Fisiología Circulaciones Especiales Flashcards
Qué es la condición basal
Demanda de oxígeno en condiciones mínimas de esfuerzo
Requerimiento de circulación del cerebro
15%
Requerimiento de circulación coronaria
5%
Requerimiento de circulación renal
25%
Requerimiento de circulación digestiva
25%
Requerimiento de circulación del músculo esquelético
25%
Requerimiento de circulación de la piel
5%
Función principal del riñón
Mantener el volumen circulatorio efectivo
Por medio de qué mecanismos se puede controlar el flujo sanguíneo regional
Neuronales (SNA simpático)
Miogénicos
Metabólicos
Endoteliales
Cuáles son los mecanismos de control de flujo regional más importantes
Neuronales
Endoteliales
Medicamento que actúa en el lecho vascular para la constricción de todos los vasos a todo nivel
Adrenérgico Alfa 1
Medicamento que actúa en el lecho vascular para la constricción en coronarias piel y riñón
Adrenérgico Alfa 2
Medicamento que actúa en el lecho vascular para la dilatación solo en el riñón
Adrenérgico Beta 1
Medicamento que actúa en el lecho vascular para la dilatación de los vasos del músculo esquelético
Adrenérgico Beta 2
Qué es muscarínicos
Dilatación en vasos de los músculos excepto en coronarios
Tono vascular en reposo del músculo esquelético
40-60% capilares cerrados
Cómo se encuentran los capilares del músculo esquelético en el ejercicio
100% capilares abiertos
Cómo puede predominar la vasodilatación en el ejercicio
Factores locales
Agentes Vaso Activos
Qué porcentaje del gasto cardiaco se va a los músculos durante el ejercicio
40-50%
Cómo se calcula la presión perfusión cerebral
Presión arterial media - Presión venosa intracraneal
Cómo es el control neuronal de la circulación cerebral
Simpático = neuronas postganglionares - vasoconstricción Parasimpático = nervio facial - vasodilatación
Cómo es el control metabólico de la circulación cerebral
Vasodilatación (adenosina, hipercapnia, acidosis, hipoxia)
Cuáles son las unidades neurovasculares
Sinapsis
Neurotransmisores
Qué son los mecanismos contracorriente de la circulación cutánea
Que tan pegados están los vasos