H Flashcards
Mecanismo de acción de la heparina
Potencia la antitrombina III
Antídoto de la heparina
Protamina
Factores K dependientes
2,7,9,10
Activación secuencial de la vía Intrínseca de la coagulación
12,11,9,8,X,V
Activación secuencial vía extrínseca de la coagulación
3, 7, X, V
Tiempo de protrombina
Variante: Índice de Quick
Mide la actividad de la coagulación extrínseca
Sirve para control de anticoagulación oral
Tiempo de trombina
Mide la actividad del fibrinógeno
Tiempo de tromboplastina parcial activada TTPa
Tiempo de cefalina kaolin
Mide la actividad de la coagulación intrínseca
Sirve para monitorizar tx con heparina no fraccionada
Causa más frecuente de trombopenia por fármacos
Tiacidas
Pentada de la PTT (Sx Moschcowitz)
- Trombopenia con sangrado
- Anemia hemolítica microangiopática (esquistocitos)
- Fiebre
- Afectación neurológica transitoria y fluctuante
- Disfunción renal
Se considera Trombopenia a partir de:
<100 000
< 50 000 facilita sangrado traumático
< 20 000 sangrado espontáneo
Púrpura Trombopénica inmunitaria PTI
Trombopenia autoinmunitaria periféricamediada por Ac IgG vs Ib y IIb/IIIa en bazo
Tratamiento para PTI
- Prednisona 1mg/kg
- Esplenevtomía
- Inmunosupresores
Otros
Gammaglobulina IV (H graves)
Danazol
Plasmaféresis
Patogenia de PTT
Múltiples etiologías llevan a la no degradación del FvW
Tratamiento PTT
Plasmaféresis
Diátesis hemorrágica hereditaria más frecuente
Enfermedad de Von Willebrand
Enfermedad de Bernard Soulier (plaquetas gigantes)
Defecto gp Ib
No agrega con ristocetina sin corregir al añadir plasma
Defecto recesivo en gp IIb/IIIa, sin agregación con ADP, adrenalina o TXA2
Tromboastenia de Glazmann
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Sx Rendu Osler Weber
Hemorragia en región perioral, tracto respiratorio y digestivo.
Diátesis herditaria más frecuente dentro de las carencias de factores de coagulación
Hemofilia A
Diagnóstico de Hemofilia A
Lab:
TP normal
TPT alargado
Dosificación del Fx VIII
Resistencia a proteína C activada
Factor V Leiden, trombofilia más frecuente
Contraindicaciones absolutas HEPARINA
- HTA maligna
- Sangrado activo
- Hemorragia cerebral o subaracnoidea
- Cirugía ocular, cerebral o de médula espinal reciente
Nuevos anticoagulantes orales
Inhibidores del Factor X a: Apixabán Rivaroxabán Inhibidor de la trombina (libre y unida al coágulo): Dabigatrán