Hemodinamia Flashcards

1
Q

Qué permite el fluir de la sangre

A

Presión constante por resistencias variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el principal generador de presión constante

A

Corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ecuación de la diferencia de presiones

A

dP = F . R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué es equivalente F en la ecuación de diferencia de presiones

A

Flujo (análogo de corriente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A qué es equivalente R en la ecuación de diferencia de presiones

A

Impedancia (análogo de resistencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de uniones capilares

A

Arterio venosos
Veno venosos
Arterio arteriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué forma se pueden organizar los capilares

A

Paralela (1/R)

Serial (R)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de los capilares

A

Generar flujos para el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué cambia en los capilares en paralelo

A

Flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué cambia en los capilares en serie

A

Presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De qué depende la resistencia

A

Área transversal del vaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo está conformada la reductancia

A

Capacitancia

Inductancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la capacitancia

A

Dilatación para evitar el aumento del flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la inductancia

A

Pérdida de energía de las moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo está conformada la inductancia

A

Viscosidad

Densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué le otorga a la sangre la densidad

A

Número de células (Hematocrito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valores normales de un hematocrito

A

35 a 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué le otorga a la sangre la viscosidad

A

Plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ecuación de la presión

A

Densidad . Gravedad . Altura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Unidad de medida de la presión

A

mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué significa RVS

A

Resistencia vascular del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se calcula RVS

A

(PAM - PVC) . 79,9 /GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué significa PAM

A

Presión arterial media

24
Q

Qué significa PVC

A

Presión venosa central

25
Qué significa GC
Gasto cardiaco
26
Qué permite el movimiento del flujo
Diferencia de presiones y baja impedancia
27
Dirección en que se mueve el flujo
De mayor presión a menor presión
28
Qué sucede con la impedancia cuando los vasos son más largos
Aumenta
29
Qué genera una mayor área transversal
Una menor resistencia
30
Cómo se calcula la suma de energía total en la presión de los vasos
Presión hacia afuera + Presión hacia dentro
31
Tipos de presiones en los vasos
Presión en movimiento Presión transmural Presión hidrostática
32
Presión que depende de que tan estática está el agua
Hidrostática
33
Presión ejercida por el agua con poco movimiento sobre los vasos
Transmural
34
Ley de Poiseuille para hallar el flujo
F = dP . R^4 / viscosidad . longitud
35
Ley de Poiseuille para hallar la impedancia
R = viscosidad . longitud / R^4
36
A cuánto equivale la capacitancia
1
37
Términos que son directamente proporcionales en la ley de Poiseuille
Inductancia e Impedancia
38
Qué sistema de vasos sanguíneos cuenta con una mayor capacitancia
Sistema venoso
39
Qué puede generar un cambio en la viscosidad
Gradiente de velocidad | Estrés de rozamiento
40
Cómo se calcula la rata de rozamiento en el gradiente de velocidad
Diferencia de velocidad / Diferencia de desplazamiento
41
Qué es el estrés de rozamiento
Fuerza para lograr un desplazamiento
42
Cómo se calcula el estrés de rozamiento
Fuerza / área
43
De qué depende la resistencia viscosa
Geometría del vaso Longitud Diámetro
44
Cómo se calcula la resistencia viscosa
(8 / π) . (NL / R^4)
45
Qué representa NL en la ecuación de la resistencia viscosa
Viscosidad . Longitud del vaso
46
Qué es la angiogénesis
Formación de nuevos vasos sanguíneos
47
Para qué sirve la angiogénesis
Disminuir la resistencia al formar capilares parelelos
48
De qué tipo es el flujo de la sangre
Tipo laminar
49
En qué lado del capilar es mayor la velocidad de la sangre
Centro
50
Cómo se calcula el número de Reynolds
2 radio . velocidad . densidad / viscosidad
51
Qué genera la anemia
Una disminución en la viscosidad de la sangre
52
Qué genera el choque de entre las capas del capilar
Turbulencia
53
Cómo se calcula la presión arterial media
Pdiastólica + 1/3 (Psistólica - Pdiastólica)
54
Cómo se calcula la presión del pulso
Psistólica - Pdiastólica
55
Qué genera un daño en la geometría y una ruptura en los vasos
Hipertensión
56
Qué genera una mala perfusión
Hipotensión
57
Por dónde se perfunde el corazón en diástole
Coronarias