Historia clínica Flashcards
Documento médico, científico, legal, económico y humano que detalla, de manera ordenada, los acontecimientos en torno a una sospecha de padecimiento en la salud que permiten emitir un diagnóstico en salud.
Historia Clínica
Elementos que se deben de incluir en la ficha de identificación.
Edad, sexo, estado civil, dirección y teléfono
Proporcionan información acerca de la salud de toda la familia, tanto de los miembros que aún viven, como de los que han fallecido.
Antecedentes heredofamiliares
Elementos de los antecedentes personales NO patológicos.
Antecedentes del medio, laborales y ambientales, psicosociales, nutricionales y de la cavidad oral
Conformado por antecedentes gineco-obstétricos, andrológicos y generales.
Antecedentes sexuales y reproductivos
Elementos de los antecedentes personales patológicos.
Estado de salud general, enfermedades previas, lesiones, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, alergias, vacunas, adicciones, medicación actual y terapias alternativas.
Declaración breve del paciente en la que se explica el motivo por el que solicita atención médica.
Motivo de consulta
Cambios recientes en la salud del paciente que le han llevado a solicitar atención médica en el momento actual.
Padecimiento actual
Secreción nasal
Rinorrea
Alteración en la fonación de voz, asociada a un timbre nasal.
Rinolalia
Hemorragia nasal.
Epistaxis
Expulsión de flemas.
Expectoración
Pérdida de la voz. Dificultad de la fonación.
Disfonía
Expulsión de sangre al toser.
Hemoptisis
Pus en bronquios expulsada como vómito.
Vómica
Coloración azul de piel por falta de oxígeno.
Cianosis
Dificultad para respirar.
Disnea
Sonidos producidos por el aire por obstrucción.
Sibilancias
Dificultad para la deglución.
Disfagia
Mal aliento.
Halitosis
Boca seca.
Xerostomía
Regurgitan alimentos, los mastican y vuelven a tragar.
Rumiación
Reflujo, paso del contenido del estómago al esófago.
Regurgitación
Acidez estomacal. Sensación de ardor dolorosa a nivel del pecho y garganta.
Pirosis
Ingesta de aire durante la comida o bebida.
Aerofagia
Presencia de gas en intestino.
Meteorismo
Expulsión de aire o gas desde el estómago o esófago a través de la boca por ingesta de aire.
Eructos
Vómito de sangre.
Hematemesis
Coloración amarillenta de la esclerótica, piel y mucosas.
Ictericia
Deposiciones frecuentes y líquidas.
Diarrea
Heces pálidas.
Acolia
Disminución de secreción de pigmentos biliares.
Hipocolia
Heces oscuras con o sin sangre visible.
Melena
Emisión de sangre por el ano.
Rectorragia
Diarrea de alimentos no digeridos.
Lienteria
Heces con alto contenido en grasas.
Esteatorrea
Pujo doloroso, persistente o ineficaz para intentar defecar.
Tenesmo
Picazón en el ano.
Prurito anal
Destellos de luz al frotarse los ojos.
Fosfenos
Zumbido en oídos.
Tinnitus
Cese transitorio de la respiración.
Apnea
Sonido en el oído, como un ruido, que se oye a pesar de no existir estímulo externo.
Acúfenos
Pérdida transitoria del conocimiento debida a una perfusión cerebral inadecuada.
Síncope
Desvanecimiento.
Lipotimias
Presencia de cálculos.
Litiasis
Dolor o molestias al orinar.
Disuria
Producción de cantidades menores de orina.
Oliguria
Eliminación de orina con más frecuencia de lo normal.
Poliuria
Necesidad de orinar muchas veces durante el día o noche.
Polaquiuria
Presencia de sangre en la orina.
Hematuria
Presencia de pus en la orina.
Piuria
Orina color oscuro
Coluria
Incapacidad de retener voluntariamente la orina
Incontinencia
Erección persistente y dolorosa del pene que no se debe a excitación sexual.
Priapismo
Secreción blanca vaginal.
Leucorrea
Dolor genital persistente, antes, durante y después del coito.
Dispareunia
Pérdida del periodo menstrual.
Amenorrea
Sed excesiva.
Polidipsia
Comer en exceso por mucho apetito y hambre.
Polifagia
Expulsión de grandes cantidades de orina.
Poliuria
Crecimiento excesivo de vello terminal en mujeres.
Hirsutismo
Fatiga.
Astenia
Moretón.
Equimosis/hematoma
Puntos redondos y pequeños color rojo, marrón o morado debido a sangrado bajo la piel.
Petequias
Aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos.
Adenomegalia
Dolor muscular.
Mialgia
Dolor en articulaciones.
Artralgia
Tono muscular débil.
Hipotonicidad
Picazón.
Prurito
Aumento de la sudoración.
Hiperhidrosis
Sequedad de la piel.
Xerodermia
Sarpullido.
Exantema
Dolor de cabeza.
Cefalea
Debilidad muscular leve.
Paresia
Adormecimiento o sensación de hormigueo.
Parestesias
Movimientos de sacudida involuntaria de alguna parte del cuerpo.
Corea
Trastorno del equilibrio.
Vértigo