Gusto Flashcards
Cámaras pares separadas por un tabique óseo y cartilaginoso.
Cavidades nasales
Verdadero o falso.
Las cavidades nasales se encuentran sobre los paladares duro y blando. Su vértice estrecho apuntó hacia la fosa craneal media.
Falso.
El vértice de la cavidad nasal apunta hacia la fosa craneal anterior
La cavidad nasal se comunica hacia adelante con el exterior a través de:
Narinas
Las cavidades nasales se comunican por detrás con la nasofaringe a través de:
Las coanas
Las cavidades nasales se comunican lateralmente con:
Senos paranasales y el conducto nasolagrimal
Las cavidades nasales se dividen en tres regiones, ¿cuáles son?
Vestíbulo nasal, región respiratoria y región olfatoria
Espacio dilatado de la cavidad nasal justo en el interior de las narinas y tapizadas por piel:
Vestíbulo nasal
Parte más extensa (dos terceras partes inferiores) de las cavidades nasales y está tapizada por mucosa respiratoria:
Región respiratoria
En el vértice (tercera parte superior) de cada cavidad nasal y está tapizada por una mucosa olfatoria especializada:
Región olfatoria
¿Cuál es el tipo de epitelio que reviste al vestíbulo de la cavidad nasal?
Estratificado plano. Continuación de la piel.
Verdadero o falso.
El vestíbulo nasal está compuesta de vibrisas y glándulas sebáceas que son encargadas de atrapar partículas grandes para prevenir que se dirigían más allá de la cavidad.
Verdadero
Verdadero o falso.
El epitelio seudoestratificado plano del vestíbulo nasal se adelgaza conforme se dirige hacia atrás y sufre una transición a cilíndrico, que caracteriza a la región respiratoria.
Falso.
El epitelio del vestíbulo nasal es estratificado plano. Al dirigirse hacia atrás se transforma en seudoestratificado cilíndrico.
Verdadero o falso.
La región respiratoria está conformada por glándulas sebáceas.
Falso.
La región respiratoria no contiene glándulas sebáceas.
¿Cuál es el tipo de epitelio por el cual está conformada la región respiratoria?
Seudoestratificado cilíndrico ciliado
¿Cuál es la pared medial de la región respiratoria?, menciona una característica de ella:
Es el tabique nasal, que es liso.
¿Cuáles son las paredes laterales de la región respiratoria?, menciona una característica de ella:
Son los cornetes y son irregulares debido a sus repliegues en forma de cresta.
Dividen la cavidad nasal en espacios aéreos separados y desempeñan una función doble:
Cornetes
¿Cuáles son las dos funciones de los cornetes?
Aumentan la extensión de la superficie y causan turbulencia en el flujo del aire para permitir un acondicionamiento más eficaz del aire inspirado.
El epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado de la mucosa respiratoria está compuesto por cinco células, ¿cuáles son?
Células calciformes, ciliadas, en cepillo, de gránulos pequeños (células de Kuchitsky) y basales.
Células de la mucosa respiratoria encargada de sintetizar y secretar moco:
Células calciformes
Células de la mucosa respiratoria que poseen microvellosidades romas cortas:
Células en cepillo
Células de la mucosa respiratoria que se parecen a células nasales pero tienen gránulos de secreción:
Células de gránulos pequeños o de Kulchitsky
Células endocrinas de la mucosa respiratoria que pertenecen al sistema APUD:
Células de gránulos pequeños o de Kulchitsky
Células madre de la mucosa respiratoria:
Células basales
Verdadero o falso.
El epitelio de la región respiratoria de la cavidad nasal es el mismo que el epitelio que tapiza la mayoría del sistema de conducción del sistema respiratorio.
Verdadero
¿Cuál es la función de la región respiratoria?
Calienta, humedece y filtra el aire inspirado
Verdadero o falso.
La sangre de los capilares que se encuentran en la lámina propia de la mucosa respiratoria es la encargada de calentar el aire inspirado.
Verdadero
Verdadero o falso.
En el caso de reacciones alérgicas o infecciones víricas, como un resfriado común, en el que el paciente presenta dificultad para respirar, ésto se debe a la incapacidad de los vasos para calentar el aire, provocando un resultado contrario, es decir, enfriándola. Como resultado, existe endurecimiento y acumulación del moco.
Falso.
La dificultad de respirar se debe a la trasudación y dilatación de los vasos sanguíneos en la lámina propia de la mucosa respiratoria. Por ende, la lámina se distiende por acumulación de líquido y la mucosa sufre tumefacción, restringiendo el paso del aire.
Proceso en el que las partículas en suspensión en la corriente de aire son expulsadas del chorro y se adhieren a la pared cubierta de moco. Las partículas atrapadas se transportan a la faringe y son deglutidas:
Precipitación turbulenta
Verdadero o falso.
La mucosa olfatoria es incolora.
Falso.
Es de color pardo amarillento leve.
¿A qué se debe el pigmento de la mucosa olfatoria?
Al pigmento del epitelio olfatorio y las glándulas olfatorias asociadas.
Verdadero o falso.
En los seres humanos, la mucosa olfatoria ocupa una extensión total de aproximadamente 150 cm2.
Falso.
En seres humanos es de aproximadamente 10 cm2. En los animales con agudeza olfatoria, como algunas razas de perros, su mucosa abarca aproximadamente 150cm2.
Verdadero o falso.
El epitelio olfatorio es de igual manera seudoestratificado, sin embargo, está compuesto por tipos celulares distintos.
Verdadero
Verdadero o falso.
Encontramos células calciformes en el epitelio olfatorio.
Falso.
El epitelio olfatorio carece de células calciformes
¿Cuáles son las células que componen al epitelio olfatorio?
Células receptoras olfatorias, de sostén, basales y en cepillo.
¿De qué otra manera son llamadas las células de sostén?
Células sustentaculares
El polo apical de cada célula receptora olfatoria tiene una sola prolongación dendrítica que se proyecta como una estructura bulbosa llamada:
Vesícula olfatoria
Los conjuntos de axones que conforman la prolongación axónica de la célula receptora olfatoria se agrupan en fascículos para atravesar posteriormente a:
Lámina cribosa del etmoides
Los fascículos axónicos de las células receptoras olfatorias terminan haciendo sinapsis en:
Bulbo olfatorio
Los conjuntos de axones de la célula receptora olfatoria, forman:
El nervio olfatorio (NC I)
Verdadero o falso.
Los axones olfatorios son muy frágiles, sin embargo, si se lesionan se reparan con rapidez, siendo las únicas neuronas que se reemplazan con facilidad durante la vida posnatal.
Verdadero
Pérdida del sentido del olfato debido a daño en el nervio olfatorio (NC I):
Anosmia
Las células receptoras olfatorias tienen una vida útil de alrededor de:
1 mes
Verdadero o falso.
Todas las moléculas que participan en la transición olfatoria se encuentran dentro de los cilios largos que surgen de la vesícula olfatoria.
Verdadero
En cuanto a la transición olfatoria. Las sustancias odoríferas son solubilizadas por el moco y posteriormente se detectan y se unen selectivamente a:
Proteínas receptoras de sustancias odoríferas (OBP)
Proteínas hidrosolubles pequeñas que son sintetizadas por las células sustentaculares y se encuentran concentradas en el moco olfatorio:
Proteínas receptoras de sustancias odoríferas (OBP)
¿Cuál es la función de las OBP?
Transportar a las sustancias odoríferas y entregárselas a los receptores olfatorios (OR)
Los OR son receptores olfatorios que pertenecen a los receptores acoplados a proteínas G, específicamente llamados:
Golf
Completa.
Cuando las sustancias odoríferas son estimuladas, los Golf OR activan a la enzima _____________ e inician una cascada de fenómenos mediados por _______________. Ésto provocará la entrada de calcio y sodio, lo que dará como resultado una despolarización.
Adenilil ciclasa / cAMP
Verdadero o falso.
El ser humano contiene aproximadamente 350 OR diferentes.
Verdadero
Plan en el que cada OR se une a distintas sustancias odoríferas con una sensibilidad diferente. Por lo tanto, el sistema olfatorio debe decodificar impulsos de toda una población de células qué hay en el epitelio olfatorio.
Plan de codificación poblacional
Células más abundantes en el epitelio olfatorio:
Células de sostén
Las células de sostén son las encargas de secretar:
OBP
¿Cuáles se consideran funciones de las células de sostén?
Proveer sostén metabólico (al secretar OBP) y físico a las células receptoras olfatorias.
¿Cuál es la célula del epitelio olfatorio que su polo basal establece contacto sináptico?
Célula en cepillo
¿Qué nervio hace sinapsis en la porción basal de las células en cepillo?
Las raminificaciones terminales del trigémino (NC V)
La sinapsis entre el NC V y la célula en cepillo tiene como función:
Sensibilidad general
Verdadero o falso.
Se cree que las células en cepillo pueden cumplir funciones tanto de absorción como de secreción.
Verdadero.
Ya que contiene en su superficie microvellosidades, vesículas cerca de la membrana celular apical y un aparato de Golgi bien desarrollado.
¿Células del epitelio olfatorio que funcionan como células de reserva o citoblasto?
Células basales
Verdadero o falso.
Las células de sostén envainan parcialmente la primera porción del axón de la célula receptora olfatoria:
Falso.
Esa función es de la célula basal
Nombre de las glándulas características de la mucosa olfatoria:
Glándulas olfatorias o de Bowman
¿Qué tipo de glándulas son las glándulas olfatorias?
Tuboalveolares serosas ramificadas
Verdadero o falso.
Los gránulos de lipofuscina de las glándulas de Bowman son los que le dan un tono pardo amarillento leve a la mucosa olfatoria.
Verdadero
Verdadero o falso.
Las células de la glándula de Bowman son cúbicas y las glándulas carecen de conductos excretores.
Falso.
Si contienen conductos excretores, sólo que son cortos.
¿Cuál es la función de la secreción serosa de las glándulas odoríferas o de Bowman?
Trampa y solvente para las sustancias odoríferas. Libra la mucosa de los restos de sustancias odoríferas detectados para que se puedan percibir nuevas sustancias.
Espacios llenos de aire en los huesos de las paredes de la cavidad nasal. Se consideran extensiones de la región respiratoria y están tapizados por epitelio respiratorio:
Senos paranasales