Hipertiroidismo Flashcards

1
Q

Definición del Hipertiroidismo

A

Enfermedad producida por el impacto del exceso de hormonas tiroideas en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prevalencia en la población

A
  • Aproximadamente 1%

- Más frecuente en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de Hipertiroidismo

A

Aporte exógeno de Hormonas Tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas del Aumento de Hormonas Tiroideas

Hipertiroidismo v/s Tirotoxicosis

A

1) Causa Endógena
- Tiroides produce excesiva T3 y T4 porque hay Estimuladores Tiroideos o Autonomía del Eje Tiroideo.
- Liberación de Hormonas almacenadas en la glándula tiroides por causa viral o inmune.
- Esto produce HIPERTIROIDISMO

2) Aporte Exógeno
- Produce exceso de Hormonas Tiroideas
- Hiatrogénica (efecto secundario no deseado)
- Facticia (Trastorno Psiconeurótico)
- Produce TIROTOXICOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejidos Diana de T3 y T4

A
  • Corazón
  • Hígado
  • Hueso
  • SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exceso de T3 y T4

A

Hiper-metabolismo e Híper-Adrenergia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa más frecuente de Hipertiroidismo Endógeno

A

Enfermedad de Basedow-Graves

Enfermedad sistémica autoimmune que afecta:

  • Tiroides
  • Ojo (mitad de los casos)
  • Piel (porcentaje menor)

Se produce un autoanticuerpo dirigido al receptor de TSH que estimula la producción y secreción de T4 y T3 independiente del eje tiroideo; además del crecimiento de la glándula tiroides (Bocio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué buscar dirigidamente en la Anamnesis Próxima?

A

1) Sintimas de Hipermetabolismo e Hiperadrenergia
2) Manifestaciones Clínicas dependiendo de:
- Etiología
- Edad
- Impactó del exceso de T3 y T4 en los Tejidos
- Enfermedades asociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Motivos de Consulta

A

1) Síntomas que derivan del Hipermetabolismo e Hiperadrenergia
- Baja de peso con apetito conservado o exagerado
- Nerviosismo
- Inquietud Psicomotora
- Insomnio
- Intolerancia al Calor
- Sudoración Excesiva
- Fatigabilidad fácil
- Alteraciones Menstruales

2) Aumento de volumen tiroideo (Bocio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas Cardiovasculares

A

Aumento de demandas metabólicas y necesidad de disipar calor del organismo produciendo:

  • Taquicardia
  • Palpitaciones
  • Hipertensión Arterial Sistólica
  • Arritmias Cardiacas (10%) —> Supraventriculares —> 28% en mayores de 60 años
  • Insuficiencia Cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas Neuromusculares

A
  • Pérdida de Fuerzas para subir escaleras (cintura pelviana)
  • Pacientes mayores —> ¿puede levantarse de sillas más bajas?
  • Temblor fino de extremidades
  • Disminución de la masa muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas Digestivos

A
  • Polidefecación (se produce por el aumento del tránsito intestinal —> 5/6 deposiciones diarias de características normales)
  • Diarreas (por aumento de velocidad del tránsito intestinal)
  • Apetito Conservado
  • Hiperorexia (10%)
  • Polidipsia (por la sudoración exagerada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas Ginecológicos

A

En pacientes que no utilizan anticonceptivos
Alteraciones menstruales (sin uso de ACO)
- Hipermenorrea
- Oligomenorrea
- Anovulación
- Amenorrea (en casos con más larga evolución de hipertiroidismo; pudiendo ser causa de infertilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antecedentes: Anamnesis Remota

A
  • Descartar uso de fármacos —> Ingesta de fármacos como hormonas tiroideas, amiodarona, recetas magistrales, litio, inmunoterapias.
  • Presencia de Vitiligo
  • Presencia de Alopecia Areata
  • Antecedentes de familiares con Enfermedad Tiroidea Autoinmune
    Esta enfermedad habla de un ambiente de autoinmunidad, lo que nos orienta al diagnostico etiológico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Examen Físico General

A
  • Inquietud
  • Nerviosismo
  • Intranquilidad
  • Bajo nivel de atención (cuesta obtener información)
  • Lábil Emocionalmente
  • Objetivar el Peso (preguntar peso habitual)
  • Pulso —> Taquicardia / Arritmias / Irregularidades
  • Presión Arterial —> Hipertensión Sistólica
  • Piel fina / tibia / húmeda
  • Caída del Cabello —> Pelo Fino (difícil de peinar) —> Alopesia Difusa
  • Uñas con Onicolisis (cuadro prolongado)
  • Mixedema Pretibial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hiperorexia

A

Exceso de apetito

17
Q

Polidipsia

A

Sed Excesiva

18
Q

Hipermenorrea

A

Sangrado vaginal intenso o prolongado con el ciclo menstrual

19
Q

Oligomenorrea

A

Sangrado irregular en periodos de más de 35 días y menos de 90 días (ciclos menstruales poco frecuentes)

20
Q

Amenorrea

A

Ausencia de menstruación (falta de uno o más periodos menstruales mensuales)

21
Q

Alopecia Areata

A

Pérdida repentina de cabello que comienza con una o más zonas de calvicie circulares que pueden superponerse. El sistema inmunológico ataca a los folículos pilosos en situaciones de estrés.

22
Q

Onicolisis

A

Uñas se aflojan y pueden desprenderse del lecho ungueal; desprendimiento de la uña se ve opaco, blanco, amarillo o verde.

23
Q

Mixedema Pretibial por Enfermedad de Basedow Graves

A
  • Placas solevantadas brillantes y eritematosas
  • Aspecto de piel de naranja o de cerdo
  • Ubicadas en una o ambas extremidades en la zona pretibial
  • No dejan fóvea
  • Compromiso infrecuente y de difícil manejo.
24
Q

Examen Físico Segmentario

A
  • Bocio
  • Signos Oculares
  • Signos Cardiovasculares
  • Signos Neuromusculares
25
Examen Tiroideo
1) Inspección del Cuello: - Ubicar la tiroides (comprobar si asciende con la deglución) 2) Palpación - Tamaño - Consistencia - Nódulos Únicos / Múltiples - Frémito (presión táctil del soplo tiroideo en hipertiroidismo importante) 3) Auscultación - Campana sobre el lóbulo tiroideo; paciente sin respirar - Soplo Tiroideo
26
Maniobra de Enganche
- Más utilizada - Paciente en posición sentada - Hacer deglutir al paciente para sentir el ascenso de la tiroides - Dedos índices en la región supraesternal - Desplazar la Tráquea y palpar lóbulo contralateral; y después el lado contrario
27
Bocio Clasificación OMS 1994
- Grado 0 = No se ve ni se palpa - Grado 1 = Tiroides es palpable; de mayor tamaño que la falange distal del pulgar del sujeto estudiado; pero no es visible en la posición normal del cuello. - Grado 2 = Es visible en la posición normal del cuello (paciente sentado en frente) - Grado 3 = Visible a distancia (apenas el paciente entra a la consulta)
28
Tipos de Bocio (aumento de volumen tiroideo)
1) Bocio Difuso = Tipo 3; se evidencia a distancia. Aparenta tener un nódulo, pero a la palpación pueden aparecer otros nódulos: 2) Bocio Uninodular 3) Bocio Multinodular
29
Maniobra de Pemberton (Bocio Obstructivo)
Bocio grande —> Obstructivo —> Ocupa el Opérculo Toráxico —> Al levantar los brazos se obstruye; provocando rubicundez.
30
Signos Oculares
1) Retracción Palpebral (lo sigue teniendo después de mejorar)
31
Frémito
Vibración causada por patologías pulmonares o cardíacas; se aprecia a la palpación; indicador de soplos.