Herencia Autosomica Dominante Flashcards
Cuando el gen mutado esta en los autosomas y se manifiesta en el fenotipo en condiciones de homocigosis o heterocigosis
Autosomica dominante
En cual herencia no hay portadores
Herencia Autosomica Dominante
Algunas condiciones de homocigosis son letales son letales, por lo que el genotipo mas frecuente es el heterocigoto
Herencia Autosomica Dominante
Enfermedades autosómicas dominantes:
Acondroplasia Sindrome de Marfan Neurofibromatosis Osteogenesis imperfecta S. Treacher Collins
Cuales son los criterios de la HAD
- Afecta por igual a ambos sexos
- No hay salto de generaciones
- El heterocigoto es el genotipo mas común. Si se une a uno igual tiene 25% sanos y 75% de afectados por embarazo
- Todos los afectados tendrán padres afectados, exceptuando: mutaciones, paternidad ilegitima, error de fenocopia, penetrancia reducida o expresividad variable.
- Hay transmisión de varon a varon.
La mayoría de los casos son espontaneos
Afecta el gen del cromosoma 4 que codifica el receptor FGFR3
Acondroplasia
Síntomas y signos de la acondroplasia
Abombamiento frontal Mano en tridente Pies en arco Disminución del tono muscular Macrocefalia Frente prominente Estatura baja Brazos y piernas cortos Estenosis raquídea ( columna vertebral estrecha) Escoliosis Nariz en silla de montar Prognatismo mandibular
Que pruebas se le puede realizar a un posible caso de acondroplasia?
Radiografía de huesos largos.
Ecografía prenatal (muestra LA excesivo)
Defecto de origen genético que afecta el crecimiento y desarrollo de los huesos del esqueleto
Acondroplasia
Si ambos padres tienen acondroplasia, la posibilidad de que el hijo sea heterocigoto para el trastorno es de?
50%
Si únicamente uno de los padres es acondroplásico, cuantas posibilidades de heredarlo tiene?
50%
En torno al 80% de los afectados de acondroplasia no tienen que?
antecedentes familiares
Problemas de salud asociados a la acrondroplasia
Problemas respiratorios Obesidad Complicaciones neurológicas Infecciones de oído Problemas de la columna vertebral
Posibles tratamientos para la acondroplasia
Se tratan las complicaciones que vayan surgiendo, ya sea con intervenciones quirúrgicas, aparatos ortopédicos, drenaje del oído medio, alargamiento óseo, etc.
Desorden genético que afecta el tejido conectivo
Presentación clínica variable, desde leve a grave enfermedad sistémica
Sindrome de Marfan
Que causa el Sindrome de Marfan?
Fibrilina-1 Glicoproteína que forma fibras elásticas de tejido conectivo.
Mal plegamiento de la Fibrilina-1 genFBN1
Se une y “secuestra” el factor de crecimiento transformante beta (TGF-β)
Personas muy altas y delgadas Articulaciones con mucha movilidad Aracnodactilia Protusion o depresión del esternón Desviaciones de la columna vertebral Defectos de la vista (miopía) Pie plano Dientes apiñados Coloboma del iris Micrognatia (mandibula hundida) Cara estrecha y delgada Dislocación (luxación) del cristalino
Signos del síndrome de marfan
Que síntomas están relacionados con la circulacion del Sindrome de Marfan:
Relacionados con la circulación: Fatiga excesiva Falta de aliento Palpitaciones del corazón Los latidos del corazón acelerados Dolor en el pecho que se irradia a la espalda,el hombro o el brazo Brazos, manos y pies frios
Cuales son las complicaciones cardiacas o signos mas graves del síndrome de Marfan?
Dilatación de la aorta por la debilidad de su pared
Soplo en el corazón
Lectura anormal en un electrocardiograma
Síntomas de la angina de pecho
Problemas a nivel de las válvulas del corazón: insuficiencia aórtica o prolapso de valvular mitral.
Endocarditis
Complicaciones respiratorias del síndrome de Marfan
Neumotórax espontáneo Enfermedad pulmonar restrictiva 70% Enfisema Asma Apnea del sueño
Criterios de diagnostico del síndrome de Marfan
Combinación de mayores y menores indicadores de la enfermedad, poco comunes en la población general.
Historia familiar
En la ausencia de una historia familiar de MFS:
Puntuación Z Raíz aórtica ≥ 2 y ectopia del cristalino4
Puntuación Z Raíz aórtica ≥ 2 y una mutación FBN1
Puntuación Z Raíz aórtica ≥ 2y una puntuación sistémica *> 7 puntos
Ectopia y una mutación FBN1 con patología aórtica conocida
En presencia de una historia familiar de MFS:
5. Ectopia del cristalino
6. Marcador sistémico * ≥ 7 (signo de Steinberg y Walker-Murdoch)
7. Puntuación Z Raíz aórtica ≥2
Tratamientos del Sindrome de Marfan
Medicinas Beta bloqueadores
Controlar las arritmias y disminuir la frecuencia cardíaca.
Inhibidores de la ECA y los ARA II
Losartan Bloqueo TGF-1
Cirugía
Injerto de válvula compuesta
Cirugía de preservación de la válvula aórtica
Pronostico de vida del Sindrome de Marfan
Anteriormente 45 años
Actualmente
Sin tratamiento 45 años
Con tratamiento Esperanza de vida normal
Son un grupo de trastornos relacionados pero genéticamente diferentes del sistema nervioso que causan crecimiento de tumores alrededor de nervios.
Neurofibromatosis
Tipos de Neurofibromatosis
Se clasifican en NF1, NF2 y Schwannomatosis.
Antes conocida como neurofibromatosis periférica o enfermedad de von Recklinghausen.
Es el tipo mas común de neurofibromatosis
Expresión variable
Afecta 1 de cada 3.000 personas.
Anomalía en un gen en el cromosoma 17
Neurofibromina — Crecimiento celular y supresor tumoral.
NF1
Antes conocida como neurofibromatosis acústica bilateral, neurofibromatosis central o schwannoma vestibular.
Afecta, aproximadamente, a 1 de cada 50.000 personas.
No es de expresión tan variable
Anomalía en un gen de uno de los cromosomas del par nº 22
Se desconoce la naturaleza de la anomalía.
NF2
Signos mayores y menores de la NF1
Manchas café con leche, neurofibromas dérmicos y nódulos de Lisch.
Signos Menores macrrocefália Pubertad precoz o tardía. Corta estatura. Escoliosis. Glóma óptico. Problemas de aprendizaje. Dolor de cabeza. Neurofibromas plexiformes.
Signos o síntomas de la NF2
Los neurinomas acústicos (Schwamnomas vestibulares) Son tumores en el nervio acústico (par craneal VIII).
Manchas “café con leche
Las cataratas .
Como se diagnostican las neurofibromatosis?
Se utilizan ciertos criterios como:
Seis o más manchas café con leche de más de 5 mm en su diámetro mayor en individuos prepúberes y más de 15 mm en su diámetro mayor en individuos luego de la pubertad.
Dos o más neurofibromas, de cualquier tipo, o un neurofibroma plexiforme.
Pecas en la región axilar o inguinal.
Glioma óptico.
Dos o más nódulos de Lisch.
Un pariente directo (padre, hermano o hijo) con NF1 con los criterios enunciados anteriormente
Masas nerviosas bilaterales en el octavo nervio que se detectan con tomografías o resonancias magnéticas.
Un pariente en primer grado con NF2 y también:
masa nerviosa unilateral en el octavo nervio.
O dos de los siguientes: - neurofibroma - glioma – schwannoma, etc.
Pronostico de vida del neurofibromatosis
NF 2
El riesgo aumentado de padecer tumores neurales es el riesgo principal.
NF1
Presenta variabilidad, por lo que es imprevisible.
20% de los pacientes desarrollan complicaciones durante la infancia que causan una morbilidad de por vida .
6% desarrollan lesiones malignas (tumores en el SNC)
Tratamiento para la neurofibromatosis
Tipo 1: Dependiendo de la edad y del grado de afectación, se puede realizar:
Valoración del crecimiento.
Exploración neurológica. RMN
Estudio molecular para la identificación de la mutación.
Valoración oftalmológica, auditiva y psicológica.
Control de la tensión arterial.
Tipo 2: El tratamiento dependerá del tamaño del tumor (tumores), de la rapidez de su crecimiento, de la audición en cada oído y, muy importante, de las necesidades psicológicas y sociales del individuo
Las operaciones son realmente difíciles y la audición puede empeorar después, viéndose también afectado, algunas veces, el nervio facial.
Otra opción consiste en intentar encoger el tumor con rayos X (el así llamado “Bisturí Gamma”)