FACIES Flashcards

1
Q

¿Qué es una facie?

A

expresión facial que revela una enfermedad o alteración del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cara

Ubicación, sentidos e inervación

A

Se ubica desde la sutura coronaria
hacia el menton y de oreja a oreja. Presenta tres sentidos: vista, olfato y el gusto.

Inervación:
Motora VII: Nervio Facial
Sensitiva V: Trigemino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

DOLOROSA (quemante, opresivo, lacerante, pulsátil,etc)
Expresión de sufrimiento intenso; ceño fruncido, contracción evidente de la musculatura facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

FEBRIL
Rubicundez(rubor) de las mejillas, ojos brillantes o vidriosos, sudoración, expresión de cansancio o agobio.
Contexto clínico: Estados febriles agudos (infecciones, fiebre de cualquier etiología).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

MITRAL
Cianosis de pómulos, nariz,
orejas, labio y mentón, palidez
en resto de cara, ligera coloración de las mejillas, labios y orejas caidas.
Contexto clínico: Estenosis mitral crónica, típica en cardiopatías reumáticas–} estrechez de válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la línea de Frank?

A

Está en el lóbulo de la oreja, indica cardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

AÓRTICA
Palidez peribucal, movimiento rítmico de cabeza con latido del corazón (signo de Musset), mejillas retraídas, escleróticas pálidas y azuladas, en ocasiones cara enrojecida.
Se pueden ver azulados en caso de los adultos por baja perfusión y en niños por falta de O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

VENOSA
Consecuencia de vena cava superior rostro vultuoso, cianotico, turgencia
de venas frontales del cuello,
telangiectasias pletóricas de nariz (o piernas) y pómulos, edema facial, cuello y parte superior del tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

ARTERIAL
Consecuencia de enfermedad Takayasu-Martorell oblitera troncos
supra aórticos, falta irrigación a cara, atrofia de músculos faciales, desaparición de tejido
adiposo. Presentan daños odontológicos o problemas de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

ALCOHÓLICA
Piel enrojecida, exceso de grasa
subcutánea, nariz engrosada(Histericia: nariz roja + acúmulo de grasa),pletórica, telangiectasia rinofima, poros agrandados con secreción sebácea, hipertrofia de glándulas parótidas.
–} por cirrosis la cola de la ceja se cae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

CAQUÉCTICA
La apariencia caquéctica se caracteriza por facciones desencajadas, desaparición del tejido subcutáneo y de las bolsas de Bichat, hipotrofia muscular, cara sumida y ojerosa, asociándose a desnutrición severa. Es común en trastornos alimentarios como anorexia y bulimia, así como en enfermedades crónicas avanzadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué significa tener una cara simétrica o y por ende asimétrica?

A
  • Simetría: salud y buen sistema inmune
  • Asimetría: enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

GARGÓLICO
Fisonomía grotesca caracterizada por el desarrollo anormal de los huesos faciales, hipertelorismo (ojos muy separados), córnea opaca, puente nasal plano, crecimiento excesivo de vello corporal, lengua amplia y labios gruesos. Se asocia a alteraciones genéticas y hormonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

HIPOCRÁTICA
Apariencia causada por deshidratación y shock profundo, con piel pálida y cerosa, frente perlada de sudor, ojos hundidos y ojerosos, córneas opacas, labios secos, arrugas pronunciadas, pómulos salientes y nariz afilada. Se presenta en pacientes internados en estado crítico, similar a la caquéctica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(características)

¿Qué facie es?

esta muy avanzada la enfermedad

*bella y bestia

A

LEONINA
Fisonomía característica de la lepra nodular, con contornos de la cara engrosados y nodulares, nariz aplanada y bulbosa, cejas despobladas y alopecia. La piel presenta un aspecto engrosado y rugoso debido a la acumulación de nódulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

NEFRÍTICA
Apariencia asociada a enfermedades renales, caracterizada por piel y tegumentos pálidos, cara edematosa con hinchazón predominante en los párpados, labios pálidos, abotagamiento facial y piel con un tono terroso o grisáceo debido a la retención de líquidos=piel tensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

PELAGROSA
Manifestación cutánea de la pelagra con eritema facial generalizado, predominante en mejillas y alas de la nariz, piel rojiza con descamación y labios secos y agrietados. Se asocia a deficiencia de niacina y puede predisponer a infecciones como micosis. La piel se desprende.

18
Q

(características)

¿Qué facie es?

*Shrek

A

Acromegálica
Apariencia causada por un exceso de hormona del crecimiento, generalmente debido a un tumor hipofisario. Se caracteriza por agrandamiento y prominencia de los pómulos, arcos superciliares marcados, mandíbula saliente (prognatismo) y macroglosia.

19
Q

(características)

¿Qué facie es?

*amigdalas

A

Adenoideo
Fisonomía relacionada con la hipertrofia de adenoides y amígdalas, caracterizada por respiración bucal, boca entreabierta, cejas levantadas, maxilar superior aplanado y labio superior acortado. Puede afectar la masticación y el desarrollo facial.

20
Q

(características)

¿Qué facie es?

*Scrooge

A

Paget (Paguet):
Enfermedad ósea que provoca crecimiento exagerado de los huesos del cráneo, causando desproporción entre la cara y el cráneo (“cara de bellota”). Se asocia a hipercalificación, pérdida de cabello y deformaciones óseas con proyección frontal del hueso.

-} desaparción vicerocráneo

21
Q

(características)

¿Qué facie es?

*duende de Shrek

A

Sifílica:
Facies causada por sífilis congénita o adquirida en etapas avanzadas. Se caracteriza por frente prominente y convexa (“frente olímpica”), nariz hundida en silla de montar y dientes de Hutchinson, debido a alteraciones maxilofaciales.

22
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Bocio tóxico:
Rostro con expresión de sorpresa o miedo debido a exoftalmia, con párpados abiertos de forma exagerada, ojos salientes y ausencia de parpadeo. Se asocia a hiperactividad tiroidea, lo que afecta la musculatura ocular y la mirada.

23
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Miasténica:
Debilidad progresiva de los músculos faciales causada por miastenia gravis. Se observa ptosis palpebral, caída de la mandíbula y dificultad para mantener la expresión facial debido a un trastorno autoinmune que afecta la transmisión neuromuscular.

24
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Parálisis facial de Bell:
Afección del séptimo par craneal que provoca desviación de la comisura bucal hacia el lado sano, imposibilidad de cerrar el ojo en el lado afectado y aplanamiento del pliegue nasolabial. Puede estar asociada a infecciones virales.

25
Q

(características)

¿Qué facie es?

*N.9

A

Glosofaríngeo:
Afección del nervio glosofaríngeo caracterizada por atrofia de los músculos de la mitad inferior de la cara, falta de mímica, boca entreabierta y labio inferior colgante.

26
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Parkinsoniana:
Facies inexpresiva con ausencia de gesticulaciones, cabeza inclinada hacia abajo, rigidez en los músculos del cuello, boca entreabierta con sialorrea y piel grasa.

27
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Sardónica:
Expresión facial rígida con contracción permanente de los músculos de la cara, risa sardónica y dificultad para abrir la boca. Se asocia al tétanos por la afectación neuromuscular.

28
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Dislipidémico:
Depósitos de lípidos (xantomas) en los párpados superiores, visibles como placas amarillentas. Relacionado con trastornos en el metabolismo de grasas.

29
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Tirotóxica:
Facies característica del hipertiroidismo, con piel fina y húmeda, exoftalmia, retracción del párpado superior sin parpadeo y mirada fija con expresión de sorpresa.

30
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Mixedematosa o hipotiroidea:
Cara abotagada e hinchada, inexpresiva, con cejas despobladas, párpados inferiores tumefactos, piel rugosa, espesa y seca, y cabello áspero y escaso.

31
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Cretinoidea (hipotiroidismo congénito):
Facies característica del hipotiroidismo congénito con cara ancha, labios gruesos, boca abierta con macroglosia, nariz ancha y aplastada, cabello escaso y frágil, y piel seca y engrosada. Sin tratamiento, puede llevar a retraso mental y del desarrollo.

32
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Cushinoide:
Rostro redondeado y edematoso (“cara de luna llena”), con rubicundez en los pómulos, acné, hirsutismo, acumulación de grasa en cuello (cojín adiposo), boca entreabierta, palidez y visión frontal con orejas ocultas. Relacionado con exceso de corticoides o síndrome de Cushing.

33
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Renal:
Facies con cara pálida y edematosa, estrechamiento de la apertura palpebral por acumulación de líquido en los párpados. Se asocia con síndrome nefrótico o nefrítico.

34
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Mongólica:
Facies característica del síndrome de Down, con cara redonda y pequeña, hipertelorismo, epicanto, nariz en silla de montar, boca entreabierta, macroglosia y pliegue cutáneo en los ojos.

35
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Ictérica:
Coloración amarillenta de piel, conjuntivas y escleróticas debido a acumulación de bilirrubina. Puede acompañarse de palidez y venas varicosas.

36
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Claude Bernard-Horner:
Parálisis del simpático cervical con ptosis palpebral, enoftalmia, miosis, congestión conjuntival, calor y sequedad en el lado afectado.

37
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Filatov:
Característica de la escarlatina, con palidez en alas de la nariz, barbilla y labios, contrastando con el enrojecimiento intenso de las mejillas (eritema en triángulo).

38
Q

(características)

¿Qué facie es?

*selena gómez

A

Lúpica (LES):
Eritema en “alas de mariposa” sobre mejillas y nariz, característico del lupus eritematoso sistémico. Puede empeorar con exposición al sol.

39
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Esclerodérmica:
Rostro inexpresivo con piel tensa y brillante, nariz afilada en “pico de ave”, dificultad para abrir la boca y masticar, labios finos con arrugas y telangiectasias.

40
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Marásmica (DNT tipo marasmo):
Facies de desnutrición severa infantil con hundimiento de ojos y mejillas debido a la disminución del tejido adiposo, resaltando los huesos faciales.

41
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Addisoniana:
Expresión inexpresiva con hiperpigmentación llamativa en la piel, especialmente en zonas expuestas al sol, y pigmentación marrón o gris en boca y encías. Ojos hundidos con expresión de tristeza. Relacionado con insuficiencia suprarrenal.

42
Q

(características)

¿Qué facie es?

A

Depresiva:
Facies con mirada vaga e inexpresiva, tendencia al llanto fácil y pliegues marcados en la frente, reflejando un estado de ánimo deprimido.