Flujo Sanguíneo Pulmonar Flashcards

1
Q

Qué pasa en las venas y capilares si hay un daño en el ventrículo izquierdo

A

Tienen estancamiento sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué impulsa la salida de líquido al espacio intersticial del capilar

A

Mayor presión hidrostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué sucede con el desplazamiento cuando hay una menor saturación

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué ocurre con el intercambio gaseoso cuando hay una menor saturación

A

Se dificulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Propiedades de la circulación pulmonar

A

Baja resistencia
Baja presión
Distensible y complaciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los vasos de la circulación pulmonar

A

Alveolares

Extralveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántas veces es más soluble el CO2 que el O2

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué están sometidos los vasos alveolares

A

Presión alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué están sometidos los vasos extralveolares

A

Tracción radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué depende la presión transmural

A

Presión intravascular

Presión intrapleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la circulación pulmonar

A

Reclutamiento

Distensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es reclutamiento

A

Apertura de más vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es distensión

A

Mayor dilatación para el exceso de flujo sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el volumen sanguíneo normal en los pulmones

A

75 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el volumen sanguíneo en los pulmones cuando se realiza ejercicio

A

200 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo son los vasos sanguíneos de los pulmones

A

Cortos y anchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gran flujo sanguíneo sin gran cambio en presiones

A

Capacitancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué sucede con la resistencia vascular pulmonar cuando el pulmón colapsa

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué sucede con el pulmón durante la inspiración

A

Se distiende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A mayor volumen más vasos alveolares colapsan

A

Verdadero, ya que se reduce el espacio y la resistencia aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué momento no habría oxigenación debido al tamaño de los alvéolos

A

Cuando su tamaño disminuye o se cierran

22
Q

Enfermedad donde hay mayor colapso de alvéolos por lo que en la espiración no se oxigena

A

Enfermedad pulmonar crónica

23
Q

Aire que ingresa y sale en la respiración normal

A

Volumen corriente

24
Q

Aire que ingresa a los pulmones en inspiración

A

Volumen de reserva inspiratoria

25
Aire que sale de los pulmones en espiración
Volumen de reserva espiratoria
26
Aire que queda atrapado en el pulmón y no puede salir
Volumen residual
27
Aire total que se encuentra en los pulmones luego de una inspiración forzada
Capacidad pulmonar total
28
Cómo se calcula la capacidad pulmonar total
Volumen corriente + Volumen de reserva inspiratoria + Volumen de reserva espiratoria + Volumen residual
29
Aire total expulsado durante una espiración forzada
Capacidad vital forzada
30
Cómo se calcula la capacidad vital forzada
Volumen corriente + Volumen de reserva inspiratoria + Volumen de reserva espiratoria
31
Colchón de aire dentro de los pulmones que permite la oxigenación durante la espiración
Capacidad funcional residual
32
Cómo se calcula la capacidad funcional residual
Volumen de reserva espiratoria + Volumen residual
33
Qué sucede con los vasos de la circulación pulmonar ante un daño
Vasos alveolares = se contraen por la tracción radial | Vasos extralveolares = se colapsan por la ausencia de la tracción radial
34
Qué sucede con el pulmón cuando los vasos de la circulación reaccionan ante un daño
Aumenta su volumen y resistencia
35
Relación entre la presión arterial media y el flujo sanguíneo
Directamente proporcionales
36
Qué origina una vasoconstricción pulmonar hipóxica
Menos O2, CO2 y pH
37
Qué produce una presión de O2 a nivel pulmonar
Vasodilatación
38
Qué produce una presión de O2 a nivel periférico
Vasoconstricción
39
Qué produce una presión de CO2 a nivel pulmonar
Vasoconstricción
40
Qué produce una presión de O2 a nivel peroférico
Vasodiltación
41
Qué produce el pH a nivel pulmonar
Vasoconstricción
42
Qué produce el pH a nivel periférico
Vasodilatación
43
El flujo sanguíneo pulmonar no es homogéneo
Verdadero
44
Dónde es mayor el flujo sanguíneo pulmonar
En las bases por la gravedad
45
Cuántas zonas pulmonares hay
4
46
Qué sucede en la zona pulmonar 1
Aumento o disminución de presión alveolar de forma exagerada - no existe en condiciones normales
47
Qué sucede en la zona pulmonar 2
Presión capilar supera la presión dentro de los alvéolos y arterias
48
Qué sucede en la zona pulmonar 3
Presión dentro del alvéolo es menor y aumenta el flujo capilar
49
Qué sucede en la zona pulmonar 4
La presión intrapleural disminuye
50
Qué porcentaje del gasto cardiaco se va a la circulación bronquial
2%
51
Cuál es la circulación que nutre al pulmón aportándole oxígeno
Circulación bronquial
52
De dónde viene la circulación bronquial
Ramas de la arteria bronquial