Historia Flashcards
Los indicios más antiguos de presencia humana en México se remontan a cual año?
35,000 antes de Cristo
Cerca del año 5,000 antes de Cristo las tribus de la región domesticaron…
Plantas
La época de Mesoamérica o América media inició en cual año, y qué fue la principal actividad desde los pueblos?
La época inició en el año 2,500 antes de Cristo con la aparición de agricultura como principal actividad de los pueblos.
En Mesoamérica se descubrió algo que sería el alimento base de los pueblos de Mesoamérica. ¿Qué se descubrió?
Se descubrió el maíz además de otros como el chile, el cacao, el frijol, el aguacate, la calabaza, y el nopal.
¿Quiénes fueron la primera gran cultura del periodo preclásico en Mesoamérica, conocidos como la cultura madre de la región debido a su organización social estratificada y enfoque en la agricultura y la pesca?
La primera gran cultura del primer periodo de Mesoamérica fueron los Olmecas.
¿Qué tipo de arte crearon los olmecas, y cuál era su principal deidad en su religión politeísta?
Los olmecas crearon artes como las cabezas colosales olmecas y figuras de jade. Tuvieron una religión politeísta con el jaguar como principal deidad y practicaron varias tradiciones y costumbres.
¿Qué cultura mesoamericana se desarrolló en el actual estado de Oaxaca y se destacó por su arte relacionado con la muerte, así como por su capital en lo alto de una montaña llamada Monte Albán?
Los Zapotecas
¿Cuál es el origen del Día de Muertos en México?
El culto a los muertos iniciado por los zapotecas se continuó con las siguientes culturas mesoamericanas y al mezclarse con la tradición católica traída por los españoles siglos después dio origen a la actual Día de muertos
¿Cuál fue la cultura mesoamericana más sobresaliente durante el segundo periodo (período clásico) conocida por alcanzar un mayor desarrollo urbano económico y cultural que sería heredado a las culturas posteriores
Los Teotihuacanos fueron la cultura mesoamericana mas sobresaliente del segundo periodo
¿Qué cultura mesoamericana tenía un gran poder político y económico, adoraba al Dios Quetzalcóatl y edificó en su capital pirámides con orientación astronómica, como las pirámides del sol y de la luna, que influenciaron a las culturas del tercer período mesoamericano?
Teotihuacán
¿Qué ocurrió al comienzo del tercer período de Mesoamérica (llamado período posclásico)?
Los pueblos y culturas tuvieron un cambio hacia una religión más guerrera haciendo que las sociedades se volverían más militarizadas
Quiénes tuvieron un paso fugaz por Mesoamérica pero, con una existencia de 200 años, lograron formarse como un imperio por la tradición guerrera de esa época?
Los Toltecas
En la región central de México, región que antes era habitada por los Teotihuacanos, ¿qué lograron tener los Toltecas?
Los Toltecas lograron tener dominio e influencia en varias partes de Mesoamérica y su capital, Tula, hegemonía política y militar en Mesoamérica entre los siglos X y XII (10 & 12)
¿Qué ocurrió con los Toltecas, el dios Quetzalcóatl, y qué construyeron?
Con los Toltecas el culto al dios Quetzalcoatl se hizo más fuerte e importante y construyeron las estatuas toltecas conocidas como Atlantes de Tula
¿Cuál civilización mesoamericana alcanzó un alto desarrollo cultural, científico y tecnológico, y se expandió desde el período preclásico, destacándose en el período clásico en la región sureste de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, y en el período posclásico en estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo?
La civilización maya. Los mayas surgieron desde el período preclásico pero tuvieron un mayor desarrollo en el período clásico en la actual región sureste de México y en los actuales países de Guatemala, El Salvador, y Honduras, y en el periodo pos clásico en los actuales estados como Yucatán, Campeche y Quintana Roo
¿Qué logros destacados alcanzaron los mayas, y cuáles fueron las ciudades mayas más importantes en el período clásico y en el período posclásico?
Los mayas desarrollaron conocimientos en ciencias y construyeron maravillosas pirámides con orientación astronómica. Las ciudades mayas mas importantes en el período clásico fueron Tikal en Guatemala y Calakmul y Palenque en México. En el período pos clásico la ciudad maya mas importante fue de Chichén Itzá en Yucatán.
En Chichén Itzá los mayas también rindieron culto al dios Quetzalcoatl, pero ellos lo llamaron Kukulcán. Qué significa Kukulcán, y que le dedicaron?
Kukulcán significa serpiente emplumada y le dedicaron la construcción del maravilloso Templo de Kukulcán
Quiénes aparecieron en la última etapa del período pos clásico y de dónde provinieron?
En la última etapa el período pos clásico de Mesoamérica aparecieron los mexicas, también conocidos como Aztecas, provenientes (según las creencias) de algún lugar al oeste de México llamado Aztlán.
En donde se establecieron los Aztecas y por qué?
Los Aztecas se establecieron en la región que actualmente corresponde a la Ciudad de México porque según las creencias, los Aztecas después de salir de Aztlán, por orden de su dios Huitzilopochtli, debían fundar su ciudad en donde encontraran la señal de un águila devorando a una serpiente sobre un cactus. A partir de este momento nació la identidad mexicana.
¿Dónde se construyó la capital de los Aztecas, Ciudad de México-Tenochtitlan, y cómo evolucionó con el tiempo, convirtiéndose en una de las ciudades más poderosas del mundo en ese período?
La capital de los Aztecas, la Ciudad de México-Tenochtitlan fue construida al oeste del lago de Texcoco y con el tiempo se convirtió en una de las ciudades mas poderosas del mundo en esa época porque llegó a tener un avanzado orden social, político y económico
Cuál fue una de las creaciones mas simbólicas de los aztecas?
Una de las creaciones mas simbólicas de los aztecas fue la Piedra del Sol, también conocida como Calendario Azteca
¿Cómo se llamaba el líder de los aztecas, cuyo título significa “gran orador” en lengua náhuatl, y qué tipo de gobierno tenían?
El líder de los aztecas conocido como Huey Tlatoani y su gobierno era una teocracia. Es decir, era el líder político y un sacerdote.
Los aztecas se constituyeron como un imperio que, a través de las guerras de conquista, lograron dominar gran parte de Mesoamérica entre cuales siglos?
Los aztecas se constituyeron como un imperio que, a través de las guerras de conquista, lograron dominar gran parte de Mesoamérica entre los siglos 14 y 16, para obligar a los pueblos conquistados a pagar tributo al imperio azteca.
¿En qué período comenzaron a llegar expediciones españolas a territorio americano en busca de nuevas tierras y riquezas, marcando el Encuentro de Dos Mundos?
A finales del siglo XV (siglo 15) e inicios del siglo XVI (siglo 16) comenzaron a llegar a territorio americano expediciones españoles resultando en el Encuentro de Dos Mundos, el americano y el europeo.