Control de la Respiración Flashcards

1
Q

Cuál es el centro regulador de la ventilación que actúa sobre nervios espinales

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sobre qué partes de los músculos del sistema respiratorio actúa el nervio frénico

A

Pared torácica

Vías respiratorias de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué produce el nervio frénico sobre la pared torácica

A

Expansión y recogimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué produce el nervio frénico sobre las vías respiratorias de conducción

A

Broncodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué proceso del control de la respiración se da de forma automatizada

A

La que es mediada por los quimiorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dónde se encuentran los quimiorreceptores periféricos

A

Cuerpos carotídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué censan los quimiorreceptores periféricos

A

Niveles de CO2, O2 y pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué son sensibles los quimiorreceptores periféricos

A

O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se estimula positivamente los quimiorreceptores periféricos

A

+CO2

  • O2
  • pH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con quién se comunica de forma aferente los quimiorreceptores periféricos

A

Centro de integración sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las comunicaciones aferentes del centro de integración sensorial

A

X - vago

IX - glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde se encuentra el centro de integración sensorial

A

Tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Quién actúa en el generador central de patrones respiratorios

A

Quimiorreceptores centrales

Centro de integración sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué censan los quimiorreceptores centrales

A

pH a partir de la producción de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sobre quién actúa el generador central de patrones respiratorios

A

Médula espinal

Músculos accesorios del sistema respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se puede ver influenciado el sistema de control automatizado del control de la respiración

A

Por la corteza cerebral del SNC superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre quién actúa la corteza cerebral

A

Tronco encefálico

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué proceso del control de la respiración se da de forma mecánica

A

La que está mediada por la corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculos primarios de la inspiración

A

Diafragma

Músculos intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos secundarios de la inspiración

A

Laringe y Faringe
Lengua
Músculos esternocleidomastoideo y trapecio
Narinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Músculos secundarios de la espiración

A

Músculos intercostales internos e íntimos

Músculos abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del diafragma

A

Nervio frénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inervación de los músculos intercostales externos

A

Nervios intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inervación de la laringe y faringe

A

Nervio vago y glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inervación de la lengua
Nervio hipogloso
26
Inervación de los músculos esternocleidomastoideo y trapecio
Nervio accesorio
27
Inervación de las narinas
Nervio facial
28
Inervación de los músculos intercostales internos
Nervios intercostales
29
Inervación de los músculos abdominales
Nervios raquideos
30
Dónde se encuentran los quimiorreceptores centrales
Líquido cefalorraquídeo del suelo del cuarto ventrículo del bulbo
31
A qué grupo respiratorio pertenecen las neuronas inspiratorias
Grupo respiratorio dorsal
32
A qué grupo respiratorio pertenecen las neuronas espiratorias
Grupo respiratorio ventral
33
Dónde se encuentran las neuronas respiratorias
Bulbo raquídeo
34
En qué parte del tronco encefálico se encuentra el generador central de patrones respiratorios
Bulbo raquídeo
35
Qué pasa cuando hay una lesión entre la protuberancia y el bulbo raquídeo del tronco encefálico
Muere toda la parte cerebral y mantiene la respiración = estado vegetativo
36
Qué pasa cuando hay una lesión a nivel de C1 o C2
Mantiene la conciencia pero se para todo proceso respiratorio ya que se pierde la comunicación con el nervio frénico
37
Cómo está conformado el grupo respiratorio ventral
Grupo respiratorio ventral rostral + Grupo respiratorio ventral caudal
38
Cómo es la relación entre la inspiración y la espiración
Espiración 2 veces más larga
39
En qué momento se aumenta la actividad del nervio frénico
Inspiración para contraer el difragma
40
En qué momento se encuentra más activa la neurona inspiratoria temprana de los músculos accesorios
Final de la inspiración
41
Función de la neurona respiratoria de inicio tardío
Inhibición de la neurona inspiratoria temprana para la regulación del ciclo
42
En qué momento se encuentra más activa la neurona espiratoria temprana
Comienzo de la espiración para sacar el aire
43
Cómo se capta una hipoxemia, hipercapnia y acidosis
Por sensores periféricos
44
Cómo se regula una hipoxemia, hipercapnia y acidosis
Aumentando la ventilación por medio del generador central de patrones respiratorios
45
Cómo es el tamaño de los cuerpos carotídeos
Pequeño
46
Cuál es el peso de un cuerpo carotídeo
2 mg
47
Cómo es el flujo que reciben los cuerpos carotídeos
Abundante para que puedan censar
48
Cómo es la tasa metabólica de los cuerpos carotídeos
Elevada
49
Qué sistema nervioso inerva los cuerpos carotídeos
Sistema nervioso autónomo
50
Nombre de los vasos sanguíneos de los cuerpos carotídeos
Sinusoides
51
Células de los cuerpos carotídeos
Glómicas tipo I Glómicas tipo II Ganglionares parasimpáticas Ganglionares simpáticas
52
Células de los cuerpos carotídeos que se parecen a las neuronas
Glómicas
53
Por qué las células glómicas se parecen a las neuronas
Están inervadas Tienen canales iónicos Tienen potenciales de acción Tienen vesículas con neurotransmisores
54
Cómo se activan las células glómicas
En ausencia de O2
55
Dónde actúan las células ganglionares parasimpáticas
Sinusoides
56
Cómo están inervadas las células ganglionares simpáticas
Axones eferentes
57
Qué es anoxia
Célula glómica sin oxígeno
58
Qué modula la sensibilidad de las células glómicas
Niveles de CO2 y pH
59
Qué genera un aumento de CO2 y disminución del pH en la célula glómica
Aumento potencializado en la tasa de disparo
60
Qué genera una disminución de CO2 y aumento del pH en la célula glómica
Menor respuesta de las células glómicas
61
A qué es sensible la célula glómica
O2
62
Cómo puede el grupo hemo cerrar los canales de K, despolarizar la célula, abrir canales de Ca y liberar neurotransmisores ante una disminución de O2
Permitiendo el ingreso de O2
63
Cómo puede el AMPc intracelular despolarizar la célula, abrir canales de Ca y liberar neurotransmisores ante una disminución de O2
Cerrando los canales de K
64
Cómo puede la mitocondria cerrar los canales de K, despolarizar la célula, abrir canales de Ca y liberar neurotransmisores ante una disminución de O2
Inhibiendo el NADPH oxidasa | Elevando relación glutatión
65
Cómo puede el aumento de CO2 cerrar los canales de K, despolarizar la célula, abrir canales de Ca y liberar neurotransmisores
Uniéndose al H2O intracelular para formar H2CO3 y liberar hidrogeniones que disminuyan el pH
66
Cómo puede el transportador de H+ y la bomba Na-K cerrar los canales de K, despolarizar la célula, abrir canales de Ca y liberar neurotransmisores ante una disminución de pH
Disminuyendo el pH intracelular
67
Por qué el CO2 puede atravesar la barrera hematoencefálica a diferencia del HCO3 y H+
Ya que su carga es neutra
68
Qué genera un menor pH en los quimiorreceptores centrales
Aumento de la ventilación y disparos
69
Qué pasa en un trastorno metabólico con el pH del líquido cefalorraquídeo
No cambia mucho
70
Qué pasa en un trastorno respiratorio con el pH del líquido cefalorraquídeo
Aumenta su pH
71
Cuáles son las áreas sensibles de CO2 de los quimiorreceptores centrales
Rostral Intermedia Caudal
72
Cuándo se estimula el nervio vago en la distensión pulmonar
Cuando el pulmón se estira
73
Cuándo se estimula el nervio frénico en la distensión pulmonar
Cuando el pulmón se insufla hasta llegar a su punto máximo