Haemophilus Flashcards
Que determina la patogenicidad del Haemophilus
Su cápsula de polisacáridos
Características del H. influenzae (5)
- Pleomórficos (coco bacilos)
- Gram-
- Anaerobios facultativos
- Requieren medios enriquecidos (Agar chocolate)
- No se agrupan
Agar chocolate
Hemina fX y fV
- Crecen muchas bacterias en gran cantidad, el agar se llena rápido por lo cual solo se usa en bacterias fastidiosas
LPS
Lipopolisacáridos = endotoxina
Serotipos capsulares (H. influenzae)
- Serotipo: a-f
Serotipo de H. influenzae más asociado a patologías
Serotipo B
Satelitismo (H. influenzae)
Como es incapaz de destruir la sangre, se junta con bacterias hemolíticas como S. aureus y en regiones cercanas a la bacteria hemolítica se va a ver el crecimiento de bacterias más difíciles de crecer
Cápsula de H. influenzae
- Principal factor de virulencia
- Evita fagocitosis
- (Hib) PRP: fosfato de polirribitol
Serotipos no encapsulados de H. influenzae
- Muy buenos para colonizar
- Casan enfermedades no diseminadas
- Puesto que tiene membranas muy delgadas, es fácil de mantenerlos bajo control
Factores de patogenicidad de serotipos no encapsulados de H. influenzae
- Adhesinas muy pegajosas
- Pili
Serotipos capsulares
- No suelen colonizar
- Causan enfermedad diseminada
- Tienen carbohidratos en su cápsula, poco inmunogénicos, por lo que son difíciles de identificar.
Principal factor de virulencia de H. influenzae
Cápsula
Vacuna de H. influenzae
- Vacuna de polisacáridos → vacuna conjugada contra PRP
- Parte de la vacuna pentavalente/exavalente
- Solo protege contra el serotipo B que es el más patogénico
A partir de ____ se hacen las vacunas contra H. influenzae
PRP (fosfato polirribosil)
Entre más cápsula ______ colonizan pero _____ enfermedades producen
- Menos colonizan
- Más enfermedades
A partir de _____ las vacunas contra H. influenzae comenzaron a estar conjugadas contra PRP
1988
Enfermedades causadas por H. influenzae
- Las mismas que el neumococo
- Niños no vacunados → infecciones como otitis media y sinusitis
- Epiglotitis
Enfermedad que es casi exclusivamente causada por H. influenzae
- Epiglotitis → inflamación aguda de la epiglotis
Enfermedades invasivas de H. influenzae se presentan en ____
- Han quedado casi exclusivamente a personas con defectos en la inmunidad
- Niños no vacunados
- Asplenia → anatómica o funcional (no hay bazo)
- Ancianos
Neumonías lobulares (H. influenzae)
No hay forma de distinguir entre neumococo y H. influenzae, la forma más fácil de diferenciar es si está vacunado contra H. influenzae
Meningitis bacteriana (H. influenzae)
Aparecen pronto y sin tratamiento, tiene mal pronóstico
Tratamiento y resistencia de H. influenzae
- Alta mortalidad sin tratamiento
- No graves → betalactámicos, macrólidos
- Graves → cefalosporinas de 3.ª generación
- Resistencia 30%, ocurre por síntesis de betalactamasa (inhibidores de bectalactamasas, ác. Clavulánico)
Enfermedad causada por Haemophilus ducreyi
- Chancroide
- ETS → chancros dolorosos que se ulceran acompañados de adenopatía inguinal (la bacteria destruye el ganglio y se abscesa)
- Sumamente dolorosos
- ETS → chancros dolorosos que se ulceran acompañados de adenopatía inguinal (la bacteria destruye el ganglio y se abscesa)
H. influenzae es la segunda causa de ______
Otitis media
Sinusitis
Enfermedad que también puede ser producida por H. influenzae, afecta la región periocular o región mandibular
Celulitis
Chancroide
ETS que produce chancros muy dolorosos que se ulceran, acompañados de adenopatía inguinal
Bacteria que produce el chancroide
Haemophilus ducreyi
Diferencia entre el chancro de H. ducreyi y el de sifilis
El causado por H. ducreyi es muy doloroso, mientras que el causado por sífilis no es tan doloroso
Tx para Haemophilus
- Infecciones no graves: betalactámicos, macrolidos
- Infecciones graves: cefalosporinas de tercera generación
¿Por qué se produce la resistencia hacia los betalactámicos?
Síntesis de betalactamasas
Para evitar la resistencia a betalactámicos se agregan ___
Inhibidores de betalactamasas (Ácido clavulánico)
Forma de Haemophilus influenzae
Bacilos o cocobacilos
Forma de Haemophilus ducreyi
Bacilos