Gota Flashcards

1
Q

¿Cuál es la causa más común de artritis inflamatoria?

A

Gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la gota?

A

Depósito de cristales de urato monosódico en las articulacionesA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Articulaciones más afectadas en gota

A
  1. 1º metatarsofalángica
  2. tobillo
  3. rodilla
  4. muñeca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiperuricemia valor

A

> 6.8 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología de la hiperuricemia

A

Degradación de purinas (adenina y guanidina) por la xantino-oxidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de gota

A

Sobreproducción
Infraexcreción
Mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la causa más común de gota?

A

Infraexcreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es la excreción normal del ácido úrico?

A

Intestinal 20-30% por ABCG2
Renal 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transportadores para reabsorción de ácido úrico

A

URAT1, OAT10 y URAT4, GLUT9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transportadores para excreción de ácido úrico

A

Intersticio → célula epitelial: OAT1 y OAT3
Célula epitelial → lumen: ABCG2, MRP4, NPT1, NPT4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuánto es la excreción normal de ácido úrico?

A

800 mg / 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas renales primarias de gota

A

Mutaciones con pérdida de la función de ABCG2 o aumento en la actividad de URAT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas renales secundarias de gota

A

ERC
Andrógenos (aumentan actividad de URAT1)
Acidosis metabólica (aumentan la actividad de URAT1 y OAT10)
Pirazinamida (acidosis)
ßblockers
Ciclosporina (lesiones tubulointersticiales, hialinosis vascular)
Gota saturnina (plomo) (fibrosis perivascular en TCP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas primarias de sobreproducción endógena

A

Sobreactividad de la PRPP sintetasa
Deficiencia de HGPRT completa (Lesh Nyhan) o incompleta (Kelley-Seegmiller)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas secundarias de sobreproducción endógena

A

Aumento en eritropoyesis y linfopoyesis
Trombocitosis esencial
Lisis tumoral
Psoriasis
Sarcoidosis
Estatus epiléptico
Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de sobreproducción exógena

A

Mariscos y carne roja
Fructosa
Bebidas alcohólicasA

17
Q

Alimentos uricosúricos

A

Lácteos bajos en grasa
Café 4-6 tazas/día de forma regular

18
Q

Fisiopatología de la gota

A

Formación de cristales de urato monosódico
Se depositan en ambientes con proteínas (condroitina y fosfatidilcolina)
Activación del SI innato
Priming: activación de TLR2 y 4 en macrófagos, aumento de NF-kß e inflamosoma
Liberación de IL1ß: vasodilatación y reclutamiento de neutrófilos
Fagocitosis de cristales y expulsión de NETs
Formación de tofos

19
Q

Tipos clínicos de gota

A

Hiperuricemia asintomática
Artritis gotosa con intervalos asintomáticos
Artritis gotosa crónica

Ataque agudo
Gota intercrítica

20
Q

Cxcx ataque agudo de gota

A

Inicio súbito (madrugada)
Aumento de volumen, temperatura, eritema, DOLOR
Leucocitosis, fiebre, aumento de VSG
1-3 días sin tx

21
Q

Factores precipitantes de ataques agudos en gota

A

Dieta, trauma, alcohol, qx, hemorragia, contraste, diuréticos

22
Q

¿Qué son los tofos?

A

Agregados en tejidos blandos
Cristales de urato monosódico neutralizados por NETs

23
Q

¿Qué es la gota intercrítica?

A

El periodo entre ataques agudos
Normalmente 6M - 2 años

24
Q

¿En cuántas articulaciones es más común que se presente la gota?

25
¿A qué edad es más común que se presente la gota?
H 40-60 M >60
26
¿Cómo se ven los tofos en imagen?
Erosiones en sacabocado con bordes sobrecolgantes y escleróticos
27
Estudios dx para gota
Microscopía polarizada de líquido sinovial Clínica y niveles de ácido úrico
28
¿Qué buscamos en la microscopía polarizada?
Cristales de urato monosódico Birrefringencia negativa
29
Imagen para gota
USG (efecto de doble contorno) y TC energía dual
30
Indicaciones para dar ULT en gota
≥ 2 ataques agudos anuales, ≥1 tofos Primer ataque en px ERC KDIGO ≥3, AU > 9 o urolitiasis
31
Contraindicaciones para dar ULT en gota
Primer ataque Px asintomático
32
Objetivo para ULT en gota
AU < 6 mg/dl
33
Fármacos ULT
Alopurinol Febuxostat (inh. xantino oxidasa) Probenecid (uricosúrico) Pegloticasa
34
¿Con qué fármacos iniciamos terapia ULT?
ALOPURINOL y febuxostat
35
¿Qué fármacos usamos para profilaxis antiinflamatoria en gota?
Colchicina (indefinido) o AINEs (solo 3-6M)
36
¿Qué fármacos usamos en el ataque agudo de gota?
Colchicina (primeras 12h): 1mg, luego 0.5 mg 1h despues, 0.5 mg al día hasta resolución AINEs + IBP Esteroides VO o IA
37
Fármacos que usamos para px con gota e HTA, hiperTG o hipercolesterolemia
Losartán Fenofibrato Atorvastatina