Glaucoma Flashcards

1
Q

Causa mas frecuente de ceguera irreversible en el mundo

A

Glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las lesiones por perdida de las fibras ganglionares de la retina son:

A

Irreversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un tx oportuno en glaucoma dará como resultado que el px

A

No pierda su visión del todo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de neuropatias ópticas crónicas y progresivas que sufren degeneración de las celulas ganglionares y cambios morfológicos de la papila ademas de perdida del campo visual

A

Glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Glaucoma=hipertensión ocular V/F

A

Falso, no siempre se relacionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de glaucoma abierto

A

Glaucoma primario:
- Angulo Abierto
- Angulo cerrado

  • agudo
  • Intermitente
  • Crónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de glaucoma secundarios:

A

De ángulo abierto y cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjunto de neuropatias ópticas crónicas, progresivas y asimétricas que tienen alteraciones morfológicas de la papila, capa de las fibras nerviosas de la retina y alteraciones campimetrías en presencia de ángulo abierto

A

Glaucoma primario de ángulo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los px con Glaucoma primario de ángulo abierto cursan presión intraocular de:

A

Mayor a 21 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo ELEVADOS de Glaucoma primario de ángulo abierto

A
  • Excabacion de la papila aumentada
  • Presión intraocular elevada
  • Vejez
  • Razo afroamericano o hispano
  • Grosor central de la cornea delgado
  • Baja presión de perfusion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo MODERADOS de Glaucoma primario de ángulo abierto

A

Antecedente familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo BAJOS de Glaucoma primario de ángulo abierto

A

-DM
- Migraña
- Miopía alta
- Hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La presencia de papilas con excavaciones amplias de mas de_____ décimas en sentido vertical o asimetrías mayores de ____ décimas entre un ojo y otro es un signo de alarma para glaucoma

A

6; 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Une presión intraocular arriba de ____ eleva 13 veces el riesgo de glaucoma

A

26 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El glaucoma primario de ángulo abierto suele aparecer despues de los____ años

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Raza con más riesgo de glaucoma primario de ángulo abierto

A

Afroamericano
Hispano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Locus genéticos relacionados a glaucoma primario de ángulo abierto

A

Miociclina y optineurina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fisiopatología de GPAA

A
  • Resistencia a la salida del humor acuoso
  • Hipertensión ocular
  • anomalías en la cabeza del nervio óptico
  • Mala vasculatura al nervio óptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signos para diagnosticar glaucoma primario de ángulo abierto

A

Alteraciones en campo visual, cabeza del nervio óptico y la presión intraocular
Reconocer un ángulo de la cámara anterior abierto

*Es dx de exclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Equipos para practicar campo visual

A
  • Humphrey blanco sobre blanco y azul amarillo
  • Octopus
  • FDT Matrix
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La cabeza del nervio óptico es mejor conocido como:

A

Papila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anomalía más común en la papila debido a GPAA

A

Adelgazamiento del anillo neurorretiniano y color blanquecino en la periferia del nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alteraciones en la papila que pueden estar presentes en glaucoma:

  • Excavación de más de ___décimas.
  • _____ de la excavación de los dos ojos mayor de dos décimas.
  • Pérdida de la regla ISNT (inferior-superior-nasal-temporal) en la que es más grueso el anillo neurorretiniano en ese orden.
  • Presencia de ______ del lado nasal.
  • ________ en el anillo neurorretiniano.
  • Hemorragias en _____ sobre el nervio.
  • Descubrimiento y alargamiento de los poros de la lámina cribosa
A
  • Excavación de más de 6 décimas.
  • Asimetría de la excavación de los dos ojos mayor de dos décimas.
  • Pérdida de la regla ISNT (inferior-superior-nasal-temporal) en la que es más grueso el anillo neurorretiniano en ese orden.
  • Presencia de excavación del lado nasal.
  • Muescas en el anillo neurorretiniano.
  • Hemorragias en astilla sobre el nervio.
  • Descubrimiento y alargamiento de los poros de la lámina cribosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx

A

Glaucoma incipiente. Excavación de 50%, vasos en puente, lamina cribosa visible e inicio de atrofia peripapilar temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Alteración que se reconoce como una área arqueada cambiando de color cada vez más oscuro
Atrofia de la capa de fibras ganglionares
26
está diseñado para efectuar una valoración en tres dimensiones del disco óptico y produce una imagen reconstruida que permite determinar si existe o no daño en el anillo neurorretiniano
El HRT (Heidelberg retina tomograph)
27
Posibilita cuantificar el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina mediante interferometría láser.
OCT Optical coherence tomography
28
Equipos que permiten evaluar la papila
HTR, OTC, GDx Y fotografías del fondo ocular a color, ameritas y tridimensionales
29
En el GPAA loa presión entre los horarios del día puede variar hasta
6 mmhg
30
En que consiste la prueba de carga hídrica para tomar presión:
1. Toma basal de PIO 2. Px toma 1 lt de agua en 5 min 3. Tomar PIO cada 15 min por 1 hr *Px con glaucoma se eleva mas de 3 mmhg
31
Pasos de la prueba de ibopamina para tomar presión ocular
1. Toma basal 2. Gota de ibopamina 2% y 5 min despues agregar otra gota 3. Toma presión 1hr después *px aumenta más de 5 mmhg es positiva a glaucoma
32
La evolución del GPAA es
Lenta, progresiva y asimétrica
33
La evolución del GPAA se vuelve más rápida cuanto____ este la PIO
Más elevada
34
La cifra de presión objetivo depende de______
La edad del paciente, el grado de daño que presenta y presiones basales
35
Mediante la gonioscopia directa o indirecta se evalúa
El ángulo de la cámara anterior
36
El ángulo en el GPAA debe de ser (abierto/cerrado)
Abierto no seas wey jajajaj GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO
37
La clasificación más usada para la gonioscopia es la de
Shaffer
38
Clasificación de Shaffer
Grado 0. Ángulo cerrado con imposibilidad de valorar ninguna estructura. En hendidura: no existe contacto obvio, pero no se puede identificar ninguna estructura; el cierre es inminente. Grado 1 (10º). Ángulo muy estrecho; se ve la parte más delantera del trabéculo; riesgo alto. Grado 2 (20º). Ángulo un poco estrecho; sólo se ve el trabéculo; el cierre es posible pero poco probable. Grado 3 (25 a 35º). Ángulo abierto en que es posible ver hasta el espolón escleral; el cierre es poco probable. Grado 4 (35 a 45º). El ángulo es más amplio y es visible el cuerpo ciliar; cierre imposible.
39
De acuerdo a la Clasificación de Shaffer que grado es
Grado 0
40
De acuerdo a la Clasificación de Shaffer que grado es
Grado 1
41
De acuerdo a la Clasificación de Shaffer que grado es
Grado 2
42
De acuerdo a la Clasificación de Shaffer que grado es
Grado 4
43
Clasificación gonioscopica el cual mediante numerales romanos, describe el cierre de las estructuras de la cámara anterior
Scheie
44
Tx de GPAA en casos leves
Reducir PIO debajo de 18 mmhg
45
Tx de GPAA en casos moderados
Reducir PIO debajo de 16 mmhg
46
Tx de GPAA en casos graves
Reducir PIO debajo de 14 mmhg
47
El tx quirúrgico de GPAA se divide en procedimientos:
Filtrantes, angulares y ciclodestructivos
48
Son ejemplos de procedimientos filtrantes:
- Trabeculectomía. - Implante exprés. - Esclerectomía profunda con o sin implantes. - Implantes valvulares como el de Baerveldt, Ahmed o - Molteno. - Microtubos de inserción AB interno como el Xen. - Microtubos de inserción AB externos InnFocus.
49
Son ejemplos de procedimientos angulares
- Remoción del trabéculo con Trabectome o con cuchillo doble de Kahook. - Canalización del conducto de Schlemm con Istent o Hydrus. - Tubos supracoroideos Cy pass, Istent supra.
50
Son ejemplos de procedimientos qx ciclodestructivos
Ciclocrioterapia. Láser YAG transescleral. Láser micropulsado transescleral. Endociclofotocoagulación.
51
Variedad de glaucoma que es indistinguible del GPAA pero solo tiene una diferencia
Glaucoma de presión normal
52
El glaucoma de ángulo abierto con presión normal es más común en______, despues de los________ años y en raza______
Mujeres; 60; asiáticos
53
Tx de glaucoma con presión normal
Disminuir la PIO pero aun más
54
Px con presión de 24 mmhg se espera que desarrolle glaucoma _______tiempo
Al poco tiempo
55
Px con presión de 21-24 mmhg se espera que desarrolle glaucoma _______tiempo
5 años
56
Glaucoma que cursa con una aposición del iris contra el trabéculo y requiere una disposición anormal de la anatomía del segmento anterior del ojo, así como un mecanismo que genera el cierre angular.
Glaucoma primario de ángulo cerrado (GPAC)
57
Factores de riesgo de glaucoma primario de ángulo cerrado
- Mayor edad. - Raza asiática. - Sexo femenino. - Hipermetropia. - Diámetro corneal pequeño. - Cámara anterior estrecha.
58
Fisiopatolgía del glaucoma primario de ángulo cerrado
Tiene distintos mecanismos que pueden causarlo: - Bloqueo pupilar - inducidos por cristalino - Iris plateau - Proyeccion del diafragma iridocristalino hacia adelante - Aumento de volumen
59
El glaucoma agudo de ángulo cerrado (GAAC) se caracteriza por un inicio_____
Súbito
60
El glaucoma agudo de ángulo cerrado (GAAC) se caracteriza por tener cualquier mecanismo fisiológico o no que produzca:
Midriasis
61
La evolución del cuadro ded glaucoma agudo de ángulo cerrado es
- dolor - Ojo rojo - Baja agudeza visual - Cefalea - Sintomas de estimulación vagal
62
Son síntomas de estimulación vagal
Nausea Vomito Sudoración Dolor torácico o abdominal
63
En la exploración fisica de glaucoma agudo de ángulo cerrado se el px se encuentra
- Cierre angular - Hipertensión ocular - Edema corneal - Pupilar fija en midriasis media
64
El signo de glaukomflecken sugiere
Opacidades puntiformes en el cristalino
65
El glaucoma primario crónico de ángulo cerrado (GPCAC) se presenta cuando existe una oclusión de más de___ del ángulo
180º
66
Px con GPAA si no se le controla la hipertensión está tendrá como consecuencia:
Ceguera y alteracion en campos visuales
67
Es el momento entre glaucoma agudo de angulo cerrado y el glaucoma cronico de angulo cerrado
Cuadro de cierre intermitente
68
Consiste en ciclos repetidos, resolución espontánea, ojo con dolor moderado baja visión y ojo rojo, que pueden diagnosticarse por dichos datos, además de la exploración en la que se encuentra ángulo muy estrecho con sinequias posteriores, zonas de atrofia iridiana y glaukomflecken.
Cuadro de cierre intermitente
69
Tx de glaucoma agudo de ángulo cerrado
Romper bloqueo pupilar con iridectomia con láser
70
Tx de glaucoma agudo de ángulo cerrado en fase muy muy aguda
Reducir PIO mediante hipotensores topicos, diuréticos osmoticos y mioticos
71
En el glaucoma de ángulo cerrado cuando la causa es el aumento del tamaño del cristalino el tx debe de ser:
Facoemulsificación (se retira cristalino)
72
En los casos de un glaucoma primario crónico de ángulo cerrado, el tratamiento se enfoca en:
Iridectomia y tx hipotensor
73
Cuando un ojo tiene glaucoma de ángulo cerrado y se le realiza iridectomia se deben de operar ambos ojos aunque uno este sano (V/F)
Verdadero, por las posibilidades que tiene de desarrollarlo es mejor evitar el problema antes
74
Situación donde en el glaucoma primario de ángulo cerrado la iridectomia no resuelve el problema__________ es por eso que se debe realizar________ como tx
Iris plateau; iridoplastia
75
El glaucoma congénito puede manifestarse: (edad)
Desde nacimiento hasta los 2 años
76
El patrón hereditario de glaucoma congénito es autosomico________
Recesivo
77
Los síntomas característicos de glaucoma congénito son:
Lagrimeo, blefaroespasmo y fotofobia
78
Dx
Glaucoma congénito monocular
79
La exploración física del glaucoma congénito presenta:
- Aumento del diámetro corneal - Estrias de Haab - Edema u opacidad - Elevación de la PIO - Daño papilar grave
80
En la exploración física de glaucoma congénito el aumento del diámetro corneal es de:
Mayor a 12 mm
81
Las estrías de Haab son:
Roturas en la membrana de Descemet
82
La membrana de Barkan es:
Membrana que se encuentra por delante de la periferia del iris, grisácea y translúcida
83
Los glaucomas del desarrollo se relacionan con anomalías de
Estructuras del segmento anterior y el trabéculo
84
Los tejidos que se alteran en el glaucoma del desarrollo en la cámara anterior y que se pueden acompañar de glaucoma se derivan de la: (embriología)
Cresta neural
85
Las tres principales alteraciones en glaucoma del desarrollo son:
Síndrome de Axenfeld-Rieger Anomalía de Peters Aniridia.
86
Este síndrome corresponde a un grupo de trastornos producidos por alteraciones del desarrollo del ángulo, el iris y el trabéculo;
Sx de Axenfeld-Rieger
87
Gen alterado en glaucoma congénito
Gen PAX6
88
Fisiopatología del sx de Axenfeld-Rieger
Tejido que cubre la cámara anterior antes de nacer no se quita y quedan puentes sobre el iris y causa defectos
89
Histologicamente el glaucoma ocasionado por sx de Axenfeld-Rieger se ve
- Engrosameinto de bandas trabecualares - Inserción alta del iris - Ausencia del canal de Schlemm o bloqueo pupilar
90
La anomalía de Axenfel es______ y se hereda de forma_______
Bilateral; autonómica dominante
91
Que es
Gonioscopía en el síndrome de Axenfeld. Se observan procesos iridianos largos (A) y desprendimiento de la línea de Schwalbe (B).
92
comprende alteraciones del iris, como corectopia (pupila descentrada) y policoria (agujeros adicionales a la pupila), zonas de atrofia y adelgazamiento, además de los cambios adjuntos de la anomalía de Axenfeld.
Anomalía de Rieger
93
La anomalía de Rieger incluye defectos:
Dentales Microdontia Hipodontia Hipoplasia maxilar Hipospadias Sx de silla turca vacía
94
Dx
Síndrome de Rieger. *Destacan el desplazamiento lateral e inferior de la pupila y la zona superior del iris de aspecto deshilachado.
95
Mutaciones vinculadas al sx de Rieger
En locus RIEG1 4q25
96
Gen vinculadas al sx de Rieger
PITX2
97
Esta anomalía se trata de una malformación bilateral de las estructuras del segmento anterior con una opacidad central corneal y adherencias entre el iris y la córnea.
Anomalía de Peters
98
Criterio para considerar la anomalía de peters tipo 1
Cristalino trasparente
99
Criterio para considerar la anomalía de peters tipo 2
Opacidades o adherencias en el cristalino, el iris o cornea
100
Cuando los px desarrollan glaucoma por anomalía de Peters su fisiopatología es:
Cambios trabeculares o del canal de Schlemm, lo que explica el aumento de la presión
101
La anomalía de Peters tiene alteraciones:
Cardíacas Genitourinarias Musucloesqueleticas Hipoacusia Defectos en la medula
102
Dx
Anomalía de peters
103
Trastorno donde el hay una ausencia casi completa del iris y se acompaña de opacidades
Aniridia
104
La herencia de la aniridia es autosomica
Dominante
105
Gen alterado en la aniridia
Gen PAX6 cromosoma 11p3
106
Tx para glaucoma congénito y del desarrollo______ y en caso de una opacidad corneal se realiza_______
Goniotomia: trabeculotomia
107
Se consideran glaucomas secundarios cuando
La elevación de PIO y daño glaucomatoso se producen a causa de una afección ocular o sistémica especifica
108
Los glaucomas secundarios son en su mayoría: uni/bi laterales
Unilateral
109
En el glaucoma secundario de angulo abierto la elevación de PIO es efecto directo de:
Obstrucción de la malla trabecular por celulas
110
En el glaucoma secundario de angulo cerrado la elevación de PIO es efecto directo de:
Formación de sinequias anteriores al iris, bloqueo pupilar
111
Glaucoma secundario mas frecuente en personas miopes, masculino alrededor de los 30 años
Glaucoma pigmentario
112
El glaucoma secundario pigmentario es causado por:
Acumulación de pigmento en el endotelio corneal (huso o espina de Krukenberg)
113
Tipo de glaucoma que se distingue por presentar depósitos de proteina fibrilar en el segmento anterior, similar al amiloide
Glaucoma secundario a seudoexfoliación
114
La edad de aparición del Glaucoma secundario a seudoexfoliación es a los
60-70 años
115
En el Glaucoma secundario a seudoexfoliación la exploración oftalmologica tiene
Material de seudoexfoliacion sobre el cristalino
116
Glaucoma que se debe a la liberación hacia la cámara anterior de proteínas cristalinas que resulta en una catarata hipermadura
Glaucoma facolítico
117
Glaucoma secundario a trauma y ruptura del cristalino
Glaucoma por partículas cristalinas
118
Glaucoma causado por la sensibilización inmunológica a sus propias proteinas cristalinianas
Glaucoma facoanafiláctico
119
Corticoesteroides que si se abusan pueden generar glaucoma
Dexametasona y betametasona
120
Corticoides que suben en menor medida la PIO
Fluorometolona
121
Tipo de uveitis que sube con mayor frecuencia la PIO
Iridociclitis
122
Tx de glaucoma secundario a uveitis
Esteroides y midriaticos
123
Característica histológica del receso angular
Separación de capas circulares y longitudinales del M. Ciliar
124
El glaucoma secundario a receso angular se presenta cuando este es mayor a_____º
270º
125
El glaucoma neovascular se observa mayormente en personas con:
Retinopatía diabetica
126
Único glaucoma que cursa con estadios de ángulo abierto y cerrado
Glaucoma neovascular
127
Glaucoma que aparece cuando un cristalino subluxado se pone en contacto con el borde pupilar del iris e impide el paso del humor acuoso de la cámara posterior a la anterior
Glaucoma secundario de ángulo cerrado con bloqueo pupilar
128
Tx de Glaucoma secundario de ángulo cerrado con bloqueo pupilar
Iridectomia con láser + excitación cristalino
129
Glaucoma donde la uveitis ocasiona sinqeuias y hay ambombamiento del iris
Glaucoma secuandario a uveitis con iris bombé
130
El glaucoma maligno es mas bien el glaucoma
Por bloqueo cilio-vitreo
131
Tipo de glaucoma que es complicación post-operados de glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma maligno
132
Tx de glaucoma maligno
Hialoidectomia con láser o vitreo-hialoidectomia
133
Maniobra qx que consiste en aspirar el humor acuoso secuestrado en el vítreo en el glaucoma por bloqueo cilio-vítreo
Maniobra de chandler
134
Los receptores para prostaglandinas F2a más abundantes se encuentran en:
Músculo ciliar en las fibras longitudinales
135
Los análogos de prostaglandinas modifican la matriz de las fibras musculares aumentando_______ y biosíntesis de colagena______ y _____
Biodegradación; tipo IV y laminina
136
análogos de prostaglandinas disponibles
Latanoprost, travoprost y bimatoprost
137
Tx medico para el inicio de glaucoma, glaucoma secundario a uveitis o px con antecedente de afaquia
Análogos de prostaglandinas
138
Principal ejemplo de betabloqueante
Maleato de timolol
139
Maleato de timolol se utiliza cada_____hrs
12
140
Mejor tx para glaucoma de ángulo abierto
Maleato de timolol 0.5%
141
Mecanismo de acción del Maleato de timolol
Reducir producción de humor acuoso
142
A aparte de Maleato de timolol otros ejemplos de betabloqueadores
Levobunolol y carteolol (bloquean terminaciones B1 y B2) *efecto en corazón y bronquios
143
Contraindicaciones de BB no selectivos
Px con bradicardia, bloqueo AV, asmáticos o bronquíticos
144
BB no selectivo B1
Betaxolol
145
La dosis de Betaxolol es cada_____hrs
12
146
Inhibidor de la anhidrasa carbonica utilizado en latinoamerica
Acetazolamida
147
La anhidrasa carbonica en su forma de isoenzima tipo II se encuentra con más concentración en los__________ y los fármacos hacen que se inhiba para disminuir__________
Epitelios secretores de los procesos ciliares: humor acuoso
148
Efectos adversos de acetazolamida
Diuresis Parestesia Ataque al estado general
149
Dosis y cada que hr se receta acetazolamida
acetazolamida 125mg cd 6-8hrs
150
Dosis mayores de acetazolamida es proporcional a su efecto reduciendo PIO (V/F)
Falso, su efecto en la PIO no es proporcional y tiene un limite, pero sus efectos adversos si se alteran
151
Inhibidores de la anhidrasa carbonica que tienen menor poder hipotensor y mejor tolerancia que acetazolamida
Dorzolamida y brinzolamida
152
Contraindicación absoluta para administrar inhibidores de la anhidrasa carbonica
Alergia a sulfas pues puede desarrollar sx de Steven-Jhonson
153
Agonistas adrenergicos disponibles en el mercado hoy en dia
Apraclonidina y brimonidina
154
Fármaco agonista adrenergico que respeta la barrera hematoencefálica y tiene autorización de la FDA como eliminador de los picos tensionales
Apraclonidina
155
Razón por la cual Apraclonidina no puede ser usada crónicamente
La taquifilaxia que precipita
156
La Apraclonidina se receta
Apraclonidina 0.5% una gota cada 12 hrs
157
Agonista adrenergico que no respeta la barrera hematoencefalica, pero tiene poca toxicidad
Brimonidina
158
Brimonidina puede ser usada de forma cronica (V/F)
Verdadero
159
Brimonidina se usa cada
12 hrs
160
Fármaco capaz de producir miosis
Pilocarpina
161
Grupo de fármaco mitotico al que pertenece la pilocarpina
Parasimpaticomimeticos
162
La pilocarpina sirve como tx fundamental en:
Glaucoma de ángulo cerrado *tambien abierto
163
Como recetar pilocarpina
2 a 4% una gota cada 6-8 hrs
164
Fármaco mitotico más usado de la familia de los inhibidores irreversibles de la colinesterasa
Yoduro de fosfolina o ectiofato
165
Otros fármacos menos frecuentes en su uso son aquéllos capaces de deshidratar el vítreo y que se utilizan con regularidad en el tratamiento del glaucoma agudo de ángulo cerrado; son los agentes:
Hiperosmoticos
166
Los fármacos hiperosomoticos sirven para:
Deshidratar el ojo y descienda la PIO
167
Principal fármaco hiperosomotico
Manitol 20% en bolo IV, 1 o 2 gr x kg peso
168
diurético osmótico que se utiliza de forma amplia en el consultorio para regular las crisis hipertensivas agudas
Glicerina 1 o 2 gr x kg
169
El tratamiento quirúrgico del glaucoma está indicado, la mayoría de las veces, cuando el tratamiento médico…
No es suficiente
170
Es la intervención de elección para el tratamiento del glaucoma congénito primario
Goniotomia
171
El tratamiento definitivo para resolver el bloqueo pupilar es la
Iridectomia
172
Procedimiento quirúrgico más empleado en pacientes con glaucoma, a quienes el tratamiento médico no ha sido capaz de controlar la presión intraocular.
Trabeculotomia
173
Señale la opción correcta sobre los glaucomas congénitos primarios: A) Se relacionan con córneas más pequeñas que las normales B) Se relacionan con córneas más grandes que las normales C)Siempre se asocian a malformaciones congénitas de otros órganos D) Se presentan después de los 15 años de edad
B) Se relacionan con córneas más grandes que las normales
174
Señale la opción correcta sobre el glaucoma neovascular: A) Es más frecuente en hipertensos arteriales B) Es mas frecuente en diabéticos descontrolados C) Cursa de inicio con rubeósis del iris D) Se relaciona con alteraciones linfáticas E) b y c son correctas
E) b y c son correctas
175
El tratamiento médico del glaucoma: A) Se asocia siempre a fármacos hipotensores arteriales B) Intenta reducir la PIO C) Está basado en medicación por vía oral D) Todas las anteriores E) Ninguna de las anteriores
B) Intenta reducir la PIO
176
Los siguientes son factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma excepto: A) Raza afroamericana B) Hipotensión arterial C) Vejez D) Dislipidemia E) PIO elevada
D) Dislipidemia
177
Las siguientes manifestaciones en papila son características del glaucoma excepto: A) Asimetría de la excavación en ambos ojos B) Nasalización de los vasos C) Creciente escleral 360° D) Muescas en el anillo neurorretiniano E) Visualización de los poros de la lámina cribosa
C) Creciente escleral 360°
178
Los siguientes son estudios para detección y control del glaucoma excepto: A) Fotografías color B) Ecografía modo A C) HRT D) OCT E) Campimetría de Humphrey
B) Ecografía modo A