Hepatotropos primarios y S. Mononucleosiforme Flashcards

1
Q

¿Qué es la hepatitis viral?

A

Es una inflamación aguda o crónica del parénquima hepático, causada principalmente por infecciones virales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los virus hepatotropos primarios?

A

Los virus hepatitis A (VHA), hepatitis B (VHB), hepatitis C (VHC), hepatitis D (VHD), y hepatitis E (VHE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza a las infecciones crónicas por virus hepatotropos?

A

Pueden producir hepatopatía crónica irreversible y cirrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué virus están incluidos entre los virus hepatotropos secundarios?

A

Herpesviridae (VEB, CMV), adenovirus, rubéola, fiebre amarilla, dengue, virus Junín y virus Ébola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el hallazgo de laboratorio característico de la hepatitis viral aguda?

A

Elevación de bilirrubina y transaminasas (GOT/GPT), que pueden llegar a valores diez veces mayores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se transmiten los virus hepatotropos A y E?

A

Se transmiten principalmente por vía fecal-oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se transmiten los virus hepatitis B, C y D?

A

Se transmiten por vía parenteral (sexual y sanguínea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la principal manifestación clínica de las hepatitis virales?

A

Las hepatitis virales suelen ser asintomáticas, pero los síntomas más comunes incluyen fatiga, ictericia, coluria y acolia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué causa la hepatitis fulminante?

A

Insuficiencia hepática grave, con encefalopatía hepática que puede ocurrir 8 semanas después de una infección aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el mecanismo de daño hepático en las hepatitis virales?

A

Las lesiones hepáticas son causadas por la reacción citotóxica de las células TCD8 y las citoquinas inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué familia pertenece el virus de la hepatitis A?

A

Pertenece a la familia Picornaviridae, género Hepatovirus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la estructura del virus de la hepatitis A?

A

Es un virus ARN de cadena simple y polaridad positiva, con una cápside icosaédrica y sin envoltura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el principal reservorio del virus de la hepatitis A?

A

El virus se encuentra principalmente en la materia fecal de los pacientes infectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué importancia tiene la proteína VPG en el virus de la hepatitis A?

A

La proteína VPG en el extremo 5’ del genoma viral reemplaza la cap, iniciando la traducción del genoma viral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué célula es el principal objetivo del virus de la hepatitis A?

A

El principal objetivo son los hepatocitos, aunque también puede replicarse en las células de Kupffer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué rol tienen los linfocitos T CD8+ en la eliminación del virus de la hepatitis A?

A

Los linfocitos T CD8+ eliminan el virus mediante una respuesta inmune adaptativa que genera anticuerpos antivirales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué receptor celular utiliza el virus de la hepatitis A para entrar en las células?

A

El receptor es la HAVCR-1, una glicoproteína integral de la membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la patogenia principal del virus de la hepatitis A?

A
  • Se replica inicialmente en el citoplasma de las células intestinales
  • Entre 15-20 días produce virucopia
  • llega por vía portal a los hepatocitos,
  • liberándose por exocitosis sin destruir la célula
  • acción de la inmunidad adaptativa con TCD8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de alteración puede existir a partir de la síntesis de inmunoglobulinas en el contexto de UNA infección por VHA?

A

cuando se generan IgG también se generan IgA
pero este no actúa como neutralizante sino que produce depositos de complejos inmunes en tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se libera el virus de la hepatitis A de las células infectadas?

A

Se libera por exocitosis, sin destruir la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se diagnostica la infección aguda por VHA?

A
  • Se diagnostica mediante ELISA para detectar IgM anti-HAV (hasta 3 semanas de presentar los sintomas)
  • Detección de IgG (positivo: tuvieron hepatitis o se vacunaron)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué método profiláctico es obligatorio para prevenir el virus de la hepatitis A?

A

La vacuna inactivada administrada a los 12 meses de edad es obligatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se inactiva de manera profiláctica el virus de la hepatitis A?

A

Se inactiva con el hervor de 1 minuto o con cloración en concentraciones elevadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué familia pertenece el virus de la hepatitis E?

A

Pertenece a la familia Hepeviridae / género herpesvirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué características poseen los virus VHE?
ARN de cadena simple y polaridad positiva cápside icosaédrica 24 serotipos (puede haber inmunidad cruzada)
26
¿Cuál es la vía de transmisión del virus de la hepatitis E?
La vía principal es fecal-oral, a través del agua contaminada. Pero tbm hay transmisión vertical (3° trimestre)
27
¿Qué complicación es frecuente en mujeres embarazadas infectadas con el virus de la hepatitis E?
Puede causar hepatitis fulminante en la madre con una mortalidad materna de hasta un 25%
28
Período de incubación de VHE?
4-6 SEMANAS
29
patogenia VHE?
infecta primero a celulas intestinales luego hace virucopria (1 semana antes del inicio de los sintomas) alcanza los hepatocitos (replicación citoplasmática) proteina codificada por el gen ORF3 (reduce las proteinas de fase aguda y permite la replicación viral)
30
¿Cómo se diagnostica la hepatitis E?
Mediante serología para la detección de IgM e IgG específicas.
31
¿Qué caracteristicas tienen los virus de la hepatitis B?
Es un virus ADN circular parcialmente bicatenario.
32
profilaxis VHE
no hay vacuna hervir el agua de consumo
33
¿A qué familia pertenece el virus de la hepatitis B?
Pertenece a la familia Hepadnaviridae.
34
¿Qué caracteristicas tienen los virus de la hepatitis B?
Es un virus ADN circular parcialmente bicatenario.
35
reservorio VHB
EL HUMANO ES EL ÚNICO RESERVORIO
36
¿Cuántos genotipos tiene el virus de la hepatitis B?
Tiene 9 genotipos (A-J), siendo el genotipo F más frecuente en América Latina.
37
¿Qué es el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B?
(HBsAg) Es una glicoproteína viral clave en la infección y se encuentra en la envoltura del virus.
38
¿Qué son las partículas de Dane en el virus de la hepatitis B?
Son las partículas intactas del virus que tienen capacidad infectiva.
39
¿Qué caracteriza a la replicación del virus de la hepatitis B?
Aunque es un virus ADN, se replica a través de un intermediario de ARN utilizando una retrotranscriptasa.
40
¿Qué función tiene el ADN viral cerrado covalentemente del VHB?
Funciona como un molde para la transcripción de ARN virales que serán exportados al citoplasma.
41
¿Qué importancia tiene la respuesta inmune en la infección por VHB?
La respuesta citotóxica mediada por linfocitos T CD8+ es clave en la destrucción de los hepatocitos infectados.
42
¿Qué tres rutas puede seguir el ADN viral del VHB una vez que entra en el núcleo del hepatocito?
Puede replicarse y transcribirse, persistir en estado latente, o integrarse al genoma de la célula huésped.
43
¿Qué función tiene el ADN viral cerrado covalentemente del VHB?
Funciona como un molde para la transcripción de ARN virales que serán exportados al citoplasma.
44
¿Cómo se produce la síntesis del ADN viral en el VHB?
A partir del ARN pregenómico, que se traduce a proteínas en el citoplasma, y luego el ADN viral se sintetiza usando una cadena larga como molde.
45
¿Qué respuesta inmune adaptativa se genera frente al VHB?
Se generan anticuerpos neutralizantes contra el HBsAg y citotoxicidad mediada por linfocitos T CD8+.
46
¿Qué es la hepatitis crónica por VHB?
Es la persistencia de HBsAg en el suero durante más de 6 meses, lo que puede llevar a daño hepático crónico.
47
¿Qué complicaciones pueden surgir debido a la formación de inmunocomplejos en la infección por VHB?
Pueden causar reacciones de hipersensibilidad tipo III, como vasculitis, artralgias, exantema y lesiones renales.
48
¿Qué caracteriza a la fase prodrómica de la hepatitis B aguda?
Es asintomática o presenta síntomas como fatiga, anorexia, náuseas, vómitos y dolor en el hipocondrio derecho.
49
¿Qué ocurre en el hígado durante la fase ictérica de la hepatitis B?
El parénquima hepático sufre hinchazón celular y necrosis, especialmente alrededor de la vena central de un lóbulo hepático.
50
¿Qué porcentaje de los casos de hepatitis B aguda se desarrollan en forma fulminante?
Aproximadamente el 0.1% de los casos.
51
¿Qué es la hepatitis interfase?
Es una infiltración mononuclear en la región portal del hígado, característica de la hepatitis B crónica.
52
¿Qué indica la presencia de hepatocitos en vidrio esmerilado en la infección por VHB?
Es una característica histológica causada por la acumulación de HBsAg en el retículo endoplásmico de los hepatocitos.
53
¿Cómo se previene la hepatitis B?
Se previene con la vacunación utilizando vacunas recombinantes.
54
¿Qué importancia tiene la detección de HBsAg en el diagnóstico de hepatitis B?
Su presencia en suero indica replicación viral activa y una infección por VHB.
55
¿Cómo se puede confirmar una infección aguda reciente por VHB?
Mediante la detección de IgM anti-HBc, especialmente durante el período ventana en el que no se detectan HBsAg ni anti-HBs.
56
¿Qué importancia tiene el antígeno HBeAg en la hepatitis B?
Indica replicación viral activa, y su presencia en el suero puede señalar una infección crónica.
57
¿A qué familia pertenece el virus de la hepatitis C?
Pertenece a la familia Flaviviridae, género Hepacivirus.
58
¿Cuál es la característica más notable del genoma del virus de la hepatitis C?
Es un genoma de ARN monocatenario de polaridad positiva con alta variabilidad genética, debido a mutaciones en la ARN polimerasa viral.
59
¿Cómo se transmite el virus de la hepatitis C?
Principalmente por sangre infectada y por vía sexual.
60
¿Cuál es el principal sitio de replicación del VHC?
El principal sitio de replicación son los hepatocitos, pero también puede replicarse en linfocitos y el sistema nervioso central
61
¿Qué receptor celular utiliza el VHC para entrar en los hepatocitos?
Utiliza el receptor CD81 y otros como CLDN1 y DC-SIGN.
62
¿Qué mecanismo utiliza el virus de la hepatitis C para evadir el sistema inmune?
Tiene alta variabilidad genética debido a la falta de corrección de errores de su ARN polimerasa, generando cuasiespecies.
63
¿Cómo se caracteriza la respuesta inmune frente a la infección aguda por VHC?
Incluye la activación de células NK y T CD8+, aunque el virus puede evadir esta respuesta.
64
¿Qué caracteriza a la infección crónica por VHC?
Mayor riesgo de fibrosis y esteatosis hepática, con una viremia prolongada que puede durar más de 10 años en infecciones persistentes.
65
¿Qué genotipo del VHC está más asociado con la esteatosis hepática?
El genotipo 3.
66
¿Qué receptor celular utiliza el VHC para entrar en los hepatocitos?
Utiliza el receptor CD81 entre otros.
67
¿Cuál es la forma de replicación del virus de la hepatitis C?
Se replica en el citoplasma, utilizando los ribosomas del huésped para traducir sus proteínas.
68
¿Qué consecuencia tiene la cronicidad de la hepatitis C?
La infección crónica puede llevar a cirrosis y carcinoma hepatocelular.
69
¿Cómo se diagnostica una infección aguda por VHC?
Mediante la detección de antígeno core de HCV por ELISA y RT-PCR.
70
¿Qué técnica se utiliza para cuantificar la carga viral del VHC?
Se utiliza la RT-PCR cuantitativa con hibridación para determinar la carga viral.
71
¿Qué caracteriza al virus de la hepatitis D?
Es un virus ARN circular defectuoso que necesita la presencia del HBsAg del VHB para su replicación.
72
¿Cuál es la principal complicación del virus de la hepatitis D?
Es responsable de hasta el 40% de los casos de hepatitis fulminante.
73
¿Cómo puede presentarse la infección por VHD en pacientes con VHB?
Puede ocurrir como una coinfección o como una sobreinfección en pacientes con infección crónica por VHB.
74
¿Qué es el antígeno delta en el virus de la hepatitis D?
Es una proteína viral que forma la cápside del VHD y está recubierta por la envoltura que contiene HBsAg.
75
¿Cuales virus hepatotropos primarios pueden generar infección crónica?
B: raro, pero pasa C: MUY frecuente D: MUY frecuente
76
¿Qué manifestaciones extrahepaticas puede producir el virus de la hepatitis A?
Enfermedad suero-like, alteraciones metabólicas
77
¿Qué proteínas forman la cápside de HAV?
VP 1 VP 2 VP 3 VP 4
78
¿Dónde ocurre la replicación del HAV?
En el citoplasma
79
¿Cómo es el proceso de formación de la cápside del HAV?
80
¿Qué es la síndrome mononucleosiforme?
infección aguda que cursa con faringitis exudativa, fiebre, adenopatías y decaimiento (astenia)
81
¿Qué vírus pueden causar la s. mononucleosiforme?
Principalmente el V. Epstein-Barr (MONONUCLEOSIS), además tmb puden ser causadas por citomegalovirus, toxoplasmosis, rubéola y HIV.
82
¿Cuál es la morfología del V. Epstein-Barr?
ADN bicatenario lineal nucleocapside icosaédrica envuelto y con tegumento
83
¿a que familia pertenece el Epstein-Barr?
Herpesviridae
84
¿Cómo se transmite el Epstein-Bar?
por la saliva ingresando en el epitelio faringoamigdalino
85
¿cúales son los receptores del V. Epstein-Barr y donde los podemos encontrar?
CD21 y CPH2 (linfocitos B naive y de memoria, y en células presentadoras de antígenos)
86
¿Para qué antígenos codifica el V. Epstein Barr?
VCA: antígeno de la cápside vírica LMP-1: onogen y proteinas latentes de membrana EBNA: antígenos nucleares (esenciales para la unión con el ADN) EBER: pequeñas moléculas de ARN
87
¿cuáles son los tipos de programas genómicos del Epstein Barr?
- crecimiento: ° linf. B ° se expresan todos los gens viales - default: ° centro germinativo ° rta inmune efectiva ° algunos genes aún se expresan - latencia: ° no se expresa ningun antigeno viral - reactivación: ° en sangre periferica ° se expresa un antígeno: EBNA 1
88
¿Patogenia de Epstein Barr?
- transmisión por saliva - inoculación en el epitelio faringoamigdalino - infecta a linf B - los linf T reconocen las cél. B inectadas y se transforman en Células de Downey - si la respuesta inmune es eficiente el virus entra en latencia - si no se continúa la replicación viral en sangre y linfa - el virus empieza a ser liberado en saliva
89
¿cómo se da la respuesta inmunitaria frente al V. Epstein Barr?
- periodo de incubación: crecimiento de IgM anti VCA - durante la ainección aguda: crecimiento de IgG anti VCA -