HIPÓFISIS (ANATO) Flashcards
Qué estructuras conforman el di encéfalo
Tálamo
Hipotálamo - Hipófisis
Subtálamo - Núcleo rojo y sustancia negra
Epitálamo - Glandula pineal, núcleos habenulares, estrías medulares, comisura posterior
Metatálamo - Cuerpos geniculado lateral y medial
Qué tipo de órgano es la hipófisis
Neuroendocrino
Dónde se encuentra ubicada la hipófisis
En la silla turca formada por el esfenoides, fosa craneal media
Cuánto mide la hipófisis
15 x 8 x 6 mm
Cuánto pesa la hipófisis
0.55 gr (0.6 g) es más grande en mujeres
Qué tipo de estructura es la celda hipofisiaria
Osteofibrosa
Quién da parte ósea y quien da la parte fibrosa de la celda hipofisiaria
Osea - Esfenoides es la silla turca
Fibrosa - Meninges
Límite superior de la hipófisis
Tienda de la hipófisis o diafragma selar
Dónde se inserta el diafragma selar
En las apófisis clinoides del esfenoides
Limite lateral de la hipófisis
Pared medial del seno cavernoso
Limites posteriores (estructuras al mismo nivel)
Puente
Celda cerebelosa
Arteria basilar
Limites anteriores (estructuras al mismo nivel)
Quiasma óptico
Cavidades nasales
Seno esfenoidal (una porción)
Cuáles son las partes de la hipófisis
Lóbulo posterior (neurohipofisis)
Lóbulo anterior (adenohipofisis)
Limites inferiores (estructuras al mismo nivel)
Seno esfenoidal
Límites laterales
Seno cavernoso
Arteria carótida interna
3 y 4to par craneal
De dónde se deriva embriológicamente la neurohipófisis
Es una invaginación del diencéfalo
En qué partes se divide la neurohipófisis
Infundíbulo (tallo pituitario)
Lóbulo nervioso
Situación anatómica del infundibulo
Se une al piso del 3er ventrículo de manera vertical y oblicua anteroinferiormente
Es continuación de la eminencia media del hipotálamo
Características del lóbulo nervioso
Es continuación del infundíbulo, almacena hormonas hipotalámicas
De dónde proviene embriológicamente la adenohipófisis
Del ectodermo del techo del estomodeo (bolsa de Rathke)
Relación anterior de la neurohipófisis
Pars intermedia de la adenohipófisis
Características generales de la adenohipófisis
Es la parte mas voluminosa
Rodea casi completamente a la neurohipófisis
Cuáles son las 3 porciones de la adenohipófisis
Pars intermedia
Porción distal
Porción tuberal
Qué porcentaje de la hipófisis corresponde a la pars intermedia
2%
Qué tipos celulares se encuentran en la pars intermedia 1
Células estrelladas o radiculares productoras de POMC
Dónde se encuentra la pars tuberlais de la adenohipófisis
Superior, es la parte que rodea el tallo pituitario y la eminencia media
Qué tipos celulares se encuentran en la pars tuberalis
Células columnares con gránulos de glucógeno
Algunas células productoras de TSH
Qué porcentaje de la hipófisis corresponde a la pars distal
75% es la adenohipófisis
Según tinciones histológicas tradicionales cuáles eran los tipos celulares en la adenohipófisis y en qué porcentaje se distribuían
Basófilas 10% (TSH, ACTH y LH/FSH)
Acidófilas 40% (GH y PRL)
Cromófobas 50%
Las células basófilas qué hormonas secretan
TSH, ACTH, LH, FSH
Las células acidófilas qué hormonas secretan
GH, PRL
Según técnicas de inmunohistoquímica en qué porcentaje se dividen las células de la adenohipófisis
Somatotrofas 50%
Corticotrofas 15 - 20%
Lactotrofas 15 - 20%
Gonadotrofas 10 - 15%
Tirotrofas 5%
Quién irriga a la hipófisis y de quién son ramas
Arteria hipofisiaria superior
Arteria hipofisiaria inferior
Ramas de la carótida interna
A qué nivel penetra la arteria hipofisiaria superior
A nivel del infundíbulo donde se une con la AHS contralateral y forman una red anastomótica
Quién forma el plexo primario de la hipófisis
Las arterias hipofisiarias superiores
Quienes drenan el plexo primario de la hipófisis
Las venas portales hipofisarias
Dónde desembocan las venas portales hipofisiarias
En los capilares sinusoidales de la hipofisis anterior
Quién irriga a la neurohipófisis y pars intermedia
La arteria hiofisaria inferior
Cuánta sangre recibe la hipófisis del sistema portal (ml/g/min)
0.8
De dónde proviene el sistema porta hipofisiario
De las arterias hipofisiaias superiores que forman el plexo capilar primario