Español Flashcards
Me habría visto de voltear cuando abría la ventana, es un ejemplo de:
Homófono
Habr sesiones simultáneas mañana en el congreso , es un enunciado:
Unimembre (no hay sujeto posible)
Continuaba en el alféizar de la ventana, llorando. Es un ejemplo de:
Sujeto tácito o implícito
Propósito, adecuación, coherencia y cabalidad son características del
Texto
Debiera ahora decirnos: “Amigos, Muchas gracias”, y sentarme pero sin ripios. Permitidme que os diga en tono lírico, En verso, si, pero libre y de capricho. Es ejemplo de rima:
Asonante
Función de la lengua:
¡Mírame, Coronel! Ya no valgo nada. No tardaré en morirme solito, derrengado de viejo. ¡No me mates…!
Apelativa
Función de la lengua que predomina en:
El catecismo es una obra, frecuentemente redactad en preguntas y respuestas, que contiene la exposición de alguna ciencia o arte
Referencial
Forma del discurso que predomina en el sig párrafo:
Un mundo lo constituía la casa paterna; más estrictamente de reducía a mis padres. Este mundo me resultaba muy familiar: se llamaba padre y madre, amor y severidad, ejemplo y colegio. A este mundo pertenecían un tenue esplendor, claridad y limpieza; en él habitaban las palabras suaves y amables las manos lavadas, los vestidos limpios y las buenas costumbres.
Descripción
¿Cuál es la estructura del texto?
Introducción, desarrollo y conclusión
Lectura de obesidad:
¿A qué se refiere la expresión “estilo de vida sedentario”?
Una rutina que no incluye la actividad física o ejercicio
Lectura de obesidad:
¿A qué se refiere a partir del siguiente fragmento?
Cuando este índice (de masa corporal) indica mayor a 25 se considera sobrepeso, mientras que cuando supera 30 sería obesidad.
El índice de masa corporal (IMC) determina la cantidad de grasa que tiene un cuerpo.
Lectura de obesidad:
El párrafo 3 habla sobre los estilos de vida sedentarios y la alimentación rica en grasas animales; afirma que los niños se convertirán en una población adulta con obesidad porque:
Seguirán practicando un estilo de vida sedentario.
Lectura de obesidad:
¿Qué pretende hacer la autora en el penúltimo párrafo?
Enunciar las distintas formas en que la ciencia combate la obesidad.
¿Cuál es el objeto indirecto en la siguiente oración?
El conductor le dice algo a su acompañante.
Le- a su acompañante
Habrá sesiones simultáneas mañana en el congreso.
Es un enunciado:
Unimembre
El 17 de junio del 2004, una joven Mixteca de 17 años trBajaba
En el texto predomina la narración porque
Presenta un conjunto de sucesos concatenados temporalmente
No habrá ser humano completo, ______, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua, ____ el individuo se posee a así mismo, se conoce, expresando lo que lleva dentro, ___ esa expresión solo se cumple por medio del lenguaje.
Es decir - porque - y
Redacción correcta
Una mujer está sentada sola en una casa. Sabe que no hay nadie más en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean la puerta.
Redacción correcta
El alto consumo de drogas coloca a la juventud como uno de los sectores más vulnerables para delinquir, ya que la mayoría de ella viola las leyes mientras está bajo los efectos de los estupefacientes, afirmó Pedro José Peñaloza, director general de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR).
Analogía: Panadero- pastel
Escritor - novelas.
- Antónimo de “indulgencia”
2. Sinónimo de “indulgencia”
- Inflexibilidad
2. Tolerancia
Enunciado con acentuación correcta
La selección de voleibol mostró gallardía inédita en el juego inicial; eso fue solamente arduo comienzo de múltiples victorias; aquello se perfilaba a un éxito profundo.
Palabras escritas correctamente
Hazmerreír, subregional, vicerrector.
*alrededor, ropero, recurrente, virreinato, subrayar, posromanticismo, sonrojarse, israelí, ferretería.
La adecuación de un texto se preocupa por:
Hacer uso del registro lingüístico apropiado para los lectores.
¿Qué género dramático desarrolla una historia en la que el protagonista se enfrenta a fuerzas superiores, padece la soledad y es víctima de un destino inexorable?
Tragedia
¿Cuál es el tema del siguiente poema? Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca
Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni otorga cultivo;
cultivo la rosa blanca.
La aspiración a la tregua entre partidarios y adversarios.
Se fue cual pájaro escapado de la jaula, cuanto yo amé. Se presenta un:
Símil (comparación): “cual”, como,
Texto narrativo cuyos orígenes se remontan a la literatura folclórica oral.
Cuento: por sus orígenes
*Leyenda es folclórica
Novela: origen es literatura épica.
Trageria es texto dramático
- Es un género propio de la sociedad moderna, toda vez que reflexiona en torno a los conflictos humanos.
2.
Características de la novela
Movimiento literario latinoamericano que enarbola la bandera de libertad hacia la belleza
Modernismo (latinoamericano)
O. Paz, “Conservación en Cambridge”. En: Cuadernos hispanoamericanos, no. 585, 1999, p. 105-124.
Ficha hemerográfica
Redacción correcta
Investigaciones recientes efectuadas por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han dado por resultado la identificación de las sustancias responsables de las propiedades terapéuticas de varias plantas.
Las estrellas neutrón, también llamadas magnetares, poseen campos magnetares muy fuertes y provenientes del corazón de una estrella gigante que explotó al final de su vida. Cada una de ellas mide unos 15 kilómetros, aunque contienen casi una y media veces la masa del Sol.
Redacción correcta Errores en otras opciones: * Asi mismo, *explotara *dichas magnetares (porque no se mencionó antes)
La novela caballeresca trata de buscar más el realismo. Los caballeros lectores de libros de caballerías se preocupan y empeñan en imitar a los héroes de estas ficciones y emprenden viajes a las cortes europeas, participan en torneos, en épocas de paz, para la guerra, como el que hubo cerca de Calaris en 1390.
Redacción correcta Errores en otras opciones: *guerra como (coma) *cortes europeas. En época * torneos; en época de paz
Interpreta el sentido de la siguiente analogía: ¡Confórmate, mujer! Hemos venido a este valle de lágrimas que abate, tú, como la paloma, para el nido, y yo, como el león, para el combate.
Complementación; señala atributos tradicionales de ambos sexos.
Me habría visto voltear cuando abría la ventana, es un ejemplo de _____
Homófonos
Completa el texto para formar una analogía: Bóveda celeste es a ___ como acantilado es a ____.
Toldo - muralla
El significado de autodidacta es
Quien se instruye a sí mismo
Selecciona la palabra que corresponda a la siguiente definición: “Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa”
Secta
¿Cuál de los siguientes enunciados es bimembre?
A) Un dulce sopor se apoderó del profeta
B) Días angustiosos de terribles epidemias.
C) Una blanca alfombra de fresco césped
D) Una gran flor de amarillo luminoso,
A) Un dulce sopor se apoderó del profeta.
*Porque tiene sujeto y predicado (con verbo).
¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración? Opuesta al pecado de la mentira, la veracidad llegó a representar en el orbe cristiano una forma concreta de la virtud cardinal de la justicia.
La veracidad.
Identifica el sujeto de la siguiente oración: Aquellas abruptas montañas fueron durante años su morada.
Aquellas abruptas moradas.
Identifica la función de la palabra en mayúsculas y selecciona la opción correcta: El VAGABUNDO recorre el mundo sin destino.
Núcleo del sujeto
Identifica el sujeto en el siguiente enunciado: Las reacciones entre la luz solar y los contaminantes del aire se efectuarán más rápidamente.
Las reacciones entre la luz solar y los contaminantes.
¿Cuál de los siguientes enunciados contiene sujeto tácito?
A) En la calle, anda un niño en bicicleta.
B) Sobre unos sacos de trigo, una mujer se recuesta.
C) Lentamente una pareja sube a un auto.
D) Seguí caminando por varias horas.
Seguí caminando por varias horas.
¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un predicado nominal?
A) La ciudad parecía pequeña.
B) Sus casas asemejaban cajas de cartón.
C) Estrechas calles separaban unas de otras.
D) En la colina se dirigía claramente una cruz de piedra.
La ciudad parecía pequeña.
*Atribuye una característica al sujeto.
¿Cuál es el objeto directo en el siguiente enunciado? En los alrededores de sus casas los habitantes cultivan pequeñas huertas.
Pequeñas huertas.
*¿QUÉ cultivan?
¿Cuál es el objeto directo de la siguiente oración? Esteban y Victoria llevan a sus hijas a la escuela a las 7:45,
A sus hijas
Identifica la función que realizan las palabras marcadas. Los jóvenes entusiastas ganaron VARIAS MEDALLAS para el colegio en la Olimpiada del Conocimiento.
Objeto directo
Identifica el complemento indirecto en el siguiente enunciado: Hace tres día compré unos libros en la librería del centro para los compañeros del curso.
Para los compañeros del curso.
EN LOS CUADROS DE ESTA CORRIENTE, las figuras se distorsionan o se pierden.
Representa:
Complemento circunstancial
*¿DÓNDE?
Oración compuesta:
A) Entraron sin hacer ruido
B) Trabaja mucho, pero gana poco.
C) Por estar muy cansada no pudo ir.
B) Trabaja mucho, pero gana poco
*Verbos conjugados y nexo
Los prehispánicos utilizaban sólo las plumas de guajolote, pero no comían su carne.
Es una oración:
Oración Coordinada adversativa
*Nexos: pero, sino, aunque.
¿Cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente? A) Deshosar. B) Desobar. C) Compungido. D) Agetreo.
Agetreo.
Acompleta: No te de_es re_elar porque existen e_idencias que no puedes re_elar
b-b-v-v
Las serpientes, esos animales que suelen causar gran temor y son personajes de mitos y leyendas, tienen un oido excepcional, lo que las convierte en hábiles depredadoras.
Redacción correcta
*Errores: puesto que… temor, y … convirtiéndolas.
Lectura de astronomía de Enrique Joven Álvarez:
Son párrafos que indican ideas desarrolladas en el texto:
1. Al igual que en Occidente, el sentido que tenía la observación del cielo en China era la predicción.
2. El emperador representaba el papel divino sobre la Tierra y era el único intérprete del cielo.
3. Los asterismos tal como los describieron en China son muy diferentes, con excepción de la Osa Mayor.
4. La autoridad del emperador quedaba en entredicho si no predecía con anticipación los fenómenos estelares.
2, 4
- Elige la función de la lengua que predomina en el siguiente ejemplo:
“ Luisa, ¿puedes limpiar la mesa y lavar los trastes por favor?
B) apelativa
- Identific la forma del discurso que predomina en el siguiente párrafo:
Los primeros prototipos de los platos biodegradables eran de piedra caliza, fécula de papá y papel reciclado, pero se fue perfeccionando la idea hasta que se logró una mezcla de almidón de papa, agua y un polímeros orgánicos
A) argumentación
- En la expresión: “buenas tardes, vengo a su casa a ofrecer estos bellos cuchillos”. Buenas tardes cumple la función
A) fatica
- En la editorial de un periódico se observa
B) la opinión del periódico en general
- Sinónimo de CONVERGENTE
C) concluyente