Conservación de la biodiversidad Flashcards
Defina biodiversidad
Es la variedad de la vida en todas sus formas, niveles y combinaciones en la tierra.
Tipos de biodiversidad
genes
Especies
ecosistemas
Defina riqueza
Número de especies dentro de un ecosistema
Defina bioma
Factores biogloclimáticos
Niveles de organización de biodiversidad
(De más grande a más pequeño)
Región
Paisaje -> Biodiversidad de biomas
Comunidad -> Biodiversidad de hábitats/ecosistemas
Especie -> Biodiversidad interespecífica (entre DIFERENTES especies)
Población -> Biodiversidad intraespecífica (entra la MISMA especie)
Individuo -> Biodiversidad genética
Diversidad de ecosistemas
Se refiere a la variedad de hábitats y paisajes en la tierra.
Diversidad genética
Se relaciona con la variabilidad genética dentro de una misma especie. Es esencial para la adaptación y la superviviencia de una especie a lo largo del tiempo.
Diversidad de Especies
Se refiere al número y la variedad de una especie en un área o ecosistema en particular.
BIodiversidad ahora vs Biodiversidad antes
- La biodiversidad actual es excepcionalmente alta
- El mundo pasado tenía al rededor del 17% de la biodiversidad que tenemos en la actualidad
Extinciones masivas
- Periodo ordovícico - > 85% de especies extintas -> Hace 444 millones de años - > enfriamiento global
- Periodo Devónico -> 70% especies extintas -> hace 375 millones de años -> enfriamiento global
- Periodo Pérmico -> 95% especies extintas -> Hace 251 millones de años
- Periodo Triásico -> 80% especies extintas ->Hace 200 millones de años -> calentamiento gobal
- Periodo Cretáceo -> 76% especies extintas ->Hace 66 millones de años -> calentamiento gobal
- Periodo Antropoceno -> ???% especies extintas -> Hace 0.2 millones de años y corriente -> calentamiento gobal y el hombre
Causa de la sexta extinción masiva
el ser humano, es poco probable que el pico de diversidad actual se mantenga
explique las S . A . O
S ustancias
A gotadoras de
O zono
Sustancas como los CFC (Cluorofluorocarbonados) y los HCFC (Hidrofluorocarbonados) al liberarse a la atmósfera reaccionan y destruyen la capa de ozono.
Causas de la extinción de especies
- Sobreexplotación de recursos
- Destrucción de hábitats
- Especies invasoras
- Contaminación
- Cambio climático
Explique y de un ejemplo de sobreexplotación
Es la extracción en EXCESO de plantas y animales de sus ecosistemas naturales. Sucede muy rápido, por lo que la especie no puede reproducirse y esto causa la extinción.
Ejemplo: La pesca en la actualidad.
Explique y de un ejemplo de destrucción hábitats
Se destruyen nichos ecológicos. Haciendo que las especies pierdan su habitat y no se puedan reproducir. Ejemplo: Destrucción de hábitats por terreno para agricultura.
Explique y de un ejemplo de especies invasoras
Cuando se introducen especies exóticas nuevas en un ecosistema, estas suelen eliminar a species nativas de este. Causando que especies endémicas se extingan por la nueva competencia generada. Ejemplo de especies invasoras: El eucalipto, el pino, el retamo espinoso.
Explique y de un ejemplo de contaminación
Las industrias quimicas producen varias sustancias que se utilizan y luego se descartan o se liberan al medio ambiente sin precaución. Esto causa daños tanto a las especies en los hábitats como a los terrenos de estos. Ejemplo de actividades que generan contaminación: Quema de combustibles fósiles para agricultura, industria y minería.
Explique y de un ejemplo de cambio climático
Algunas actividades humanas a través de la historia están causando cambios rápidos en la temperatura. Bajo estas circunstancias, puede que hayan especies que no logren adaptarse o migrar, po lo tanto se extinguen. Ejemplo: Blanqueamiento de coral.
Nombra dos ejemplos de especies extintas
5 especies extintas:
El moa gigante
El pato zampullín
rana del torrente monte glorioso
La foca monje del caribe
Zampullín colombiano
Causas de la pérdida de ecosistemas
- Cambio de uso de los suelos para actividades agrícolas
- Urbanización
-Sobreexplotación
-Minería
-Construcción de represas y la extracción de agua para riego - Drenaje o desvío del agua para usos humanos
- Lixiviación de fertilizantes
Definición de especie endémica
es una especie exclusiva y única de un área o zona geográfica determinada.
Explique la eutrofización
- Fósforo y nitrógeno son introducidos en grandes cantidades en un cuerpo de agua gracias a fertilizantes
- Se fertilizan las algas y crecen desmesuradamente, cubriendo el cuerpo de agua y bloqueando la luz solar, causando un aumento de la demanda de O2
- Al cubrirse el agua, no entra luz solar, y el fitoplancton en el cuerpo de agua no puede hacer fotosíntesis
- Se mueren las algas y esto vuelve al agua putrefacta, disminuye la cantidad de O2 y causa una comba*
- Se afectan todos los organismos dentro del cuerpo de agua por bajps niveles de O2 y alta cantidad de materia orgánica en degradación.
*Comba: Espacio muy reducido de oxígeno
Explique la lixiviación de fertilizantes
Es la desviación de fertilizantes de cultivos a lagos por la capa profunda del suelo -> causa eutrofización y proliferación (crecimiento superficial) de algas
Nombre las causas de la pérdida del Bosque mixto de Dipterocarpos (en el sureste de Asia)
Causas antropogénicas
- Extracción de especies
- Extracción de madera
-Pérdida de hábitat por extracción de plama de aceite
- Pérdida de calidad del suelo
Importancia de los humedales en Colombia
Son espacios de tierra inundados permanentemente. Mantienen la dinámica natural, proveen servicios de regulación hídrica.
Causas de la disminución de humedales en Colombia
Expansión urbana
Agricultura extensiva
Cambios en el uso de la tierra
Fórmula del Indice RECÍPROCO de la diversidad de Simpson
D= N(N-1) / Σn (n-1)
D= índice de diversidad
N= # total de organismos de TODAS las especies
n= # de individups de cierta especie
Explique el Indice RECÍPROCO de la diversidad de Simpson
- Cuantifica la diversidad teniendo en cuenta la riqueza y la uniformidad y la dominancia.
- Uniformidad: Cantidad de individuos que hay por especie.
- Dominancia: Qué especies predominan.
- Mayor valor de D = mayor biodiversidad en un área
- 1= mínimo valor de D -> significa que solo hay una especie en un área
- Entre mayor es el valor de D, mayor uniformidad
Explique la conservación in-situ
Es el proceso de proteger a una especie en peligro de extinción en su hábitat natural, con o sin limpiar el hábitat a sí mismo o protegiendo a la especie de predadores. Incluye la regulación de actividades humanas que puedan afectar la conservación
Explique la conservación ex-situ
Es el proceso de proteger a una especie en peligro de extinción fuera de su hábitat natural.
Ejemplos de la conservación in-situ
Gestión de reservas naturales
- las áreas protegidas son esenciales para la conservación
. Proporcionan un refugio seguro
- Permite la investigación científica
-Pueden ser áreas pequeñas localizadas estratégicamente, para que sirva como un tipo de “corredor natural”
Resilvestración y recuperación de ecosistemas degradados
- Reeintroducción: de especies nativas en áreas donde ham desaparecido o disminuído
- Recuperación: de ecosistemas degradados (funcionalidad salud y ecología)
Ejemplos de la conservación ex-situ
Zoologicos - Bioparques - Jardínes botánicos
. albergan u cuidan especies en cautiverio
- permite la educación pública
- permite la investigación científica
Almacenamiento de germoplasma en bancos de tejidos o de semillas
- Preservan la diversidad genética de las especies
- Sirve para futuras reeintroducciones y estudios científicos
Ventajas de la conservación in-situ
-Acervo genético (conjunto de genes presentes en una población) mayor
- Aborda causas de la pérdida de hábitats
- Tasa de supervivencia de animales más alta
- Comportamientos etológicos (instintivos) se mantienen
- Mantienen éxito reproductivo
- Se puede mejorar el acervo genético
Ventajas de la conservación ex-situ
- mejor conocimiento de ecología
- recuperación del # de individuos
- posibilidad de educar sobre las especies
- Se puede mejorar el acervo genético
- Lugar seguro para vivir para siempre o mientras restauran el hábitat.
desventajas de la conservación in-situ
- requiere altas finanzas
- depende de la especie se necesitan áreas extensas
- expone poblaciones a eventos naturales que las pueden amenazar
- dificil seguimiento de las poblaciones
desventajas de la conservación ex-situ
- requiere altas finanzas
- no aborda cuasas de pérdida de habitats
- acervo genético puede ser pequeño
- puede que las especies después no sobrevivan a la reeintroducción
- el cautiverio puede llegar a causar comportamientos negativos
- bajo éxito reproductivo
Defina Nicho
es el conjunto de condiciones, recursos y relaciones bióticas y abióticas que permiten la supervivencia de una determinada especie en un hábitat.
Defina Nicho fundamental
es el conjunto de condiciones ambientales y recursos que una especie es capaz de explotar para sobrevivir y reproducirse, determinado completamente por sus limitaciones fisiológicas y adaptabilidad innata, sin considerar interacciones bióticas como la competencia u otros factores.
Defina Nicho absoluto
representa todo el potencial ecológico de una especie en base a sus límites fisiológicos inherentes y sin restricciones impuestas por otras especies en el ecosistema.