hemorragias en el tercer trimestre Flashcards
hemorragias ante parto es
Es el sangrado del tracto genital en la segunda mitad de la
gestación, antes del nacimiento.
Desprendimiento prematuro de la placenta
Es la separación de la placenta de su inserción en el útero previa al
nacimiento. puede ser total o parcial al tercer trimestre 24-26 semana
Factores de riesgo para desprendimiento de placenta
-Desgarro previo
-Preeclampsia
-Hipertensión crónica
-Roturas prematuras de membranas
Los 3 factores que mas determinan el desprendimiento prematuro de placenta son
1-Sangrado genital 80%
3-Dolor abdominal 65%
4-Hipertonia uterina 50%
Los 3 tipos de diagnostico que se pueden establecer en el desprendimiento prematuro de la placenta
1-Clinico Hx y examen fisico
2-Ecografico
3-Analitico, el D-Dimero
LOS 3 GRADOS CLINICOS DEL DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA SON
GRADO I leve, desprendimiento menor del 30%, sangrado escaso menos de 100cc, irritabilidad uterina,no hay alteraciones.
GRADO II desprendimiento de 30-50% sangrado de 100-500cc, dolor permanente y sangrado oscuro, hipertonia, compromiso del binestar fetal.
GRADO III Mayor al 50%, sangrado mayor a 5000 cc, dolor abdomonal intolerante o tetania uterina, feto muerto, transtornos de coagulacion, utero couvalaire.
El manejo o tratamiento del desprendimiento prematuro de la placenta se basa en 3 aspectos fundamentales
1-Estado clinico de la paciente
2-Edada gestacional
3-Condiciones obstetricas y fetales.
Indicaciones de ingreso para paciente con despredimiento prematuro de la placenta
-Monitoreo sv
-Toma de examenes de laboratorio, hemograma, tipo Rh, prueba cruzada.
-Toma de examenes de gabinete MEF y USG
-Tranfusion sanguinea
-Nunca se usa heparina
-Evacuacion del producto independiente de la edad gestacional
Indicaciones para dar parto vaginal en pacientes con desprendimeinto prematuro de placenta
-Ausencia de hipertonia
-En todos los casos se debe estar preparado para atender una hemorragia.
Indicaciones para cesarea en pacientes con desprendimeitno prematuro de placenta.
-Inestabilidad Materno fetal exepto en parto vaginal es inminente
El manejo expectante en el desprendimeinto prematuro de la placenta se da en 3 condiciones
1-Pretermino con feto vivo
2-Abrupcio de placenta leve
3-Condicion materno fetal estable.
Mencione complicaciones maternas por desprendimiento prematuro de la placenta
-Atonia uterina
-Shock hipovolemico
-Alteraciones de la coagulacion
-Anemia.
Mencione complicaciones fetales por desprendimiento prematuro de la placenta
-Sufrimiento fetal
-Anemia
.Muerte neonatal temprana
-Obito fetal
Indicaciones para histerectomia en pacientes con desprendimeitno prematuro de placenta
➢ Atonía uterina irreversible.
❖ El útero de Couvalaire por sí mismo
NO ES INDICACIÓN DE HISTERECTOMÍA
3 dianosticos diferenciales del desprendiemitno prematuro de la placenta
-Ruptura uterina
-varices vulvares
-Lesiones cervicales
-Traumatismos pelvicos
Complicaciones del desprendimiento prematuro de placenta
-Coagulopatia de consumo
-Utero de couvalaire
-Embolia del liquido amniotico
COAGULOPATIA DE CONSUMO
-La causa mas comun es el abruptio
-Se da por tromboplastia histica a la circulacion general
-Se sospecha en aumento progresico de los productor de la degradacion del fibrinogeno
-Tratamiento extranccion del feto y placenta
El utero de couvalaire es
Infiltración hemática del miometrio debida a la formación de un
hematoma retroplacentario masivo
LA EMBROLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO
Exposición a antígenos fetales (fase activa del TP) que desencadena
mediadores proinflamatorios
3 CRITERIOS CLINICOS DE EMBOLIA DEL LIQUIDO AMNIOTICO
-Paro cardiorespiratorio
-Hipotension
-Coagulopatia que se detecta antes de la perdida de sangre
La placenta previa es
La Implantación de la placenta en el segmento uterino inferior, que puede
cubrir o no el orificio cervical interno.
Frecuencia de aparicion de placenta previa es de
1 de 300 partos
Factores de riesgo para placenta previa
-Placenta previa
-Acretismo placentario
-Cirugias uterinas previas
-Endometritis.
Al examen fisico de la placenta previa se debe
-Palpacion uterina, utero indoloro
-Presentacion fetal anormal
-Genitales externos con sangrado rutilante.
-No hacer tacto vaginal.