Glucoproteínas y Proteoglucanos Flashcards
La glucación es el proceso en el cual las proteínas se unen a carbohidratos no necesitan de acción enzimática
v / f
v
Se encuentran en mastocitos y células pulmonares, hepáticas y de la piel
Acido hialuronico
Queratan sulfato
Heparina
Heparan sulfato
Heparina
La MPS Sanfilipo variante A tiene un defecto enzimático en
Heparan-N-Sulfatasa
La glucosilación es el proceso en el cual se le agrega a la proteína uno a uno los carbohidratos hasta agregar el oligosacárido y requiere participación de enzimas
V/ F
V
Las glucoproteínas son hasta el 85% de carbohidratos unidos a un polipéptido
v/f
v
Es la proteína mas abundante de nuestro cuerpo
Colágeno
Proteína muy conocido que no es una glucoproteína
Albumina
Los carbohidratos se unen a aminoácidos como serina o treonina mediante un enlace
Enlace O-glucosídico
Los carbohidratos pueden unirse a un aminoácido básico como asparagina mediante un enlace
N-glucosídico
Participa en factores de coagulación sanguínea
Glucoproteínas
Los carbohidratos de las glucoproteínas se degradan en los lisosomas por acción de diversas enzimas llamadas:
Hexoglucohidrolasas
hay diversas proteínas que se unen a carbohidratos, pero sin acción enzimática a este proceso se le denomina glucacion
v / f
v
cuanto mayor es la concentración de glucosa en sangre un porcentaje mayor de HbA se une a la glucosa por glucacion y se forma un compuesto llamado
Hemoglobina glucosilada
Estos compuestos son los que causan envejecimiento, daño renal y vascular en pacientes con diabetes mellitus
“AGE” productos terminales de la glucacion avanzada
Las glucoproteínas participan favoreciendo la migración de neutrófilos desde los capilares hacia el espacio extravascular
v / f
v
Es la unión de una proteína con un carbohidrato, el carbohidrato constituye el 95%
Proteoglucano
La proteína se encuentra en el centro y esta rodeada por el carbohidrato llamado
“glucosaminoglicano”
sirve para reforzar la matriz extracelular y darle un mejor sostenimiento a las células y tejidos.
Proteoglucano
A los glucosaminoglicanos se les llama
mucopolisacáridos
Los glucosaminoglicanos se encuentran presentes en:
Liquido extracelular Cartílago Hueso Cornea Liquido sinovial
Unidad que se repite es el disacárido acetil glucosamina y acido glucurónico
Acido Hialuronico
Es el heteropolisacárido mas largo y el único que no esta sulfatado ni se une a proteínas
Acido Hialuronico
Actúa como lubricante para absorber golpes por eso esta estructura se encuentra en áreas muy especificas como liquido sinovial de las articulaciones, humor vitreo del ojo, cartílago, piel, hueso y cordón umbilical
Acido Hialuronico
La unidad que se repite es el disacárido acetilgalactosamina sulfato y acido glucurónico
Condroitin sulfato
Son cadenas cortas de acido hialuronico se unen covalentemente a una proteína
Condroitin sulfato
La unidad que se repite es el disacárido acetil glucosamina y galactosa
Queratan sulfato
Se encuentra principalmente en la cornea y en otra sitios donde se encuentra el condroitin sulfato
Queratán sulfato
Tiene como principales disacáridos glucosamina y acido glucurónico o acido iduronico sulfatados
Heparina
Tiene algunas glucosaminas acetiladas
Heparan sulfato
es una molécula intracelular, se encuentra dentro de los mastocitos y dentro de las células pulmonares, hepáticas y de la piel.
Heparina
es una molécula extracelular se encuentra en la matriz extracelular y su acción anticoagulante es muy débil.
Heparan sulfato
La unidad que se repite es el disacárido acetilgalactosamina y acido iduronico
Dermatan sulfato
Se encuentra principalmente en piel, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas y tendones
Dermatan sulfato
si la degradación falla por deficiencia de estas hidrolasas produce una serie de enfermedades genéticas conocidas como
Mucopolisacaridos
Se acumula mas en el tejido cardiaco y produce miopatías y valvulopatías sobre todo la deficiencia de la válvula mitral.
Dermatan sulfato