Histo pt.2 Flashcards

glandulas, conectivo y adiposo

1
Q

¿Qué es el epitelio glandular?

A

Es un epitelio especializado que se invagina y diferencia para formar glándulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde proviene el epitelio glandular?

A

Proviene del epitelio de superficie, se diferencia y se introduce en el tejido conjuntivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de glándulas según su mecanismo de secreción?

A

Exocrinas (con conducto de salida) y endocrinas (sin conducto, secretan a la sangre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo secretan las glándulas exocrinas sus productos?

A

Mediante conductos o tubos epiteliales conectados a la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo liberan su contenido las glándulas endocrinas?

A

Carecen de conducto y liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo están organizadas las células de las glándulas endocrinas?

A

Se disponen en cordones o agrupaciones celulares cercanas a capilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los componentes principales de una glándula?

A

Parénquima (células excretoras) y estroma (tejido conjuntivo de soporte).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de unidades secretoras existen en las glándulas exocrinas?

A

Unicelulares (ej. células caliciformes) y multicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de unidad secretora unicelular

A

Células caliciformes (secretoras de moco) y células de la superficie secretora del estómago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se pueden organizar las células en las glándulas multicelulares?

A

Por disposición celular y ramificación del conducto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los tipos de secreción de las glándulas exocrinas?

A

Mucosa, serosa, seromucosa (mixta) y sebácea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza a la secreción mucosa?

A

Es una glicoproteína viscosa, babosa y PAS+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructura celular es típica de las glándulas mucosas?

A

Células con núcleo aplanado contra la base debido a acumulación de secreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a la secreción serosa?

A

Es acuosa y rica en enzimas con poca glucosilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se tiñe el citoplasma de las células serosas?

A

Se tiñe fuertemente con eosina debido a su contenido proteico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tinción es buena para visualizar proteínas en glándulas serosas?

A

Hematoxilina, debido a su afinidad por proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué caracteriza a las glándulas seromucosas o mixtas?

A

Tienen secreción combinada de tipo seroso y mucoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué secretan las glándulas sebáceas?

A

Producen sebo, una secreción lipídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se organizan las glándulas acinares compuestas?

A

Tienen forma de bolitas con luces visibles en histología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se ven las glándulas tuboacinares?

A

Tienen muchos pliegues con poco espacio luminal entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el tejido conectivo?

A

Es un tejido compuesto por células, fibras y matriz extracelular que proporciona soporte estructural y funcional a otros tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las células residentes del tejido conectivo?

A

Fibroblastos, macrófagos, adipocitos, mastocitos y células madre adultas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las células transitorias del tejido conectivo?

A

Linfocitos, células plasmáticas, neutrófilos, basófilos y monocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las funciones del tejido conectivo?

A

Soporte estructural, intercambio de nutrientes y desechos, defensa inmune y reparación tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son los componentes de la matriz extracelular?

A

Sustancia fundamental y fibras (colágeno, elásticas y reticulares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué tinción se usa para visualizar fibras elásticas?

A

Hematoxilina de Verhoeff y resorcina-fucsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se clasifica el tejido conectivo?

A

En laxo, denso (regular e irregular) y especializado (óseo, cartilaginoso, adiposo, sanguíneo, hematopoyético y linfático).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué caracteriza al tejido conectivo laxo?

A

Tiene muchas células, pocas fibras y abundante sustancia fundamental.

29
Q

¿Dónde se encuentra el tejido conectivo laxo?

A

Debajo de epitelios, rodeando vasos sanguíneos y glándulas.

30
Q

¿Qué caracteriza al tejido conectivo denso irregular?

A

Fibras de colágeno desordenadas y resistencia a fuerzas multidireccionales.

31
Q

¿Dónde se encuentra el tejido conectivo denso irregular?

A

En la dermis, submucosa del intestino y cápsulas de órganos.

32
Q

¿Qué caracteriza al tejido conectivo denso regular?

A

Fibras de colágeno ordenadas en haces paralelos, lo que le da gran resistencia.

33
Q

¿Dónde se encuentra el tejido conectivo denso regular?

A

En tendones, ligamentos y aponeurosis.

34
Q

¿Qué función tienen las fibras de colágeno?

A

Brindan resistencia a la tracción y soporte estructural.

35
Q

¿Qué función tienen las fibras elásticas?

A

Permiten la elasticidad y el estiramiento en los tejidos.

36
Q

¿Dónde se encuentran las fibras elásticas?

A

En ligamentos elásticos, arterias elásticas y la laringe.

37
Q

¿Qué función tienen las fibras reticulares?

A

Forman un armazón de sostén en órganos hematopoyéticos y linfoides.

38
Q

¿Qué tipo de colágeno forma las fibras reticulares?

A

Colágeno tipo III.

39
Q

¿Qué tinción se usa para visualizar fibras reticulares?

A

Tinción argéntica (Wilder o Gomori) y PAS.

40
Q

¿Cuáles son los tipos principales de colágeno?

A

Tipo I (piel, hueso, tendones), Tipo II (cartílago), Tipo III (vasos sanguíneos, órganos linfoides), Tipo IV (lámina basal).

41
Q

¿Qué caracteriza a la enfermedad de Marfan?

A

Es un trastorno del tejido conectivo causado por una mutación en el gen de la fibrilina, afectando las fibras elásticas.

42
Q

¿Qué función tiene la sustancia fundamental?

A

Proporciona hidratación, soporte mecánico y facilita la difusión de sustancias.

43
Q

¿Cuáles son los componentes de la sustancia fundamental?

A

Proteoglucanos, glucosaminoglucanos (GAGs) y glicoproteínas multiadhesivas.

44
Q

Ejemplo de glucosaminoglucanos en la sustancia fundamental

A

Ácido hialurónico, condroitina sulfato y dermatán sulfato.

45
Q

¿Qué células producen las fibras del tejido conectivo?

A

Fibroblastos, condrocitos, osteoblastos y células musculares lisas.

46
Q

¿Qué colágeno se encuentra en la lámina basal?

A

Colágeno tipo IV.

47
Q

¿Qué tipo de tejido conectivo tiene mayor cantidad de sustancia fundamental?

A

El tejido conectivo laxo.

48
Q

¿Qué colágeno se encuentra en la matriz cartilaginosa?

A

Colágeno tipo II.

49
Q

¿Cuál es la principal función del tejido adiposo?

A

Almacenar energía, aislamiento térmico y amortiguación de impactos.

50
Q

¿Qué es el tejido adiposo?

A

Es un tejido conjuntivo especializado con función de homeostasis energética y almacenamiento de lípidos.

51
Q

¿Por qué se considera al tejido adiposo un órgano endocrino?

A

Porque regula el metabolismo energético y secreta hormonas y factores de crecimiento.

52
Q

¿Cuál es la principal forma de almacenamiento de energía en el tejido adiposo?

A

Triglicéridos (TG), que poseen el doble de densidad energética que carbohidratos y proteínas.

53
Q

¿Cuáles son los dos tipos de tejido adiposo?

A

Tejido adiposo blanco (unilocular) y tejido adiposo pardo (multilocular).

54
Q

¿Dónde se encuentra el tejido adiposo blanco?

A

Bajo la piel (hipodermis), en la región glútea, axilas, mesenterio, epiplón mayor, retroperitoneo y médula ósea.

55
Q

¿Cuáles son las funciones del tejido adiposo blanco?

A

Almacenar energía, aislamiento térmico, amortiguación de órganos vitales y secreción de hormonas.

56
Q

¿Qué hormonas secreta el tejido adiposo blanco?

A

Leptina, adiponectina, resistina y angiotensinógeno.

57
Q

¿Cuál es la función de la leptina?

A

Inhibe la ingesta, aumenta la tasa metabólica y regula la homeostasis energética.

58
Q

¿Qué caracteriza al tejido adiposo pardo?

A

Es termogénico, con muchas mitocondrias, gotas lipídicas múltiples y vascularización abundante.

59
Q

¿Dónde se encuentra el tejido adiposo pardo en los neonatos?

A

En el dorso, la mitad superior de la columna y los hombros.

60
Q

¿Cómo se regula la termogénesis en el tejido adiposo pardo?

A

Por la UCP1 (termogenina), que desacopla la fosforilación oxidativa para generar calor.

61
Q

¿Cómo se diferencia el tejido adiposo pardo del blanco?

A

El pardo tiene múltiples gotas lipídicas, muchas mitocondrias y un color más oscuro.

62
Q

¿Cómo ocurre la diferenciación de los adipocitos?

A

A partir de células madre mesenquimatosas, reguladas por los factores PPAR-γ/RXR.

63
Q

¿Qué cambios estructurales ocurren en la maduración de los adipocitos?

A

Los preadipocitos tienen muchas gotas lipídicas pequeñas, que se fusionan en una sola en el adipocito maduro.

64
Q

¿Cómo se movilizan los lípidos en el tejido adiposo?

A

Por señales del sistema nervioso simpático y la regulación de hormonas como la insulina.

65
Q

¿Qué efecto tiene la insulina en el tejido adiposo?

A

Regula la glucosa y estimula la lipogénesis, bloqueando la liberación de ácidos grasos.

66
Q

¿Qué es la transdiferenciación del tejido adiposo?

A

Es el cambio entre tejido adiposo blanco y pardo según las necesidades del organismo.

67
Q

¿Qué factores pueden inducir la transdiferenciación del tejido adiposo?

A

Exposición al frío y actividad física.

68
Q

¿Cómo se ve el tejido adiposo blanco en histología?

A

Tiene una gran gota lipídica central, poco citoplasma y núcleo excéntrico.

69
Q

¿Cómo se ve el tejido adiposo pardo en histología?

A

Tiene múltiples gotas lipídicas, núcleo central y muchas mitocondrias, con color pardo.