Hiperaldosteronismo Flashcards
Signos/síntomas clásicos de hiperaldosteronismo
Hipertensión arterial (HTA), hipopotasemia (3,5 mEq/l),
disminución de la actividad de renina plasmática (ARP) e hipersecreción de aldosterona.
Prevalencia de este síndrome en HTA
5-20%
Causas mas comunes de hiperaldosteronismo
Hiperplasia bilateral idiopatica 60% (no responde a ACTH)
Adenoma productor de aldosterona 35% (respuesta a ACTH)
Patología en la que la producción de aldosterona tiene
lugar en la zona fascicular en vez de en la glomerular por expresión ectópica de la aldosterona-sintetasa
Hiperaldosteronismo suprimible con glucocorticoides.
Es controlado por ACTH en vez de angiotensina II
Que regula la P450c11AS (aldosterona sintetasa)?
Angiotensina II y el potasio vía proteína kinasa
Donde se localizan los genes para síntesis de aldosterona?
Brazo largo del cromosoma 8
En el hiperaldosteronismo primario la producción de aldosterona no es controlada por angiotensina II y el eje renina-angiotensina se encuentra suprimido. V/F
Verdadero.
Producción autónoma de aldosterona
Origen de hiperaldosteronismo suprimible con glucocorticoides
Recombinación desigual entre los genes que codifican la 11-hidroxilasa y la aldosterona sintetasa
En que consiste el fenomeno de escape?
Liberacion de Peptido natriuretico por aumento de volumen. Esto evita los edemas
Mecanismo de alcalosis metabólica en hiperaldosteronismo
Salida de potasio que a su vez mueve hidrogeniones
Efectos patológicos de HTA
Cardiopatía y nefropatía hipertensivas. Fibrilación
auricular, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Alteraciones del metabolismo glucídico y de síndrome metabólico
Efectos patológicos de hipopotasemia
Fatiga, debilidad muscular, calambres, parestesias, cefaleas, palpitaciones, intolerancia a la glucosa, polidipsia, poliuria y nicturia
Tratamiento médico para hiperaldosteronismo
Espironolactona, Epleronona, Amilorida-triamtereno, Dexametasona (solo el que puede ser suprimido con glucocorticoides)
Indicaciones para prueba de cociente
Suspender hipotensores, paciente en sedestación. IECA, ARA y diureticos dan falsos negativos. Bloqueadores beta y AINES dan falsos positivos.
Datos diagnósticos con cociente
> 100 con ARP
Pruebas de confirmación de hiperaldosteronismo
Sobrecarga oral de sodio, prueba de infusión salina, prueba de fluodrocortisona, prueba de captopril
Pruebas determinantes etiológicas
Prueba de supresión de dexametasona (la de supresión con corticosteroides), Prueba genética para HASG, pruebas de imagen
Definición de hiperaldosteronismo secundario
Exceso de secreción de aldosterona secundario a una excesiva producción de renina
Describir fisiopatología de hipertension secundaria por estenosis renal (Hipertensión renovascular)
Ocurre una disminución en la perfusión al riñon, esto desencadena un aumento en la secreción de renina. El otro riñón no secreta y por ello solo se elevan muy ligeramente los valores de renina plasmática son casi normales. RIÑON DE GOLDBLATT
Formas no hipertensivas de hiperaldosteronismo secundario
Insuficiencia cardíaca congestiva (elevación de la presión por falla en expulsión de sangre), Hepatopatías con ascitis (aumento de reabsorción de sodio), Síndrome nefrótico (pérdida de albúmina por orina), Síndrome de Bartter (hipopotasemia y alcalosis metabólica
secundaria con normotensión)
Menciona clases de pseudohiperaldosteronismos
Síndrome de exceso aparente de mineralocorticoides (defecto en 11-hidroxiesteroide dehidrogenasa), Síndrome de Liddle (defecto en canal epitelial renal de sodio), HTA por embarazo
En que parte de la vía de síntesis de aldosterona inhibe la heparina?
18-hidroxideshidrogenasa
Como funciona la heparina en la aldosterona?
Inhibe la respuesta de aldosterona a la angiotensina y la ACTH