HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN Flashcards

1
Q

Origen de las plaquetas

A

Megacariocito que sale de la médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recuento de plaquetas

A

150-450 mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo de vida de las plaquetas

A

7-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proceso de hemostasia primaria

A

Lesión → Adhesión → Agregación plaquetaria → Secretan gránulos de Ca+. ADP, Serotonina → Red de fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glicoproteínas que participan en la hemostasia primaria

A

GpIb, GpIIb/IIIa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factor tisular se expone cuando se rompe el endotelio?

A

Factor tisular de VonWillebrand

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se adhiere el Factor tisular de VonWillebrand?

A

GpIb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del fibrinógeno

A

Agrega otro complejo GpIIb/IIIa, creando una cadena (agregación plaquetaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anormalidades plaquetarias

A

Trombocitopenia [disminución de plaquetas]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de trombocitopenia

A

Inducida por heptina [HITS, SHU]
Hereditaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de cirugías

A

Electivas
Necesaria
Urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto sube el recuento de plaquetas una transfusión de AFERESIS PLAQUETARIA?

A

20-30 mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones para transfusión plaquetaria sin factores de riesgo

A

A partir de 5,000-10,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones para transfusión plaquetaria con factores de riesgo

A

Mínimo 10,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos anti-agregantes plaquetarios

A

Aspirina
Clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de la aspirina

A

Inhibición irreversible de COX1
Disminución de TxA2 y Pc en endotelio vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de Clopidogrel

A

Inhibición de receptores ADP
Bloquean la activación plaquetaria por ADP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo de antiplaquetarios en cirugía de bajo riesgo hemorrágico

A

No suspender aspirina ni clopidogrel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo de antiplaquetarios en cirugía de moderado riesgo hemorrágico

A

Suspender ASA 7 días
Suspender clopidogrel 5 días antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo de antiplaquetarios en cirugía de alto riesgo hemorrágico

A

[Pacientes con antecedente de infarto, stents coronarios]
- Se mantiene ASA
- Suspender clopidogrel 5 días antes
**Reiniciar ASA 6hrs PO
**Reiniciar clopidogrel en las primeras 24 horas PO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cirugías de bajo riesgo hemorrágico

A

Periférica
Plástica
Dermatológica
Ortopédica
Ottorinoloaringológica
Endoscópica
Cámara anterior ojo
Procedimientos
dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cirugías de riesgo moderado hemorrágico

A

Visceral
Cardiovascular
Ortopédica mayor
Amigdalectomía
Plástica reconstructiva
Urológica endoscópica

23
Q

Cirugías de alto riesgo hemorrágico

A

Neurocirugía intracraneal
Canal medular
Cámar posterior ojo

24
Q

Cirugías de bajo riesgo trombótico

A

Pacientes con menos de 3 factores de riesgo cardiovascular, como DM, HAS, tabaquismo, obesidad, dislipidemias, etc

25
Cirugías de riesgo moderado trombótico
- Paciente con 3 o más factores de riesgo cardiovascular - Patología cardiovascular crónica estable > 3 meses: -IAM -Cirugía de revascularización coronaria -Angioplastía percutánea -Stent coronario -EVC isquémico
26
Cirugías de alto riesgo trombótico
- Patología cardiovascular crónica estable < 3 meses: -IAM -Cirugía de revascularización coronaria -Angioplastía percutánea -Stent coronario -EVC isquémico
27
¿Dónde convergen las cascadas de coagulación?
En el factor X
28
Proceso de hemostasia secundaria
Factor X → Protrombina II → Trombina IIA → Fibrinogeno I → Fibrina IA → Coágulo
29
Rango de TPT (Tiempo Parcial de Tromboplastina)
25-45 segundos *Vía intrínseca
30
Rango de TP(Tiempo de Protrombina)
11-15 segundos *Vía extrínseca
31
Rango de INR
1.0-1.2
32
¿Qué indica una variación en el INR?
Alto: No hay buena coagulación Bajo: Coagulación buena
33
¿Qué estudios se debe pedir a todo paciente mayor o igual a 40 años por norma oficial mexicana?
BH, QS, Electrolitos séricos, TP,TPT,INR, Rx tórax, ECG
34
Factores dependientes de vitamina K
10 7 9 2
35
Anticoagulantes
Cumarínicos Heparina No fraccionada Heparina de bajo peso molecular Dabigatrán Rivaroxaban
36
Mecanismo de acción de warfarina [cumarínico]
Inhibición de factores dependientes de Vitamina K
37
Mecanismo de acción de Heparina sódica, cálcica [heparina no fraccionada]
Se une a anti-trombina III
38
Mecanismo de acción de Clexane [heparina de bajo peso molecular]
Inhibición de factor X activado
39
Mecanismo de acción de Pradaxar [Dabigatrán]
Inhibición trombina
40
Mecanismo de acción de Xarelto [rivaroxabán]
Inhibición de factor X activaco
41
Manejo de Warfarina en cirugía electiva o necesaria
Suspender 5 días previos a la cirugía → Sustituir por HBPM → Suspender 24 horas antes de la cirugía → Reiniciar 24 horas PO
42
Manejo de HBPM y HNF en cirugía electiva o necesaria
Suspender 24 horas antes de la cirugía → Reiniciar 24 horas PO
43
Manejo de anticoagulantes en cirugía urgente
Vitamina K → Plasma fresco congelado
44
¿Cómo mejora el INR el PFC?
0.5-0.7
45
¿Qué ocurre en la fibrinólisis?
Plasmina va cortando la red de fibrina
46
¿Qué nombre reciben los residuos de fibrina?
Dímero D
47
Niveles normales de dímero D
0-500
48
¿Qué indican variaciones en el nivel de dímero D?
Indica que hay muchos trombos y requiere anticoagulantes
49
¿Cuándo se activa el t-PA [tissue Plasminogen Activator]?
Cuando la fibrina esta madura y ya no hay sangrado
50
¿Cómo se genera TVP?
Por triada de Virchow -Estasis -Daño endotelial -Hipercoagulación
51
Procedimientos mecánicos para hemostasia en cirugía
Presión directa Pinzamiento Clips Ligaduras
52
Agentes térmicos para hemostasia en cirugía
Electrocauterio Nitrógeno líquido
53
Agentes químicos para hemostasia en cirugía
Epinefrina Fibrina hemostática