Clase de sufrimiento fetal agudo Flashcards
El sufrimiento fetal agudo intraparto se define como
Es una perturbación metabólica compleja debido a una
disminución de los intercambios fetomaternos, de
evolución relativamente rápido, que lleva a una
alteración de la hemoestasia fetal y que puede
conducir a alteraciones tisulares irreparables o a la
muerte.
La asfixia fetal progresiva provocara una
a descompensación de la
respuesta fisiológica, desencadenando un daño
permanente del Sistema Nervioso Central (SNC), falla
múltiple de órganos y muerte.
Eventos fisiopatologicos que ocurren en el sufrimiento fetal agudo
1-La hipoxemia e hipercapnia es la manifestación en fetos
sometidos a un episodio de asfixia
2.si la hipoxemia es
prolongada aumenta la hipoxia, conllevando a un
metabolismo anaeróbico, facilitando así la producción de
ácido láctico y acidosis metabólica.
3-La respuesta fisiologica inicial es la disminucion de los movimientos fetales y respiratorios fetales.
4-Se produce hipoxia y acidosis severas produciendo una disminución
de la contractilidad miocárdica y del gasto cardiaco.
5-Se produce vasoconstricción e hipoperfusión de
órganos blancos, hipotensión, bradicardia, lesión
neurológica, falla multiorgánica y muerte
Las causas de sufrimiento fetal agudo estan relacionadas con
una
interrupción tanto del aporte de Oxígeno y
nutrientes al feto como la eliminación de los
productos metabólicos de este
ETIOLOCIAS DE LA SFA
DIAPO 6
METODOS DIAGNOSTICOS PRE PARTO, INTRAPARTO Y POS PARTO DEL SFA
DIAPO 7
LAS 3 CATEGORIAS DE INTERPRETACION DE FCF EN EL MONITOREO FETAL SON
CATEGORIA I.NORMAL
CATEGORIA II INDEPERMINADO
CATEGORIA III ANORMAL
CATEGORIA I NORMAL
- Frecuencia inicial 110-160/min
- Variabilidad FCF inicial moderada
- Desaceleraciones tardías o variables ausentes
- Desaceleraciones tempranas presentes o
ausentes. - Aceleraciones presentes o ausentes.
CATEGORÍA II-INDETERMINADO
Se incluyen todos los trazos no categorizados
como Categoría I o III
* Bradicardia no acompañada por variabilidad
inicial ausente, taquicardia
* Variabilidad mínima, o ausente no
acompañada de desaceleraciones recurrentes
* Desaceleraciones variables.
CATEGORIA III ANORMAL
- Variabilidad FCF inicial ausente y cualquiera de
los siguientes: Desaceleraciones tardías
recurrentes, Desaceleraciones variables
recurrentes, Bradicardia. - Patrón sinusoidal.
LAS 3 ETIOLOGIAS DEL MECONIO
- Respuesta a hipoxia.
- Maduración normal del tracto gastro intestinal
- Estimulación vagal a partir de atrapamiento
del cordón umilical.
PARA EL MECONIO ES RECOMENDABLE LA
aspiración intraparto de la orofaringe y la
nasofaringe rutinariamente
TRATAMIENTO EL MECONIO
DIAPO 12