Globalización alimentaria Flashcards
¿Qué es la globalización alimentaria?
Es el intercambio mundial de alimentos, recetas y costumbres culinarias entre países.
¿Qué ha hecho posible la globalización alimentaria?
Avances en transporte, comunicación y comercio internacional.
¿Cómo afecta la globalización a la cultura alimentaria?
Introduce nuevas comidas, pero puede poner en riesgo las tradiciones locales.
¿Qué es la cocina de fusión?
Una mezcla de ingredientes de distintos países para crear platos nuevos.
¿Qué papel tiene la tecnología en la globalización alimentaria?
Mejora la producción, conservación y distribución de alimentos a nivel mundial.
¿Qué efecto tiene en los agricultores?
Pueden vender sus productos a más países y tener más demanda.
¿Y en los consumidores?
Tienen acceso a más variedad de alimentos, pero también más comida procesada.
¿Qué cambios trae en la nutrición?
Ofrece nuevas fuentes de nutrientes, pero también más grasas y azúcares.
¿Qué es la apropiación alimentaria?
Es cuando una cultura toma una comida de otra y la modifica, a veces sin respetar su origen.
¿Cómo influye la globalización en los precios de los alimentos?
Puede hacerlos más baratos o más inestables por la competencia y el comercio global.
¿De dónde viene el sushi y cómo ha cambiado?
Viene de Japón. Hoy existe sushi de fusión con ingredientes como aguacate o cangrejo falso.
¿Qué pasó con los tacos al globalizarse?
Se adaptaron a muchos países con ingredientes nuevos, sin perder su esencia mexicana.
¿Qué transformación ha tenido la pizza?
Desde su origen en Italia, ahora hay estilos como la hawaiana (con piña) o con mariscos en Japón.
¿Qué etapas tiene la globalización alimentaria?
Producción
Procesamiento
Transporte
Mercado y consumo
¿Qué beneficios trae la globalización de alimentos?
Más variedad, innovación y acceso a comidas del mundo.
¿Y los desafíos?
Riesgo a perder tradiciones, aumento de comida chatarra, presión económica a productores locales.