Hipertensión Arterial Sistemica. Flashcards

1
Q

Cual es el metodo considerado como Estandar de Oro para realizar el diagnostico de Hipertensión Arterial Sistemica ?

A

Monitoreo Automatizado de la Presión Arterial (MAPA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el metodo considerado como de Segunda Línea y Primera Opción para realizar el diagnostico de Hipertensión Arterial Sistemica ?

A

Monitoreo Domiciliario de la Presión Arterial (MDPA; realizado por una tercera persona).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el metodo considerado como de Tercera Línea para realizar el diagnostico de Hipertensión Arterial Sistemica ?

A

Medición de la Presión Arterial en el Consultorio en 2-3 visitas separadas por 1-4 semanas entre si, con 3 tomas seriadas de la PA separadas por 1 minuto y promediando las ultimas dos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con que cifras de presión arterial diurnias se confiere diagnostico de Hipertensión Arterial al utilizar como metodo diagnostico el MAPA ?

A

≥ 135/85 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con que cifras de presión arterial nocturnas se confiere diagnostico de Hipertensión Arterial al utilizar como metodo diagnostico el MAPA ?

A

≥ 120/70 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con que cifras de presión arterial se confiere diagnostico de Hipertensión Arterial al utilizar como metodo diagnostico el MDPA ?

A

≥ 135/85 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con que cifras promedio de presión arterial se confiere diagnostico de Hipertensión Arterial al utilizar como metodo diagnostico el MAPA durante 24 horas ?

A

≥ 130 PAS y/o ≥ 80 PAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con que cifras de presión arterial se confiere diagnostico de Hipertensión Arterial al utilizar como metodo diagnostico la adecuada medición en el consultorio de la presión arterial ?

A

≥ 140/90 mmHg (En varias mediciones promediadas) o ≥ 180/110 mmHg (En una sola medición).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que etiología de HAS debe sospecharse en un paciente con hipertensión nocturna aislada ?

A

SAOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el metodo considerado como de Segunda Línea y Segunda Opción para realizar el diagnostico de Hipertensión Arterial Sistemica ?

A

Auto-Monitoreo de la Presión Arterial (AMPA; realizado por el propio paciente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las indicaciones para comenzar un manejo de tipo farmacologico en el paciente con diagnostico establecido de hipertensión arterial sistemica ?

A

1.- Paciente con HAS Estadio 1 y que presente factores de riesgo cardiovascular.

2.- Paciente con HAS Estadios 2 y 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que consiste el primer paso del manejo farmacologico de la hipertensión arterial sistemica en el paciente sin comorbidos ?

A

Iniciar terapia farmacologica dual con un IECA/ARAII + Diuretico Tiazida/Tipo Tiazida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Posterior al inicio o modificación de la terapia farmacologica en el paciente con HAS, al cuanto tiempo se debe valorar la respuesta ?

A

2 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que consiste el segundo paso del manejo farmacologico de la hipertensión arterial sistemica en el paciente sin comorbidos ?

A

Iniciar terapia farmacologica triple agregando al esquema dual previamente iniciado (IECA/ARAII + Diuretico Tiazida/Tipo Tiazida) un Bloqueador de los Canales de Calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la conducta a seguir en un paciente con HAS que no respondio a las 2 semanas a la terapia farmacologica dual ?

A

Pasar al paso 2 de la terapia farmacologica para el maenjo de la HAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que consiste el primer paso del manejo farmacologico de la hipertensión arterial sistemica en el paciente con comorbidos ?

A

Iniciar terapia farmacologica dual con un IECA/ARAII + Bloqueador de los Canales de Calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es la conducta a seguir en un paciente con HAS que no respondio a las 2 semanas al paso dos de la terapia farmacologica ?

A

Pasar al paso 3 de la terapia farmacologica para el manejo de la HAS.

18
Q

En que consiste el segundo paso del manejo farmacologico de la hipertensión arterial sistemica en el paciente con comorbidos ?

A

Iniciar terapia farmacologica triple agregando al esquema dual previamente iniciado (IECA/ARAII + Bloqueador de los Canales de Calcio) un Diuretico Tiazida/Tipo Tiazida.

19
Q

Posterior al inicio o modificación de la terapia farmacologica en el paciente con HAS, y si este responde de manera favorable al cuanto tiempo se debe valorar la respuesta ?

20
Q

En que consiste el tercer paso del manejo farmacologico de la hipertensión arterial sistemica en el paciente con o sin comorbidos que no respondio a la terapia triple ?

A

Agregar al esquema farmacologico trople previamente iniciado (IECA/ARAII + Bloqueador de los Canales de Calcio + Diuretico Tiazida/Tipo Tiazida) Espironolactona.

21
Q

Cual es la conducta a seguir en un paciente con HAS que no respondio a las 2 semanas al paso tres de la terapia farmacologica instaurada ?

A

Derivar al segundo o tercer nivel de atención para su manejo.

22
Q

Posterior al inicio o modificación de la terapia farmacologica en el paciente con HAS, de cuanto son las metas de presión arterial que se deben lograr?

A

< 130/80 mmHg.

23
Q

Que clase de bloqueadores de los canales de calcio se utilizan en el tratamiento de la HAS ?

A

Dihidropiridinicos.

24
Q

Que parametro paraclínico del paciente debe considerarse previo al inicio de la terapia diuretica en el contexto de HAS ?

A

Tasa de Filtración Glomerular.

25
En que tipo de pacientes se prefieren los diureticos de Asa sobre los Tiazida para el control de la presión arterial en el contexto de HAS ?
Pacientes con TFG < 30 ml/min.
26
Cual es el unico escenario clínico en el cual se inicia el manejo farmacologico de la HAS en forma de monoterapia ?
1.- Pacientes Jovenes con Bajo Riesgo Cardiovascular a 5 años. 2.- Adulto Mayor con Fragilidad.
27
De cuanto son las metas generales de las cifras de presión arterial en el paciente con HAS ?
< 130/80 mmHg, pero no menor a 110/70 mmHg.
28
En que tipo de pacientes se encuentra contraindicado el uso de Espironolactona para el control de la presión arterial en el contexto de HAS ?
Pacientes con Aclaramiento de Creatinina < 30 ml/min.
29
De cuanto son las metas de las cifras de presión arterial en el paciente con DM + HAS ?
< 130/80 mmHg.
30
De cuanto son las metas de las cifras de presión arterial en el paciente con Fragilidad (> 80 años o ≥ 65 años Fragiles) ?
< 140/90 mmHg.
31
De cuanto son las metas de las cifras de presión arterial en el paciente con Proteinuria ?
< 125/80 mmHg sin llegar a una PAS de 100 mmHg.
32
De cuanto son las metas de las cifras de presión arterial en el paciente sin Comorbidos ?
< 140/90 mmHg.
33
De cuanto son las metas de las cifras de presión arterial en el paciente con Riesgo Cardiovascular alto o ERC ?
< 130/80 mmHg.
34
De cuanto es la prevalencia porcentual de la hipertensión de bata blanca en pacientes de la tercera edad en México ?
5% a 15%.
35
En que grupo etario es más frecuente la hipertensión arterial sistolica aislada ?
Adultos Mayores.
36
Que porcentaje de pacientes en tratamiento para la hipertensión arterial sistemica se encuentran bajo control ?
< 50%.
37
De acuerdo a la GPC de cuanto es la prevalencia porcentual de hipertensión arterial en la población adulta con obesidad en México ?
42.3%.
38
De cuanto es la prevalencia porcentual de hipertensión arterial en México ?
18.4%.
39
Cual es la tunica arterial que sufre modificaciones por el envejecimiento ?
Tunica Media.
40
Cuales son las cifras de presión arterial que recomienda la GPC en adultos mayores ?
< 150/90 mmHg con presión diastólica > 60-65 mmHg.
41
Cuales son las cifras de presión arterial que recomienda la GPC en adultos mayores ?
< 150/90 mmHg con presión diastólica > 60-65 mmHg.