Hipertrofía Congenita del Píloro. Flashcards
Cual es la principal alteración electrolitica presente en pacientes con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Alcalosis Metabolica Hipocloremica e Hipokalemia.
Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de Hipertrofía Congenita del Píloro ?
1.- Uso de macrolidos durante el embarazo o durante los primeros días de vida extrauterina.
2.- Antecedente familiar.
3.- Grupo Sanguíneo O Rh + y B Rh +.
4.- Primogenito.
Cuales son los macrolidos que más se asocian al desarrollo de Hipertrofía Congenita del Píloro ?
1.- Azitromicina.
2.- Eritromicina.
En que genero es más común la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Hombres (Razón 4-5:1).
Cuando se suele manifestar clínicamente la Hipertrofía Congenita del Píloro en pacientes de termino?
A las 2-8 semanas de vida.
Cuando se suele manifestar clínicamente la Hipertrofía Congenita del Píloro en pacientes pretermino?
A los 3 meses de vida.
Como se manifiesta clínicamente Hipertrofía Congenita del Píloro en pacientes de termino?
1.- Vomito (Postprandrial, NO BILIAR, en proyectil).
2.- Succiona con avidez (Apetito Voraz, paciente ansioso, hambriento).
3.- Deshidratación y Alcalosis Metabolica.
4.- Signos de pelota de Golf/Biberon.
5.- Signo de la Oliva Pilorica.
Como se manifiesta clínicamente la Hipertrofía Congenita del Píloro en pacientes pretermino?
1.- AUMENTO DEL RESIDUO.
2.- Vomitos no Biliares y No en Proyectil.
3.- Alcalosis Metabolica poco frecuente
Que signo clínico es patognomonico de la Hipertrofía Congenita del Píloro y su presencia confiere el diagnostico ?
Signo de la Oliva Pilorica.
Que tipo de diagnostico es el de la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Clínico.
Cuando se solicitan estudios de imagen para el abordaje diagnostico de la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Cuando existe duda diagnostica.
Cual es el estudio de imagen de primera elección para el abordaje de la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Ultrasonido Abdominal.
Cual es el estudio de imagen de segunda elección para el abordaje de la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
SEGD.
Cual es el estudio de imagen de tercera elección para el abordaje de la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Endoscopía.
Como se realiza el diagnostico imagenologico de la Hipertrofía Congenita del Píloro mediante el USG ?
Grosor de la pared > 3 mm o Longitud de canal pilorico > 17 mm.
Que signos imagenologicos se encuentran presentes en el estudio ultrasonografico del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Signo del Doble Riel, Signo del Ojo de Bovino o Signo de la Dona.
Que signos imagenologicos se encuentran presentes en la SEGD del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Signo del Doble Riel, Signo de la Cuerda, Signo de la Sombrilla, Signo del Codo, Singo del Hongo.
Que signo imagenologico se encuentra presentes en la Radiografía Abdominal del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Signo de la Burbuja (Unica).
Verdadero o Falso la Hipertrofía Congenita del Píloro se considera una urgencia quirurgica ?
Falso.
En que consiste el primer paso del manejo del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Corregir trastornos Hidroelectroliticos con soluciones cristaloides isotonicas.
Cuanto tiempo puede durar la estabilización hidroelectrolitica del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro ?
48 a 72 horas.
Cual es el tratamiento definitivo de elección para la Hipertrofía Congenita del Píloro ?
Pilorotomia de Fredet-Ramstedt Laparoscopica (Curativa en el 99.9% de los casos).
Cual es la principal complicación de la Pilorotomia de Fredet-Ramstedt ?
Perforación de la mucosa.
En que consiste el manejo postquirurgico del paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro que fue sometido a pilorotomia correctiva ?
1.- Ayuno durante 8 horas.
2.- Soluciones Paraenterales.
3.- Analgesia.
Cual es el analgesico de elección para el paciente con Hipertrofía Congenita del Píloro que fue sometido a pilorotomia correctiva ?
Paracetamol.
De qué fallecen los pacientes con Estenosis Hipertrofica de Piloro?
Deshidratación.