guia Flashcards
¿qué es la endodoncia?
la endodoncia es la disiplina de la odontología que se ocupa de la fisiología, morfología y patología de la pulpa dentaria y tejidos periradiculares.
esmalte, dentina, cemento, pulpa, ligamento periodontal, encía y hueso alveolar.
anatomía dental interna
cámara pulpar, cuernos pulpares, piso de camara pupar, conducto radiculare, cavidad de la cámara pulpar, ápice
En general sigue la disposición de las paredes externas del órgano dentario. Siempre se encuentra en el centro del OD. Puede presentar diferentes formas geométricas de acuerdo con la localización y entrada de los conductos radiculares. La forma y tamaño varia constantemente.
Cámara pulpar
Se encuentra únicamente en dientes multirradiculares. En dientes unirradiculares no presenta una delimitación precisa.
Tiene rostrum canalium. Clínicamente siempre presenta un color oscuro.
Piso de la cámara pulpar
Piso mancha que se ve entre ambos conductos. Es una formación de dentina convexa hacia oclusal.
Rostrum canalium
Bacterias más agresivas:
effecalis (gram -)
elimina bacterias
hipoclorito
Es siempre el conducto más grande, generalmente se colocan siempre los postes en esta
zona por la retención.
Conducto distal
Conductos que siempre van a estar juntos
Conductos mesiales
Conducto clave en el éxito del tratamiento de conductos.
Biológicamente se constituye por 2 conductos (dentinario y cementario)
Conducto radicular
En px pediátricos los conductos están muy abiertos, los osteoblastos y los osteoclastos se van comiendo el ápice del diente causando una
apiceptomía
Nomenclatura de conductos
principal, colateral, lateral, recurrente, interconducto, secundario, delta apical
Diente que pasa por procesos químicos para que se transparenten
Diente diafanizado
Es el punto más estrecho del conducto se unen los tres. No se puede determinar clínica ni radiográficamente. clave en el éxito de tx de conductos.
Unión cemento dentina conducto (CDC)
Tiene contacto con la parte interna del diente y externa del diente, tiene contacto con el
paquete cardulonervioso. Unión de la pulpa y el tejido periodontal. A menudo está alejado del vértice
anatómico o radiográfico.
En los dientes adultos hasta un 80% no sigue el vértice del diente
Foramen
Manda las señales del dolor al cerebro
Paquete vasculonervioso
Línea obscura que se ve entre los 2 conductos. Espacio que alberca pulpa y nervios, piso de dos conductos, unión de dos o más conductos. Es un camino en forma de cinta entre dos conductos o más conductos radiculares. Puede estar en corona, tercio medio y tercio apica.
Itsmo
EME 7-8 años.
EMC 10 años.
Un conducto en el 100% de los casos es:
Redondo
Ovoide a redondo
Ovoide.
* un conducto en el 100% de los casos
Incisivo central superior
EME: 8-9 años
EMC: 11 años
Ovoide
Ovoide redondo
Redondo
* un conducto en el 99% de los casos
Incisivo lateral superior
EME : 10-11 años
EMC: 12-13 años
Ovoide
Ovoide
Redondo
* un conducto en el 100% de los casos
Canino superior
EME: 10-11 años
EMC: 12-14 años
Ovoide
Redondo
Redondo
* Un conducto- un foramen 9%
* Dos conductos-un foramen 13%
* Dos conductos-dos forámenes 72%
* Conductos-tres forámenes 6%
Primer premolar superior
EME: 10-12 años
EMC:12-14 años
Ovoide
Redondo
Redondo
* Un conducto-un foramen 75%
* Dos conductos- dos forámenes 24%
* Tres conductos-tres forámenes 1%
Segundo premolar superior
EME: 6 a 7 años.
EMC: 9 a 10 años.
Ovoide
Redondo
Redondo
Conducto radicular:
* Tres conductos: 41.1%
* Cuatro conductos: 56.5%
* Cinco conductos: 6.4%
Raíz mesiovestibular
* Un conducto - un foramen 41.1%
* Dos conductos - dos foramenes: 18.9%
* Dos conductos - un foramen 40%
Primer molar superior
EME: 11-13 años
EMC: 14-16 años
Ovoide
Redondo
Redondo
* Tres conductos 54%
* Dos conductos 37%
* Un conducto 9%
Segundo molar superior