Hepatitis Flashcards
¿Cuál es la vía de transmisión típica y el principal reservorio alimentario de la Hepatitis A?
Fecal‑oral, con brotes ligados al consumo de mariscos por resistencia a aguas saladas.
La Hepatitis A es más común en áreas con mala higiene y saneamiento.
¿Cuál es el curso clínico y la cronicidad de la Hepatitis A?
Incubación 15‑50 d; enfermedad aguda autolimitada, nunca se vuelve crónica.
La mayoría de los pacientes se recuperan completamente.
¿Qué situación incrementa el riesgo de hepatitis fulminante en Hepatitis A?
Edad adulta avanzada y falta de control de la respuesta inflamatoria (0.1 % de casos).
La hepatitis fulminante es una forma grave que puede ser mortal.
¿Cuál es la principal forma de prevención para la Hepatitis A?
Vacuna inactivada de dosis única; confiere inmunidad de por vida.
La vacunación es especialmente recomendada para viajeros a áreas endémicas.
¿Cuál es la población con mayor mortalidad y tasa de hepatitis fulminante en Hepatitis E?
Mujeres embarazadas; riesgo de fulminancia 1‑2 % (10 × mayor que VHA).
La Hepatitis E puede ser particularmente peligrosa durante el embarazo.
¿Cuál es la diferencia clave entre la Hepatitis E y la Hepatitis A respecto a la vacuna?
No existe vacuna disponible para VHE.
Esto limita las opciones de prevención en áreas donde la Hepatitis E es endémica.
¿Qué tipo de genoma y enzima es característica de la Hepatitis B?
ADN circular parcialmente bicatenario; polimerasa viral con actividad de transcriptasa inversa.
Esto permite a la Hepatitis B integrarse en el genoma del huésped.
¿Cuáles son los antígenos serológicos esenciales de la Hepatitis B y su significado?
HBsAg (envoltura, infectividad), HBcAg (core), HBeAg (marcador de alta replicación y contagio).
Estos antígenos son clave para el diagnóstico y manejo clínico.
¿Qué riesgo de cronificación tiene la Hepatitis B según la edad de infección?
- RN por vía vertical ≈ 90 %
- 1‑5 años 30‑50 %
- adultos ≈ 5 %.
La cronificación es más probable en infecciones adquiridas a una edad temprana.
¿Cuál es la profilaxis pasiva y activa tras exposición perinatal a Hepatitis B?
Inmunoglobulina anti‑HBV + vacuna recombinante (HBsAg) en las primeras 12 h de vida.
Esta estrategia es crucial para prevenir la transmisión vertical.
¿Qué dependencia viral es fundamental para la existencia de Hepatitis D?
Requiere el HBsAg de VHB para su envoltura, por lo que solo infecta junto a HBV (coinfección o sobreinfección).
La Hepatitis D no puede existir sin la Hepatitis B.
¿Cuál es la forma de transmisión predominante de la Hepatitis D?
Parenteral y sexual, igual que HBV.
Esto refleja las mismas rutas de transmisión que la Hepatitis B.
¿Qué porcentaje de infecciones por Hepatitis C evolucionan a crónica?
~80 % progresan a hepatitis crónica; solo 20 % se resuelven espontáneamente.
Esto hace que la Hepatitis C sea una de las principales causas de cirrosis y cáncer de hígado.
¿Cuál es la principal vía de contagio actual de Hepatitis C en países desarrollados?
Uso compartido de jeringas y material para inyección de drogas.
Esto resalta la importancia de programas de intercambio de agujas.
¿Qué herramienta diagnóstica se utiliza para cuantificar la replicación viral en Hepatitis C?
PCR cuantitativa de ARN para determinar carga viral plasmática.
La carga viral es un indicador importante para el tratamiento y pronóstico.