Cocina Flashcards
¿Qué es el molcajete?
El molcajete es un mortero tradicional de Mesoamérica, ampliamente utilizado en la cocina tradicional de México. Se utiliza para triturar o martajar alimentos, como granos, especias y vegetales, destinados a la preparación de salsas y otros platillos.
¿Qué son chilacas?
Los chiles “pasilla” se llaman así una vez están secos, cuando están frescos se les conoce como “chile chilaca”. Seco es como más se utiliza en la cocina mexicana. El chile “pasilla” no puede faltar en ningún mole (Salsa tradicional de chocolate con chili).
¿Qué es la jicaleta?
Rebanada un poco gruesa de jícama ensartada en un palito de madera, como si fuera una paleta; la bañan con jugo de limón o con chamoy y la revuelcan en chile piquín.
¿Qué es la jícama?
La jícama, pelenga o nabo mexicano es una planta leguminosa originaria de México, cultivada especialmente por sus raíces tuberosas, las cuales son comestibles
¿Con qué se hace el chamoy?
El chamoy es un condimento mexicano hecho a base de fruta deshidratada, chile, sal, azúcar y agua, de sabor entre dulce y ácido.
¿Qué es el menudo, y con qué está hecho?
Guiso que se prepara con estómago de res cocido en un caldo condimentado con especias y chile.
¿De qué están hechas las garnachas?
Las garnachas son un plato de origen mesoamericano. Consiste generalmente en una tortilla de maíz que se fríe.
¿Con que están hechos los huaraches?
El huarache es un plato típico mexicano, cuya forma simula las sandalias tradicionales mexicanas. Está hecho con masa de maíz y es común que se sirvan con bistec, costilla o huevo estrellado y se acompañan con salsas, queso y frijoles refritos.
¿Qué es el pozole?
El pozole es un caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz nixtamalizados, comúnmente de la variedad cacahuazintle, al que se agregan carnes, verduras y especias muy variadas según la región. Ingredientes: maíz, carnes, vegetales; servido con: jugo de limón, salsa picante, cebolla, orégano. Viene en tres variedades principales: pozole verde, pozole rojo y pozole blanco
¿Cuáles productos son originarios de México?
Chocolate, aguacate, tomate y pavo
¿Qué es la cajeta?
Una golosina hecha a base de leche de cabra quemada
¿Qué es la guanábana?
Una fruta de cáscara verde y pulpa blanca
¿Qué es el mollete?
El mollete es el nombre genérico para multitud de panes, o alimentos a base de pan, que se puede encontrar a lo largo y ancho de los territorios hispanohablantes, particularmente, Argentina, Bolivia, Cuba, España, Guatemala y México.
¿Qué son los tlacoyos?
Los tlacoyos son un platillo de la gastronomía típica mexicana que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con masa de maíz, sobre la cual se coloca, a manera de complemento, una mezcla de ingredientes como nopales, queso, salsa con chile y cebolla.
¿Qué es el cebiche?
El cebiche, ceviche, sebiche o seviche es un plato consistente en carne marinada - pescado, mariscos o ambos - en aliños cítricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la cultura culinaria de diversos países hispanoamericanos litorales del océano Pacífico de donde cada una es nativa: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú.
¿Qué son chalupas?
Las chalupas son un tipo de antojitos mexicanos originarias de los estado de Puebla, hecho de masa frita (masa de maíz) con un relleno sabroso
¿Qué es la cochinita pibil?
La cochinita pibil es un guiso correspondiente a la gastronomía de Yucatán. Los ingredientes son Carne de cerdo, achiote, naranja agria, hojas de plátano y cebolla roja
¿Qué es el guisado?
Plato de comida cualquiera cuyos ingredientes han sido cocinados y rehogados en su propia salsa. Se come en la tarde
¿Qué es el consomé?
El consomé es un caldo concentrado elaborado con carnes que se suele clarificar al final de la cocción para que quede transparente y sin impurezas. Por regla general se sirve caliente al comienzo de la comida.
¿Qué es la olla de barro?
La olla de barro es una vasija de forma esférica de muy diversos tamaños. En ella puedes cocinar cosas como arroz, café de olla, receta de mole poblano, pozole rojo verde o blanco, mole de olla y otras
¿Qué es el chayote?
Hortaliza/Verdura que caracteriza los campos de México. Pertenece a la familia de las calabazas
¿Qué son pepitas?
Seguro has comido alguna vez semillas de calabaza. Se les conoce más como “pepitas”, y pueden presentarse con o sin cáscara, saladas y tostadas
¿Qué es mole poblano?
El mole poblano es una especialidad cultural culinaria de la ciudad de Puebla. Originalmente consistía principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote, nombre que se le da en México al pavo doméstico, aunque actualmente es común su uso con pollo u otras carnes, siendo uno de los platillos más representativos de Puebla y de México. Se pueden crear platillos rápidos como lo son: las enchiladas de mole poblano rellenas con pollo desmenuzado. Estas enchiladas se preparan muy fácilmente con mole listo para servir y pollo rostizado.
¿Qué es el epazote?
Es una hierba de condimento y medicinal muy popular en México (donde se le conoce también como “acahualillo” o “té de milpa”)