HEMATOLOGIA Flashcards

1
Q

Cómo se define anemia

A

Hematocrito
< 37% en mujeres
<40% En hombres

Hemoglobina
<12 g/dl mujeres
<14 g/dl hombres
<11 lactantes hasta los 11 años 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El tamizaje anemias sólo se recomienda en

A

Infantes y gestantes
O en individuos con presencia de síntomas
Niño de nueve a 12 meses sin factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Extendido de sangre periférica

A

Es más útil si no ha recibido transfusiones recientemente
*Permite la clasificación de las anemias de acuerdo al volumen forma y color eritrocitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que vamos a encontrar en un extendido de sangre periférica en anemia ferropénica

A

Poikilocitosis (Eritrocitos conformas anormales)
Microcitosis (Pequeños)
Hipocromía (Carentes de pigmentación)
Anisocitosis (Ensanchamiento del ADEMÁS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se encuentra en un extendido de sangre periférica en la anemia megaloblástica

A

Macrovalocitos
Neutrófilos hipersegmentados
Cuerpos de Howell-jolly 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rango de distribución eritrocitaria

A

Revela la variación en el volumen eritrocitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La anisocitosis es la manifestación más temprana de la deficiencia de

A

Hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El conteo reticulocitario

A

Es la medida de la respuesta de la médula ósea al proceso anémico
Ese número debe de corregirse en caso anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Índice retículocitario 

A

Representa la corrección del conteo reticulocitario
Se calcula:
Porcentaje reticulocitario X (Hematocrito / 45)
<1 Eritropoyesis subóptima
1-2 Valor indeterminado
>2 Eritropoyesis adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tratamiento eritropoyética está aprobado para pacientes

A

Insuficiencia renal crónica
VIH que reciben Zidovudina
Cáncer
Sometimiento un procedimiento quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Otros factores de riesgo para anemia por Deficit de hierro

A

Vegetarianos y nivel socioeconómico bajo
Hombres con sangrado gastrointestinal
Perimenopausicos con sangrado menstrual anormal
Infectados por Helicobacter pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El contenido de hierro en la leche materna

A

Es la que menor contenido tiene pero presenta máxima proporción de absorción intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La deficiencia de Hematinicos se asocia 

A

Dieta insuficiente
Inadecuada salud odontológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La pérdida total de hierro en el embarazo es de

A

1 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La pérdida media de hierro en un en el periodo menstrual es de

A

22 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio de laboratorio más sensible y específico para anemia por déficit de hierro

A

Niveles de ferritina 
Valores menor a <12 se consideran Diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estándar de oro para el diagnóstico de anemia ferropénica

A

Tinción para hemosiderina azul de Prusia en un aspirado de médula ósea
*No se realiza siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sólo deben referirse a los servicios de medicina interna o pediatría a los pacientes en anemia ferropénica

A

Perfil de hierro ferritina no concluyentes con el diagnóstico de anemia ferropénica

Pacientes con buena pego terapéutico y sin pérdida sanguínea aguda que no respondiendo al tratamiento en el tiempo previsto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento profiláctico con 2 mg por kilogramo al día De hierro durante seis meses a los niños de 6 a 12 meses

A

Productos embarazos múltiples
Alimentados con leche de vaca
Niños que no recibieron alimentos ricos en hierro después de los seis meses
Enfermedades que impliquen mala absorción intestinal
Hemorragia durante el periodo neonatal
Niños cuida madre presentó ferropenia durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Realizar tamizaje en niños de nueve a 12 Meses sin factores de riesgo

A

Biometría hemática y ferritina

Confirmar diagnóstico biometría hemática con reticulocitos
Tratamiento con sulfato ferroso de 1-3 mg Por tres meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En niños con factores de riesgo para déficit de hierro

A

Iniciar el tratamiento con 3-6mg
Posterior control de hemoglobina Donde se refleja un aumento de 1 g por mes
Continuar con el tratamiento tres meses mas una vez alcanzado a la cifra
Si no referir a hematología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anemia por enfermedad crónica

A

Presencia de hierro abundante en el sistema reticuloendotelial indisponible para los precursores eritroide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las anemias secundarias o reversibles en la anemia sideroblástica son x

A

Etanol
Isoniacida
Piracinamida
Cloranfenicol
Deficiencia de cobre
Envenenamiento por mercurio 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El anemia sideroblástica que se ve en el extendido de sangre periférica

A

Células dismórficas grandes y pequeñas con cuerpos Pappenheimer
O siderocitos en azul de Prusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El anemia sideroblástica que se observa en el aspirado de médula ósea
Sideroblastos en anillo
26
Tratamiento de anemia Sideroblástica
Hereditaria o x isoniacida/pirazinamid Vitamina B6 (pirídoxina) dosis altas Primarias o refractaria Inyecciones de eritropoyetina Flebotomías periódicas px niveles séricos de hierro >500 ug Quelantes de hierro (deferroxamina/deferasirox) Px que tiene transfusiones sanguíneas frecuentes
27
Los síndromes mielo displásicos Se relacionan con una probabilidad de _______desarrollar leucemia
5%
28
Requerimiento diario de vitamina B12
2-5 ug
29
Poblaciones que tienen un riesgo elevado de desarrollar anemia por deficiencia de vitamina B12
DM tipo 1 Enfermedad graves y adison Tiroiditos de hashimoto Hipoparatiroidismo primario Insf ovarica prematura Mi astenia gravis Cirílico Cancer gastrico
30
La causa más frecuente de anemia megaloblastica por deficiencia de folatos en edad pediatria es la
Desnutrición de tercer grado
31
El tratamiento de la deficiencia de vitamina B12 puede complicarse con
Hipocalcemia durante la primera semana
32
Incidencia de anemia aplasica
>60 años 15-25 años
33
Incidencia en el DF Mexico de aplasia medular
4.8 casos x millón hab <15 años 4.1 casos x millón hab >15 años
34
Motivo más frecuente de consulta en anemia aplasica
Sangrado anormal
35
Abordaje dx en aplasia medular
Hemograma completo Conteo reticulocitario Serologia hepatitis B y C TAC abdominal ( busca esplenomegalia )
36
En sospecha de anemia aplasica se recomienda
Hospitalización y referencia a un hematologo para la obtención de un aspirado y biopsia de médula ósea
37
El diagnóstico de aplasia medular tiene una mortalidad del _____ en 6 meses siguientes como consecuencia de ______ o sangrado y la mortalidad al años sin tratamiento es de ______%
67% / infección / 80-90%
38
El problema a largo plazo más común en aplasia medular es
Trombocitopenia
39
La incidencia de la enfermedad de injerto contra hospedería es de 90% entre los mayores de
30 años
40
En Mexico la deficiencia más común de proteínas
Es la deficiencia combinada 2 lugar deficiencia espectrina
41
Caso clínico : Px edad padiatrica + anemia microcitica hipercromica CMHC >36 gr/dl + esplenomegalia + ictericia recurrente OTROS DATOS: coombs (-) colelitiasis y antecedente de ictericia Neonatal
Esferocitosis hereditaria
42
La esferocitosis hereditaria se clasifica en
Leve HG 11-15 mg/dl y reticulositos 3-6% Moderada HG 8-12 mg/dl y reticulositos >6% Grave HG 6-8 mg/dl y reticulositos >10% En Mexico la más frecuente es la moderada
43
Dx esferocitosis hereditaria
Aumento de la fragilidad en soluciones hipotonicas Se previene añadiendo glucosa
44
Estándar de oro en esferocitosis hereditaria
Anemia hemolitica Esferocitos FSP Coombs (-)
45
Todo px con sospecha de esferocitosis hereditaria debe ser referido
2 o 4 nivel de atención
46
Algunos agentes oxidantes Para que halla una reacción en la deficiencia de glucosa 6 P D  En una anemia hemolitica
Favismo: que es Ingesta o inhalación de polen de habas alcachofas o guisantes Infecciones Sobre todo neumonía bacteriana fiebre y cetoacidosis Fármacos Sulfamidas Cloranfenicol antipalúdicos nitrofurantoína ácido acetilsalicílico y AINES
47
Le detección temprana del______ Ha disminuido drásticamente el número de casos de kernicterus en México
Tamiz Neonatal 
48
Diagnóstico de Anemia hemolítica por deficiencia G6PD 
Determinación de la actividad del enzima (No realizar durante la crisis hemolítica) -Eritrocitos con inclusiones o cuerpos de Heinz -Antecedentes de ingesta de fármacos o habas -Hiperbilirrubinemia a expensas de la bilirrubina indirecta Sin alteración de las enzimas hepáticas -aumentó LDH - disminución haptoglobina 
49
Todo paciente Detectado porta tamiz neonatal Con deficiencia de G6PD Deberá ser referido
A los servicios de genética de hematología en segundo nivel de atención 
50
El punteado basófilo en qué enfermedades Hemolítica se pueden encontrar
Déficit de pirimidina 5 nucleotidasa Talasemias Intoxicación por plomo 
51
En el eritrocito adulto existen en condiciones normales
97% de hemoglobina A1 (2 cadenas alfa y 2 beta a2 B2) 2% de hemoglobina A2 a2 Delta 2 1% de hemoglobina F fetal A2 Y2 
52
Estructura de la hemoglobina
Hemo Protoporfirina+ Fe ferroso Globina Parte proteica Cadenas a b D y 
53
Tipos de talasemia
Existen dos tipos más frecuentes Alfa talasemia Beta talasemia (Es la de mayor frecuencia nivel mundial y en México Y su rasgo es heterocigoto) 
54
Fisiopatología de las beta talasemia
Se producen por una sustitución de una o varias bases nitrogenadas con defecto en la transcripción maduración o traducción de a ARN mensajero
55
En una pareja de talasémicos
Y el 25% de los hijos serán sanos El 50% tendrá una talasemia menor Y el 25% tendrá una talasemia mayor 
56
Para diferenciar una anemia ferropénica de una talasemia menor
Será con el ADE En anemia ferropénica estar aumentado Y en la talasemia menor estará disminuido
57
Se debe sospechar de rasgo talasémico en anemias muy microcítica
El VCM Habitualmente está entre 60 80 Son las más microcítica de las anemias
58
Que se observa en la morfología de sangre periférica en una talasemia mayor
Anisopoiquilocistosis Alteración de forma y tamaño Eliptocitosis Dacriocitos Punteado basófilo 
59
El mejor método de tamizaje para talasemia mayor
Es el tamizaje del Estado heterocigoto del estudio de los índices corpusculares VHC HCM 
60
Clínica de anemia por células falciformes Drepanocitosis O hemoglobinopatia S 
Va desde formas asintomáticas hasta casos severos (homocigotos) Las manifestaciones inician aproximadamente los 4-6 meses de vida Se caracteriza por: -Síndrome anémico -Crisis vas oclusivas agudas (Hueso mesenterio cerebro) *Mucho dolor y su frecuencia se relaciona con la concentración de HB S y Hb F -Micro infartos crónicos *Son más frecuentes en riñón Huesos Úlceras maleolares (piel) *Hippo Esplenismo Infartos esplénicos repetidos infecciones x S pneumonia y H influenza e -Infecciones de repetición *La principal causa hipoesplenismo 
61
Principal causa más frecuente de muerte en niños con anemia de células falciformes
Sepsis neumocócica Y también pueden tener osteomielitis casi siempre por bacterias del género salmonella 
62
En la anemia por células falciformes
Los eritrocitos portadores de hemoglobina S Son resistentes a la infección por P falciparum que causa malaria 
63
Que se observa en el frotis sanguíneo en una anemia por células falciformes
Células falciformes Cuerpos de howell-jolly cuerpos Heinz
64
En qué Anemias podemos encontrar los cuerpos de Heinz( gránulos de Hb precioitados)
Déficit G6FD Talasemia Drepanocitosis o cel falciformes 
65
En que anemias podemos encontrar los cuerpos de howell-jolly 
Asplenia Anemias megaloblasticas Cel falciformes 
66
Fármacos antidrepanociticos
Aumenta la síntesis de la hemoglobina F Y disminuyen la polimerización de la hemoglobina s Hidroxiurea Butirato Azacitidina Citarabina 
67
Que se encuentra en frecuentemente en los síndromes talasémico
Hematopoyesis inefectiva Hemólisis
68
En quien es hay una prevalencia mayor en pacientes con talasemia
Afroamericanos Ascendencia italiano o griega Habitantes del sureste asiático
69
La talasemia beta resulta un exceso de globina de tipo
a delesión génica en el cromosoma 11
70
La talasemia a Resulta de un exceso de globina de tipo
B Y hay una de lesión génica en el cromosoma 16
71
Manejo primario en hasta las talasemias de pendientes de transfusiones
Terapia transfusional Cuando la concentración de hemoglobina es <7 meta >9.3 Esplenectomía En Requerimientos transfusionales mayor de 200 250 Se debe realizar hasta los 4 y 6 años  Quelación de hierro Deferoxamina Transplante de médula osea
72
Sickle cell anemia
Anemia de células falciformes
73
La enfermedad de anemia de células falciformes tiene un efecto protector contra
La malaria
74
La presentación clínica aguda más común en pacientes con anemia de células falciformes es
Las crisis dolorosas principalmente inflamación dolorosa de manos y pies síndrome mano pie o dactilitis
75
Cómo debe confirmarse el diagnóstico en una anemia de células falciformes
Electroforesis hemoglobina
76
Cómo es el diagnóstico del cuadro clínico en un paciente con anemia de células falciformes
Disminución del hematocrito y aumento del conteo reticulocitario
77
Cuál es el único tratamiento curativo en anemia de células falciformes
Transplante de médula ósea
78
Medicamentos que se pueden utilizar en anemia de células falciformes
Hidroxiurea Cuál es la frecuencia de crisis dolorosas y requerimientos transfusionales Eritropoyetina Enfermedad renal terminal
79
Cuál es el problema más frecuente durante el embarazo en una paciente con drepanocitosis
Retardo en el crecimiento intrauterino
80
En qué otros transtornos también se pueden ver esferocitos en el extendido de sangre periférica
Lesiones térmicas Hemólisis microangiopática y macro Incompatibilidad del grupo ABO Septicemia por Clostridium Enfermedad hepática Ciertos veneno de serpiente es arañas Hipofosfatemia severa 
81
Anemia hemolítica hereditaria más frecuente en México
Esferocitosis hereditaria
82
Complicaciones potenciales en esEsferocitosis hereditaria
Litiasis vesicular Crisis a pláticas por parvovirus ve 19 Anemia megaloblástica por deficiencia de ácido fólico
83
Hiperesplenismo
Que es una anemia hemolítica adquirida Aumenta las funciones del baso Aumenta la retención de células sanguíneas La principal manifestaciones la anemia Tratamiento es la causa que lo produce Y la esplenectomía es rara mente indicada, tratamiento de primera línea
84
Px Que presenta Anemia ictericia y Coombes directo (+) súbito + eleva LDH y BI + (Taquicardia palidez disnea ansiedad) 
Anemia hemolítica inmune Y se debe referir a segundo o tercer nivel de atención Por cuerpos fríos o calientes
85
Prueba de la antiglobulina directa PAD
Presencia de auto anticuerpos adheridos a la superficie eritrocitaria mediante un antiglobulina polivalente( suero de COOMBS) Para realizarlo hay que mezclar los eritrocitos del paciente con la antiglobulina polivalente Si hay Auto anticuerpos Y complementos adheridos a la superficie los eritrocitos es positiva
86
Prueba del antiglobulina indirecta PAI
Primero se incuba el plasma o suero del paciente con eritrocitos para conseguir su sensibilización y luego se realiza una PAD convencional Se detectan los Anticuerpos libres en el suero o plasma 
87
Que se observa en el extendido de sangre periférica en una enfermedad caliente
Presencia de esferocitos Los eritrocitos fagocitado son secuestrados en el Bazo Frecuentemente en mayores de 50 años 
88
Por anticuerpos fríos
Destrucción eritrocitario inducida por el frío De (cero a 18°) Mediada por IgM raro Complemento C3d siempre 
89
Que se observa en el frotis sanguíneo en anticuerpos fríos
Presencia de agregados eritrocitarios Los títulos de crioaglutininas son elevados
90
Cuáles son los dos cuadros clínicos por anticuerpos fríos
Enfermedad por crioaglutininas 20-30% Hemoglobinuria paroxística a Frigore (Enfermedad Donath- Landsteiner <1% 
91
Síndrome de zieve
Por hepatopatia alcoholica Hemolisis Hepatopatia Hiperlipemia Ictericia
92
Paciente con pancitopenia + Hemólisis intravascular + Trombosis y embolismos + coombs directo (-) FAG disminuida ausencia CD55 CD59
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
93
Eculizumab
Anticuerpo monoclonal que actúa inhibiendo la fracción C5 del complemento Efectos adversos : infección grave por meningococo
94
Principales causas de mortalidad
50% trombosis 2 causa pancitopenia progresiva Evoluciona a anemia aplasica 15%
95
Si hay Dacriocitos hay que pensar en
una mielodisplasia
96
Cobalamina <200
Compatible con déficit de B12
97
Folato <2
Compatible con déficit de ácido fólico
98
Déficit Vitamina B12
Aumento de homocisteína Aumento de ácido metil malónico en plasma Concentración sérica de vitamina B12 menor a 200 
99
La anemia perniciosa
Destrucción autoinmune de las células parietales
100
Leucocitos normales
4,5- 11.5
101
Neutrófilos normales
2,5 - 7,5
102
Linfocitos
1 - 4
103
Monocitos
<1
104
El síndrome de Down tiene el riesgo de 10 a 20 veces de
Leucemia linfoblástica
105
Virus Eptein Barr está relacionado con
LAL-L3
106
Siempre que haya mayor a 20% Blastos es
Leucemia aguda
107
Leucemia más frecuente en niños
Leucemia linfocítica
108
Diagnóstico de leucemia aguda
95% va a tener alteración en la BH Leucocitos <10 000 (normales ) Anemia <7 Plaquetas < 20 000 a 99 000 
109
Decitabina
Hipotética te en pacientes mayores 65 años no candidato a quimioterapia intensiva en Leucemias agudas
110
La mayoría de las recidivas en leucemia aguda la localización más frecuente es en 
Sistema nervioso central Meningitis leucémica
111
Tratamiento de las leucemias agudas linfoblástica
Inducción 5 fármacos Vincristina / Esteroides / L-asparaginasa / antraciclina/ Ciclofosfamida Quimioterapia: De dos a tres años Citarabina metrotexate 
112
Un paciente después de la terapia de mantenimiento y no se me aguda estará en vigilancia durante
Dos años