Cocina Flashcards

1
Q

¿Qué es el molcajete?

A

El molcajete es un mortero tradicional de Mesoamérica, ampliamente utilizado en la cocina tradicional de México. Se utiliza para triturar o martajar alimentos, como granos, especias y vegetales, destinados a la preparación de salsas y otros platillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son chilacas?

A

Los chiles “pasilla” se llaman así una vez están secos, cuando están frescos se les conoce como “chile chilaca”. Seco es como más se utiliza en la cocina mexicana. El chile “pasilla” no puede faltar en ningún mole (Salsa tradicional de chocolate con chili).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la jicaleta?

A

Rebanada un poco gruesa de jícama ensartada en un palito de madera, como si fuera una paleta; la bañan con jugo de limón o con chamoy y la revuelcan en chile piquín.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la jícama?

A

La jícama, pelenga o nabo mexicano es una planta leguminosa originaria de México, ​cultivada especialmente por sus raíces tuberosas, las cuales son comestibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué se hace el chamoy?

A

El chamoy es un condimento mexicano hecho a base de fruta deshidratada, chile, sal, azúcar y agua, de sabor entre dulce y ácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el menudo, y con qué está hecho?

A

Guiso que se prepara con estómago de res cocido en un caldo condimentado con especias y chile.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué están hechas las garnachas?

A

Las garnachas son un plato de origen mesoamericano. Consiste generalmente en una tortilla de maíz que se fríe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con que están hechos los huaraches?

A

El huarache es un plato típico mexicano, cuya forma simula las sandalias tradicionales mexicanas. Está hecho con masa de maíz y es común que se sirvan con bistec, costilla o huevo estrellado y se acompañan con salsas, queso y frijoles refritos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el pozole?

A

El pozole es un caldo tradicional mexicano hecho a base de granos de maíz nixtamalizados, comúnmente de la variedad cacahuazintle, al que se agregan carnes, verduras y especias muy variadas según la región. Ingredientes: maíz, carnes, vegetales; servido con: jugo de limón, salsa picante, cebolla, orégano. Viene en tres variedades principales: pozole verde, pozole rojo y pozole blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles productos son originarios de México?

A

Chocolate, aguacate, tomate y pavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la cajeta?

A

Una golosina hecha a base de leche de cabra quemada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la guanábana?

A

Una fruta de cáscara verde y pulpa blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el mollete?

A

El mollete es el nombre genérico para multitud de panes, o alimentos a base de pan, que se puede encontrar a lo largo y ancho de los territorios hispanohablantes, particularmente, Argentina, Bolivia, Cuba, España, Guatemala y México.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los tlacoyos?

A

Los tlacoyos son un platillo de la gastronomía típica mexicana que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con masa de maíz, sobre la cual se coloca, a manera de complemento, una mezcla de ingredientes como nopales, queso, salsa con chile y cebolla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el cebiche?

A

El cebiche, ceviche, sebiche o seviche es un plato consistente en carne marinada - pescado, mariscos o ambos - en aliños cítricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la cultura culinaria de diversos países hispanoamericanos litorales del océano Pacífico de donde cada una es nativa: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son chalupas?

A

Las chalupas son un tipo de antojitos mexicanos originarias de los estado de Puebla, hecho de masa frita (masa de maíz) con un relleno sabroso

17
Q

¿Qué es la cochinita pibil?

A

La cochinita pibil es un guiso correspondiente a la gastronomía de Yucatán. Los ingredientes son Carne de cerdo, achiote, naranja agria, hojas de plátano y cebolla roja

18
Q

¿Qué es el guisado?

A

Plato de comida cualquiera cuyos ingredientes han sido cocinados y rehogados en su propia salsa. Se come en la tarde

19
Q

¿Qué es el consomé?

A

El consomé es un caldo concentrado elaborado con carnes que se suele clarificar al final de la cocción para que quede transparente y sin impurezas. Por regla general se sirve caliente al comienzo de la comida.

20
Q

¿Qué es la olla de barro?

A

La olla de barro​ es una vasija de forma esférica de muy diversos tamaños. En ella puedes cocinar cosas como arroz, café de olla, receta de mole poblano, pozole rojo verde o blanco, mole de olla y otras

21
Q

¿Qué es el chayote?

A

Hortaliza/Verdura que caracteriza los campos de México. Pertenece a la familia de las calabazas

22
Q

¿Qué son pepitas?

A

Seguro has comido alguna vez semillas de calabaza. Se les conoce más como “pepitas”, y pueden presentarse con o sin cáscara, saladas y tostadas

23
Q

¿Qué es mole poblano?

A

El mole poblano es una especialidad cultural culinaria de la ciudad de Puebla. Originalmente consistía principalmente en una salsa de una gran variedad de ingredientes vertida sobre piezas de guajolote, nombre que se le da en México al pavo doméstico, aunque actualmente es común su uso con pollo u otras carnes, siendo uno de los platillos más representativos de Puebla y de México. Se pueden crear platillos rápidos como lo son: las enchiladas de mole poblano rellenas con pollo desmenuzado. Estas enchiladas se preparan muy fácilmente con mole listo para servir y pollo rostizado.

24
Q

¿Qué es el epazote?

A

Es una hierba de condimento y medicinal muy popular en México (donde se le conoce también como “acahualillo” o “té de milpa”)

25
Q

¿Qué es la calabaza en tacha?

A

Una opción para disfrutar aún más de nuestras tradiciones del Día de Muertos es preparar la deliciosa “Calabaza en Tacha”, conocida así porque al recipiente que se usaba para evaporar el jugo de caña y obtener azúcar se le llamaba “tacha”. Los ingredientes son: 1 calabaza de mediana partida en trozos, 5 conos de piloncillo (es azúcar en su estado más natural y puro, menos procesado, más cerca de la caña de azúcar y de la tierra) 2 rajas de canela, 4 clavos de olor, 2 litros de agua, 1/2 k de guayabas, ½ cucharadita de semillas de anís, ½ cáscara de naranja

26
Q

¿Qué son los cantaritos?

A

Cantarito es el nombre de la taza de barro en la cual se sirve este trago. Ahora, esta simple pero deliciosa bebida se sirve en una taza de arcilla hecha a mano, con un borde de chile en polvo. Naranja fresca, toronja y jugo de lima se mezclan con tequila y refresco de toronja, vertido sobre hielo picado, con naranja, gajos de toronja y piña encima. Este trago se originó en Jalisco, el estado natal del tequila. Es típico en las celebraciones y ferias del pueblo como El Día de los Cantaritos, el 24 y el 29 de junio, así como en la Feria Nacional del Tequila el 13 de diciembre. Los cantaritos locos toman su nombre de los jarritos de barro en los que se prepara el trago. Deben remojarse antes, 15 minutos sumergidos en agua

27
Q

¿Qué es el ponche?

A

El ponche de frutas navideño es una infusión que se consume en México, tradicionalmente durante las posadas y en la Nochebuena. Su preparación se realiza hirviendo los ingredientes en grandes cantidades para ser servido durante estas reuniones típicas de la época decembrina e invernal. Tradicionalmente se sirve muy caliente en jarritos de barro individuales con porciones de frutas, y típicamente lleva algún aguardiente (a menudo ron), el cual se agrega luego del hervor para que este no se evapore. Uno de los ingredientes principales y que es el que le da su color sangre es el agua de Jamaica. En tanto, las frutas básicas son: manzana, guayaba y tejocote. Aunque el ponche mexicano lleva alcohol y se sirve caliente, la moda más reciente de los ponches sin alcohol (por ejemplo, para niños) procede de EEUU y por ello al que lleva bebida alcohólica se lo distingue como “ponche con piquete”, porque tiene un “piquete” de tequila, ron, whisky, vino tinto, o champán presentado como infusión tradicional caliente o como cóctel. En ferias ambulantes que se establecen a la puerta de las iglesias es común encontrar esta bebida, la cual puede acompañarse con buñuelos o tamales. También se vende en los bazares navideños de México durante el Maratón Guadalupe-Reyes.

28
Q

¿Qué es el tepache?

A

El tepache es una bebida fermentada originaria de México, normalmente tiene un muy bajo nivel alcohólico por su forma de elaboración. Su gusto recuerda a la cerveza, pero es dulce. La palabra tepache proviene de la palabra en náhuatl: Tepiatl, ‘bebida de maíz’, lit. ‘Tepitl, ‘maíz tierno’; atl, ‘agua’’.​

29
Q

¿Qué es alambre?

A

El alambre es uno de los platillos típicos de México más populares, se prepara con carne, tocino, pimiento morrón y cebolla, en un inicio se ensartaban los ingredientes en una varilla de alambre y de ahí viene su nombre. El alambre de res es una receta popular del centro y norte del país. Consiste en una mezcla de carne, verduras y en algunos casos queso gratinado para ligar la preparación. Este se puede preparar en una olla, incorporando todos los ingredientes, o en forma de brocheta que se asa a la parrilla.

30
Q

¿Qué es la pancita?

A

La pancita, menudo o mondongo como muchos la conocen, es un caldo típico que se prepara con el estómago de la res (carne, res es un término utilizado para referirse a una raza de toro o vaca) y chile guajillo (una variedad de chile seco muy popular en la gastronomía mexicana)

31
Q

¿Qué es la capirotada?

A

La capirotada es un postre mexicano típico de los estados de Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Sinaloa, Puebla, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León, así como también en Nuevo México. Consiste en pan tostado, o añejado hasta que se deshidrata (en el caso de Jalisco de birote salado), cortado en rodajas que son puestas a cocer junto con trozos de plátano, pasas, nueces, guayaba y cacahuates, cubierto con jarabe de piloncillo y queso de mesa rallado. Este platillo se consume principalmente durante la época de la Cuaresma (el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna, celebrado en las Iglesias católica, Iglesia luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas)

32
Q

¿Qué es la carne en su jugo?

A

La carne en su jugo es una receta representativa de la gastronomía del estado mexicano de Jalisco. Consiste en un guiso de carne de res picada y asada en su propio jugo, frijoles de la olla y trozos de tocino previamente dorado. Se acompaña con cebolla picada y cilantro y se sirve normalmente en un plato de barro. Suele acompañarse de tortillas de maíz, totopos, frijoles refritos con elote, cebollas guisadas, limón, guacamole y salsa de tomate martajada. La bebida tradicional para el acompañamiento de la comida es agua de horchata o jamaica

33
Q

¿Qué es chocolate en agua?

A

El chocolate caliente oscuro y agridulce, hecho con agua, no con leche, se disfruta en la Ciudad de México como alternativa al café.

34
Q

¿Qué son rajas?

A

Rajas es un platillo típico mexicano comunmente preparado con tiras de chile poblano asado, pelado y desvenado y cebolla. Los ingredientes de rajas poblanas con pollo son 4 chiles poblanos, 1 pechuga de pollo sin piel y sin hueso cortada en tiras delgadas, ½ litro de crema, ½ taza de caldo de pollo, 4 cucharadas de aceite Sabrosano Mantequilla, 1 cebolla rebanada, 1 taza de queso panela en cuadros, 1 taza de granos de elote, y sal

35
Q

¿Qué es barbacoa?

A

En México, el término barbacoa hace referencia principalmente al método tradicional usado para preparar diversas carnes, de oveja, vacuno, cabra y eventualmente de conejo, de pollo, de pescado, de venado y hasta de iguana, cociéndolas en su propio jugo o al vapor. Es el desayuno ritual los sábados y los domingos y también el platillo más socorrido por rendidor en bodas y 15 años.