HAM-A ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON Flashcards
Reconocer las principales característcas de la prueba
1
Q
- ¿A qué población está dirigida la Escala de Ansiedad de Hamilton (HAM-A)?
A
- La HAM-A se aplica principalmente a adultos (18 años en adelante) con sospecha o diagnóstico de trastornos de ansiedad.
- También puede usarse en adolescentes con un nivel de madurez suficiente (aunque no es la población objetivo principal), siempre bajo criterio profesional.
2
Q
- ¿Cuál es el objetivo principal de la HAM-A?
A
- Medir la severidad de la sintomatología ansiosa en el individuo.
- Ayudar al diagnóstico y seguimiento clínico de la ansiedad, permitiendo cuantificar cambios en la intensidad de los síntomas a lo largo del tratamiento.
3
Q
- ¿Cómo se estructura la Escala de Ansiedad de Hamilton?
A
- Consta de 14 ítems, cada uno orientado a un aspecto distinto de la ansiedad (síntomas psíquicos y somáticos).
- Incluye indicadores como tensión, temor, insomnio, estado de ánimo deprimido, sueños, y distintas manifestaciones físicas (respiratorias, gastrointestinales, etc.).
4
Q
- ¿Cómo se califican los ítems y qué significan las puntuaciones?
A
- Cada uno de los 14 ítems se puntúa en una escala de 0 a 4, donde:
- 0: Ausencia de síntoma.
- 1: Síntoma leve.
- 2: Síntoma moderado.
- 3: Síntoma severo.
- 4: Síntoma muy severo.
- El rango total de la puntuación puede ir de 0 a 56.
5
Q
- ¿Cuáles son las categorías de severidad en la HAM-A?
A
- 0-17: Ansiedad leve.
- 18-24: Ansiedad moderada.
- 25-30: Ansiedad severa.
- > 30: Ansiedad muy severa.
6
Q
- ¿Cómo se administra la HAM-A y cuánto tiempo tarda?
A
- Aplicación clínica directa: Normalmente es administrada por un profesional (psicólogo, psiquiatra o personal capacitado) mediante entrevista estructurada o semiestructurada.
- Requiere entre 15 y 20 minutos, dependiendo de la profundidad de la entrevista y la complejidad de los síntomas.
7
Q
- ¿En qué contextos se utiliza la Escala de Ansiedad de Hamilton?
A
- Contexto clínico (psiquiatría, psicología): Para evaluar el grado de ansiedad antes, durante y después de un tratamiento.
- Investigación: Eficacia de intervenciones farmacológicas o psicoterapéuticas en poblaciones con trastornos de ansiedad.
- Hospitalario/Servicios de salud mental: Control de evolución de pacientes con sintomatología ansiosa.
8
Q
- ¿Existen diferentes versiones o adaptaciones de la HAM-A?
A
- La versión original data de 1959 (Max Hamilton), y desde entonces se han realizado traducciones a numerosos idiomas.
- Existen adaptaciones que fusionan la HAM-A con otros instrumentos, o que cambian levemente la escala de puntajes, pero la más comúnmente usada conserva la estructura de 14 ítems.
9
Q
- ¿Qué consideraciones especiales se deben tener al interpretar los resultados?
A
- La HAM-A fue concebida como una escala administrada por un entrevistador entrenado; no es un autoinforme.
- Factores como comorbilidad con depresión u otros trastornos pueden influir en las puntuaciones.
- Un puntaje alto indica ansiedad notable, pero el diagnóstico formal requiere correlación con criterios clínicos y otras herramientas (entrevista, historia clínica, etc.).
- La objetividad y experiencia del evaluador son fundamentales para puntuar cada ítem con exactitud.
10
Q
A