Hipersensibilidad tipo 2 Flashcards
Las reacciones de hipersensibilidad tipo II se caracterizan por:
La destrucción de células mediada por anticuerpos (que a su vez actúan activando el complemento)
El anticuerpo fijo a una célula extraña puede actuar también como:
Opsonina
Los anticuerpos contra los antígenos de sangre A, B y O, son llamados:
Isohemaglutininas
Las isohemaglutininas suelen ser de la clase:
IgM
Las reacciones transfusionales son de tipo:
II
Las isohemaglutininas se fijan a los eritrocitos del grupo sanguíneo distinto al de la persona e inducen su destrucción por lisis mediada por:
Complemento
Las manifestaciones clínicas de las reacciones transfusionales son resultado de:
Hemólisis intravascular masiva de los eritrocitos transfundidos por anticuerpos más complemento
Las reacciones transfusionales inmediatas son mediadas por:
IgM
Las reacciones transfusionales tardías son mediadas por:
IgG
Las reacciones transfusionales tardías se presentan en personas que…
Recibieron transfusiones repetidas de sangre ABO compatible que es incompatible respecto a otros antígenos del grupo sanguíneo.
Las reacciones transfusionales inmediatas se desarrollan en un tiempo de:
Horas
Las reacciones transfusionales tardías se desarrollan en un tiempo de:
2-6 días después de la transfusión
IgG es ____ (menos/más) eficaz de activar el complemento.
Menos
En las reacciones transfusionales tardías, la destrucción completa, opsonización y fagocitosis de los eritrocitos transfundidos ocurren en mayor parte por:
Macrófagos
(Porque IgG es menos capaz de activar al complemento, por lo que la lisis es incompleta)
La enfermedad hemolítica del neonato se debe a reacciones del tipo:
II
La enfermedad hemolítica grave del neonato, es llamada:
Eritroblastosis fetal
La eritroblastosis fetal se desarrolla más a menudo cuando:
Un feto de grupo Rh+ expresa en sus eritrocitos un antígeno Rh que los de la madre de tipo Rh- no expresan.
Prevención para la eritroblastosis fetal:
RHOGAM (administración de anticuerpos contra el antígeno Rh a la madre durante las 24-48 horas que siguen al primer parto)
Prueba para la detección de la enfermedad hemolítica del neonato
Prueba de Coombs
¿En qué consiste la prueba de Coombs?
Detecta la presencia de IgG materna sobre la superficie de los eritrocitos fetales.
La anemia hemolítica inducida por fármacos es una reacción tipo:
II
Tratamiento para la anemia hemolítica inducida por fármacos
Desaparece cuando la administración del fármaco se suspende