bienes del clero

19
Q

Ley Juarez proponía

A

Eliminación de fueros militares y religiosos

20
Q

La Universidad Nacional y el Palacio de Bellas Artes son obras del gobierno de:
Además de Hospital General de México

A

Porfirio Díaz

21
Q

Personaje que publicó la Sucesión Presidencial,

A

Francisco I. Madero

22
Q

Forma de control político.

  1. Designado por el partido oficial
  2. Proclamó la división de poderes
A

Presidencialismo

23
Q

Forma de control político.

  1. Gobierno a partir de las masas (popularismo), lo legitima la gente.
  2. Líder carismático popular.
A

Caudillismo

24
Q
  1. Presidente con el que inició la guerra Cristera

2. Presidente con el que se solucionó la guerra cristera

A
  1. Plutarco Elias Calles

2. Emilio Portes Gil.

25
El fascismo inició en
1922
26
El programa de Unidad Nacional del presidente Manuel Ávila Camacho proponía:
La conciliación de los diferentes grupos sociales y económicos.
27
Creación del Sistema de Transporte Colectivo Firma del Tratado de Tlatelolco Organización de eventos mundiales
Características del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz
28
Reformó el artículo 27 de la constitución para poner fin al reparto agrario en México.
Carlos Salinas de Gortari
29
México perdió más de la mitad del territorio del país por el tratado de
Guadalupe Hidalgo
30
Causa interna de la independencia de la Nueva España: a) invasión francesa a España b) Division territorial por intendencias c) aplicación de la Real Cédula de consolidación de vales. d) Expulsion de los Jesuitas de Los territorios hispanoamericanos.
Aplicación de la Real Cédula de consolidación de vales
31
81. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos: 1. La prisión de Moctezuma. 2. La malinche y Gerónimo de Aguilar se unen a la expedición de Cortés. 3. La matanza del templo mayor. 4. La llegada de Pánfilo de Narváez.
B) 2, 1, 4, 3 y 5. - La maliche y Gerónimo de Aguilar se unen a la expedición de Cortés. - La prisión de Moctezuma. - La llegada de Pánfilo de Narváez. - La matanza del templo mayor. - El suplicio de Cuauhtémoc.
32
82. Primer virrey de la Nueva España.
A) Antonio de Mendoza.
33
83. ¿Con qué plan se desconoce al imperio de Iturbide en 1823?
C) Casa Mata
34
84. Porfirio Díaz llegó al poder mediante el plan de Tuxtepec, en el cual proponía:
C) La no reelección.
35
85. La tienda de Raya, el periódico Regeneración, la entrevista Díaz-Creelman, la huelga de Cananea y el partido antireeleccionista son hechos que hacen referencia a:
A) Causas de la revolución.
36
86. ¿De qué manera sirvió la CROM a los gobiernos revolucionarios?
B) Para manipular a los obreros.
37
87. ¿Cuáles fueron los sucesos de la decena trágica?
B) Golpe de estado o cuartelazo promovido por Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero.
38
88. El maximato se puede definir como:
A) El periodo en el que un expresidente controla a sus tres suscesores.
39
89. Fenómeno de gran auge económico que vivió México en 1952 a 1970.
A) Nacionalismo económico.
40
90. Nombre que adoptó el PNR en 1939, al asumir un contenido más democrático y popular.
B) Partido de la Revolución Mexicana.