Guias de Tokyo 2013 para el manejo de la colangitis y colecistitis aguda Flashcards
Como se define colangitis
es una condición mórbida dada por la inflamación aguda y la infección en el conducto biliar
Como se define colecistitis
Enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula biliar, a menudo ocasionado por cálculos biliares, u otros factores tales como la isquemia, trastornos de la motilidad, lesión química directa, infecciones por microorganismos, parásitos, etc
Cual es la fisiopatologia de la colangitis
- Aumento de bacterias en el conducto biliar
- Elevación de la presión intraductal en el conducto biliar que permite la translocación de bacterias o endotoxinas en el sistema vascular y linfático
Cual es la etiologia de la colangitis aguda

Cual es la mortalidad de la colangitis aguda
2.7-10%
Cual es la incidencia de colangitis post CPRE
Del 2,5%
Cual es la fisiopatologia de la colecistitis aguda
- Obstrucción mecánica del cuello vesicular o del conducto cístico
- La evolución clínica depende del grado de obstrucción y la duración de la misma
Cual es la clasificacion patologica de la colecistitis
- colecistítis edematosa
2-4 días
pared de la vesícula intacta
- colecistítis necrotizante
3-5 días
zonas de necrosis difusas
- colecistítis supurativa
7-10 días
abscesos que comprometen la pared
Cual es etiologia de la colecistitis?
- 90 - 95% ocasionado por colelitiasis
factores de riesgo
mayores de 40 años
mujeres
obesidad (IMC >34 M / >38 H)
- Colecistitis acalculosa (3.7 - 14%)
Trauma, estancia prolongada en UCI, sepsis, quemaduras, NPT
Cual es el pronostico de la colecistitis aguda
- mortalidad 1.7%
Grado I 0.6%
Grado II 0.5%
Grado III 21,4%
- recurrencia de colecistitis en casos manejados con tratamiento conservador 19 - 36%
- recurrencia de colecistitis en casos manejados con colecistostomia percutanea y no operados 22 - 47%
Cual es la triada de Charcot?
ictericia
dolor abdominal
sindrome febril
Cual es la sensibilidad de la triada de Charcto para el diagnostico de colangitis aguda
- especificidad (95.9%)
- sensibilidad (26.4%)
Como se realiza el diagnostico de colangitis aguda?
A: INFLAMACION
A1: Fiebre y escalofrios
(>38.0°C)
A2: Evidencia de respuesta inflamatoria
leucos >10000 o < 4000
PCR > 1mg/dl
B: COLESTASIS
B1: Ictericia (60 - 70%)
Bilirrubina Total >2mg/dL
B2: Pruebas de funcion hepaticas anormales
(AST, ALT, FA, GGT) >1.5 X STD
C: IMAGENES
C1: Dilatación de la via biliar
C2: Evidencia por imagenes de la etiologia (calculo, tumor, stent, etc)
Diagnostico sospechoso: un item de A + un item de B o C
Diagnostico definitivo: un item de A + un item de B + un item de C
Como se define Colangitis Aguda grado III
Colangitis aguda “Grado III” se define como colangitis aguda que se asocia con la aparición de disfunción en al menos uno de cualquiera de los siguientes órganos / sistemas:
- ) Disfunción cardiovascular Hipotensión que requiere dopamina 5mg/kg/min, o cualquier dosis de norepinefrina
- ) Disfunción neurológica Alteración de la conciencia
- ) Disfunción respiratoria PaO 2 / FiO 2 ratio de <300
- ) Disfunción renal Oliguria, creatinina sérica> 2,0 mg / dl
- ) Disfunción hepática PT-INR> 1,5
- ) Disfunción hematológica El recuento de plaquetas <100,000/mm3
La proporción de casos diagnosticados como graves (grado III) de acuerdo con los criterios de evaluación de la gravedad TG13 fue de 12,3%
Como se define la colangitis aguda grado II
Colangitis aguda “Grado II” se asocia con dos de las siguientes condiciones:
1. leucocitosis (> 12.000 / mm 3 , <4,000 / mm 3 )
2. Fiebre alta (≥ 39 ° C)
3. Edad (≥ 75 años)
4. Hiperbilirrubinemia (bilirrubina total ≥ 5 mg / dL)
5. Hipoalbuminemia (<std>
</std>
Como se define la colangitis aguda grado I
Colangitis aguda “Grado I” no cumple con los criterios de colangitis aguda “Grado III (grave)” o “Grado II (moderado)” en el diagnóstico inicial.
Cual es el signo de Murphy
Cese da la inspiracion al palpar en hipocondrio derecho, el paciente no puede continuar inspirando profundamente
Cuales son los criterios diagnosticos de colecistitis aguda
A. Signos locales de inflamación
A1: Signo de murphy
A2: masa palpable en el hipocondrio derecho; dolor abdominal 72 - 93%
B. Signos sistemicos de inflamación
B1: fiebre (T° >38°C)
B2: Recuento elevado de PCR (>3mg/dL)
B3: Recuento anormal de leucocitos (>10000 o <4000mm3/dL)
C. Hallazgos de imagenes
C1: Hallazgos de imagenes compatibles con colecistitis
(ecografia HVB sensibilidad 50 - 88%; especificidad 80 - 88%)
Engrosamiento de la pared vesicular (>5 mm)
líquido pericolecístico
Murphy ecografico positivo
Diagnostico sospechoso: un item de A + un item de B o C
Diagnostico definitivo: un item de A + un item de B + un item de C
Cuál es el tratamiento quirúrgico óptimo para la colecistitis aguda según el grado de severidad?
Colecistectomia laparoscopica para todos los grados de severidad
Considerar la colecistectomia temprana (dentro de 72 - 96 hs despues del inicio de la colecistitis; I-A)
Qué procedimiento quirúrgico es recomendado, la colecistectomía laparoscópica o la colecistectomía abierta para la colecistitis?
Se recomienda la colecistectomia laparoscopica (I-A)
Cuando es el momento óptimo para la conversión de laparoscopia con la colecistectomía abierta?
se recomienda que la decision sea tomada de acuerdo con la experiencia del cirujano
Cuándo es el momento óptimo para la colecistectomía después de la extracción de calculos de la vía biliar por CPRE en pacientes con colecisto-coledocolitiasis?
no hay concenso en el tiempo de intervalo y la decision de la realización de la cirugia depende de la experiencia del cirujano
Cuando es el momento óptimo para la colecistectomía posterior al drenaje percutaneo?
Se preferiere cuando la condición del paciente mejora, y el paciente no presenta las complicaciones que obligaron a realizar el procedimiento.
En que pacientes se puede considerar el drenaje percutaneo de la colecistitis
considerar drenaje en pacientes con grado III de la enfermedad y que no sean candidatos para manejo quirurgico
Cual es la tecnica recomendada para el drenaje percutaneo de la vesicula
El drenaje percutaneo transparietohepatico
Cuales son indicadores de fracaso del manejo
en el drenaje de la colecistitis aguda
leucocitosis persistente
fiebre
Cual es el manejo de la colangitis aguda grado I
- Inicio de antibioticos
- Considerar drenaje ante no mejoria
Cual es el manejo de la colangitis aguda grado II
- drenaje + manejo antibiotico
- considerar la toma de cultivos de bilis y hemocultivos
Cual es el manejo de la colangitis aguda grado III
- estabilizacion del paciente
- Drenaje biliar urgente junto con el manejo medico