Glúcidos, lípidos y proteínas Flashcards

1
Q

Resuma las propiedades

químicas del átomo de carbono

A

El carbono es uno de los elementos más abundantes de la tierra. Este es capaz de formar enlaces covalentes fuertes para establecer moléculas estables. El carbono tiene 4 electrones en su último nivel de energía por lo que puede formar máximo 4 enlaces con otros átomos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Distinga entre reacción de

hidrólisis y reacción de

condensación.

A

La reacción de condensación sucede por la unión de componentes de menor tamaño para formar moléculas más grandes. Al ocurrir esta reacción se libera una molécula de agua y se unen dos moleculas por enlaces glucosídicos. En contraste, la reacción de hidrolisis es la división de moléculas grandes a componentes más pequeños. Las moléculas se logran separar por la presencia de una molécula de agua que deshace los enlaces entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por medio de un ejemplo

explique y dibuje la digestión de

polímeros por reacción de

hidrólisis.

A

En la imagen se muestra como una molécula de lactosa es digerida por medio de la reacción de hidrolisis. Esta ocurre cuando por medio de una molécula de agua el enlace glucosídico de la lactosa se rompe para que se separen las dos glucosas de las moléculas. Formando de esta forma un enlace OH en cada monosacárido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enumere las propiedades de la

glucosa

A
  1. Es una molécula relativamente pequeña.
  2. Es soluble en agua.
  3. Se transporta fácilmente en la sangre disuelta en el plasma.
  4. Es químicamente estable gracias a los enlaces covalentes que la unen.
  5. Es útil para el almacenamiento de energía.
  6. En grandes cantidades puede llegar a causar problemas osmoticos en la célula.
  7. Es regulada por las hormonas glucagón e insulina.
  8. Es capaz de formas macromoléculas como el glucógeno y el almidón.
  9. Produce energía cuando se oxida, por lo que se usa como sustrato para la respiración debido a que produce ATP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Distinga entre la estructura de

la celulosa y el almidón.

A

La estructura de la celulosa es lineal y se forma por la unión de moléculas de β-glucosa. Esta unión se logra a través del proceso de condensación, en el que el carbono 1 de una glucosa se enlaza al carbono 4 de la siguiente. Y para permitir su estructura lineal las subunidades de glucosa están orientadas alternativamente hacia arriba y haca abajo. Además, se forman microfibras de celulosa gracias a los enlaces de hidrógeno que se dan entre moléculas cercanas. Por otro lado, el almidón tiene una estructura ramificada que se forma por la unión de moléculas de α-glucosa. Al igual que en la celulosa las moléculas se unen a través del proceso de condensación, el cual permite que el carbono 1 de una glucosa se enlaze al carbono 4 de otra. Todas las moléculas de glucosa están orientadas de la misma forma, esto permite la estructura ramificada del almidón, permitiendo que se forme una curva y que no tenga un tamaño fijo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enumere las propiedades de los

polisacáridos.

A
  1. Son macromoléculas.
  2. Están compuestos por monosacáridos.
  3. Están unidos por enlaces glucosídicos.
  4. No son dulces
  5. Pueden tener una estructura lineal o ramificada
  6. Cumplen funciones de almacenamiento de energía o de estructura en la célula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explique la función de las

glucoproteínas en el reconocimiento celular utilizando los grupos sanguíneos como ejemplo.

A

Las glucoproteínas cumplen las funciones de receptores, y además ayudan con la organización de los tejidos. Estas actúan como una especie de código de barras en las células para que se puedan identificar células con comportamientos extraños o estructuras ajenas o infectadas y posiblemente dañinas para nuestro organismo. Un ejemplo de esto se ve en los grupos sanguíneos, ya que los glóbulos rojos tienen glucoproteínas en sus membranas que, aunque no tienen una función conocida, afectan en la transfusión de sangre. Estas glucoproteínas son antígenos de tipo A o B, y depende de su presencia o ausencia se dan los tipos de sangre y sus anticuerpos correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Distinga entre hidrofóbico e

hidrofílico.

A

Hidrofóbico se refiere a algo que no es afín o compatible con el agua, mientras que hidrofílico significa algo que sí lo es.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enumere las propiedades de los

lípidos.

A
  1. Son insolubles en agua, es decir son hidrofóbicos.
  2. Actúan como excelentes reservas energéticas.
  3. En su molécula contienen ácidos grasos.
  4. Pueden ser insaturados o saturados.
  5. Se disuelven en solventes no polares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explique y representa la

formación de triglicéridos y

fosfolípidos por

A

Los triglicéridos están formados por una molécula de gliceros y tres ácidos grasos. Por medio de la condensación estos se unen a través de los grupos OH en sus extremos. Formando así una molécula de agua por cada ácido graso y un triglicérido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Distinga entre ácidos grasos

saturados, monoinsaturados y

poliinsaturados.

A

Los ácidos grasos saturados son aquellos que solo contienen enlaces simples entre carbonos. Debido a esto contienen una mayor cantidad de hidrógeno y son más difíciles de asimilar por el cuerpo. Por otro lado, están los ácidos grasos insaturados, los cuales contienen dos o más enlaces dobles entre carbonos. Estos se dividen en dos, los monoinsaturados, que forman un solo enlace doble entre carbonos. Y los poliinsaturados, los cuales forman más de un enlace doble entre carbonos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explique las características de los

ácidos grasos insaturados cis o

trans.

A

En los ácidos grasos insaturados cis los átomos de hidrógeno están del mismo lado que están los átomos de carbono que forman enlaces dobles. Gracias a esto se forma una estructura curva. Además, se presenta un punto de fusión más bajo lo cual les permite estar líquidos a temperatura ambiente y ser más fáciles de degradar. Estos se encuentran en la naturaleza. En contraste, en los ácidos grasos insaturados trans los átomos de hidrógeno están en lados opuestos a los átomos de carbono que tienen enlaces dobles. Esto hace que las estructuras sean lineales. Por lo que tienen un punto de fusión más alto y son sólidos a temperatura ambiente. Gracias a esto son más estables y más difíciles de degradar. Estos se producen artificialmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique la importancia de los

triglicéridos en tejidos adiposos

para el almacenamiento de

energía y el aislamiento térmico.

A

Los triglicéridos son de gran importancia en los tejidos adiposos. Estos tejidos adiposos están compuestos de células adiposas que contienen triglicéridos, estos almacenan energía a largo plazo. Los tejidos pueden ser subcutáneos, es decir debajo de la piel, o viscerales, alrededor de los órganos internos. Y el cuerpo en el momento de necesitar energía recurre a las células adiposas en estos, las cuales liberan trigliceridos para descomponerlos y que otras células puedan generar energía. De igual forma los triglicéridos en estos tejidos actúan como efectivos aislantes térmicos gracias a que los ácidos grasos que los componen tienen una baja conductividad térmica. Esto permite que los tejidos adiposos eviten que el calor corporal se pierda o se disipe más rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explique la formación de bicapas

de fosfolípidos.

A

Las bicapas de fosfolipidos se forman por la unión de las colas de hidrocarburos de dos dos fosfolipidos. De esta manera las cabezas de fosfato (el lado polar e hidrofilico del lípido) quedan en los lados externos de la bicapa, y las colas de hidrocarburo (el lado apolar e hidrofóbico de la molecula) se posicionan hacia el interior de la bicapa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa y dibuje la estructura de

los esteroides.

A

Los esteroides son moléculas compuestas por 4 anillos fusionamos de átomos de carbono. De estos 3 son anillos de ciclohexano y 1 es un anillo de ciclopectano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indique por qué los esteroides

pueden atravesar la bicapa

fosfolipídica.

A

Los esteroides están conformados en su mayoría por hidrocarburos, esto les permite atravesar las bicapas de fosfolipidos y entrar o salir de las células

17
Q

Describa la estructura de

un aminoácido

A

La estructura de un aminoácido se caracteriza por tener un grupo carboxilo (COOH), un grupo amino (NH2), un átomo de hidrógeno (H), un grupo variable denominado radical R y un carbono central(C). El grupo amino se une al carbono central que a la vez está unido a un átomo de hidrógeno, a el grupo radical y al grupo carboxilo.

18
Q

Explique y dibuje la formación de un enlace peptídico a partir de reacciones de condensación para formar polipéptidos.

A

Un enlace peptídico se forma entre aminoácidos para formar polipéptidos. Esto se logra a través de reacciones de condensación, en donde se forma una molécula de agua al unirse el OH del grupo carboxilo y un H del grupo amino. Gracias a esto se unen a través de un enlace oeptidico entre el carbono del grupo carboxilo y el nitrógeno del grupo amino. La repetición de estas reacciones de condensación entre aminoácidos hace posible la formación de polipeptidos.

19
Q

Escriba con palabras la

reacción de condensación

para formar un dipéptido.

A

Para formar un dipeptido por medio de la reacción de condensación se libera una molécula de agua gracias a la unión de dos aminoácidos. Esto se da ya que, el OH del grupo carboxilo y un H del grupo amino se unen para liberar una molécula de agua. Dando como resultado un enlace peptidico entre el carbono del grupo carboxilo y el nitrógeno del grupo amino.

20
Q

Distinga entre

aminoácidos esenciales y

no esenciales.

A

Los aminoácidos esenciales se obtienen a partir de la dieta ya que no son sintetizados en cantidades suficientes por el cuerpo. Mientras que los aminoácidos no-esenciales se forman por procesos metabólicos realizados por el cuerpo y tienen como precursores a los aminoácidos esenciales.

21
Q

Explique por qué hay

variedad de posibles cadenas

peptídicas y de ejemplos de

polipéptidos.

A

Las cadenas peptidico están compuestas por proteínas formadas por distintas secuencias de aminoácidos. La cantidad de aminoácidos (20 en total) y el orden en que se unen dan lugar a una variedad inimaginable de proteínas, más de 200 millones de posibilidades. En el caso de los dipéptidos (cadenas de dos aminoácidos), hay 400 posibilidades, como 20 x 20. Para los tripéptidos (tres aminoácidos), la cantidad sube a 8000 (20 x 20 x 20). Ejemplos de polipéptidos: - Betaendorfina: Un analgésico natural de 31 aminoácidos, secretado por las glándulas pituitarias, que actúa como calmante del dolor. - Insulina: Una pequeña proteína con dos polipéptidos cortos (21 y 30 aminoácidos) que regula el azúcar en sangre. - Alfa amilasa: La enzima de la saliva que inicia la digestión del almidón, un polipéptido de 496 aminoácidos con un ion cloruro y otro calcio. - Titina: El polipéptido más grande conocido, con 34.350 aminoácidos en humanos y 35.213 en ratones, parte de la estructura muscular.

22
Q

Explique el efecto del pH y

la temperatura sobre la

estructura de las

proteínas.

A

La conformación 3D de las proteínas se estabiliza por enlaces o interacciones entre los grupos radicales R, los cuales son débiles en su mayoría. Los pH’s extremos pueden llegar a causar desnaturalización, ya que las cargas positivas y negativas en los grupos R cambian, esto causa que se rompan los enlaces iónicos en la proteína. Por otro lado la temperatura causa un efecto vibrante en la molécula, por lo que a temperaturas extremas este aumento de movimiento puede llegar a romper los enlaces dentro de la proteína llegando a desnaturalizarla.