Ginecologia y Obstetricia Flashcards

1
Q

¿Cuántas consultas mínima propone la OMS?

A

5 consultas c/4 semanas hasta la 28, c/2-3 sem hasta las 36 y semanal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección en ITU en embarazadas?

A

Fosfomicina 3 gr DU
Nitrofurantoina 100 mg c\12 horas por 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué edad y en qué días se debe realizar la autoexploración de Mama sin y con factores de riesgo?

A

Sin FR: >20 años entre el día 5-7 del ciclo.
Portadoras de BRCA1 y BRCA2: 18-21 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una mujer con un nódulo palpable, con factores de riesgo o anormalidades mastograficas o ecosonograficas..¿A qué estudio debe ser sometido?
Y si tuviera hallazgos atípicos que se debe solicitar?

A

Biopsia por tru-cut o citología por aspiración de aguja fina.
Ante hallazgos atípicos solicite biopsia excisional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hormonas se debe solicitar ante una paciente con descarga bilateral de pezón?

A

TSH y Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Trastorno mamario Benigno que ante la presencia de atipia se relaciona con malignidad subsecuente

A

Hiperplasia ductal y lobulillar atípica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tumor Benigno de mama más común antes de los 30 años

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la indicación para tratamiento quirúrgico de fibroadenoma?

A

Diámetro de 2-4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesión benigna o anáplasica de mama con tendencia invasiva, manifestada por descarga hemática, serosa o turbia a través del pezón.

A

Papiloma intraductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de la Mastopatía fibroquistica

A

1ra línea: reducción de metilxantinas (cafe y té) consumo de 25 mg/día de linaza, en algunos casos AINES tópicos
2da línea: 3 a 6 ciclos de tamoxifeno o danazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se llama la maniobra para despegar las membranas?

A

Maniobra de Hamilton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 4T de causas de hemorragia obstétrica?

A

Tono (80%)
Tejido
Trauma
Trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se define hemorragia posparto?

A

Cualquier pérdida sanguínea que tiene el potencial de causas inestabilidad hemodinámica, pérdida de >500 ml después de un parto o cesárea, disminución de volumen circulante >10% o hematocrito >10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de choque en hemorragias obstétricas

A

-Grado 1(compensada): FC <100 y TA Normal
-Grado 2(leve): FC 100-120 TA Norm.
-Grado 3(moderad) 121-140 TA <90
-Grado 4(severa) >140 TA<80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Uterotónico de elección en atonía uterina

A

Oxitocina 10 UI IM o IV sola o en combinación con ergonovina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es amenaza de aborto?

A

Presencia de sangrado transvaginal, con o sin dolor o contracciones y cervix cerrado antes de la semana 20-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es una amenaza de aborto temprana y una tardía?

A

Temprana <14 sem
Tardía 14-22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de la amenaza de aborto

A

GCH en <12 sdg
17a hidroxiprogesterona >12 sdg DU
+ un relajante uterino (butilhioscina, terbutalina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la triada de un aborto en evolución/inminente?

A

Contracciones uterinas+hemorragia transvaginal+modificaciones cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los datos de un aborto inevitable?

A

Hemorragia transvaginal+contracciones uterinas/dolor o rotura de membranas ó modificaciones cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sitio más frecuente de implantación de blastocisto en el embarazo ectopico

A

1.- Ámpula
2.- Itsmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la tríada clínica de embarazo ectopico?

A

Dolor abdominal, sangrado y masa anexial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué signo se puede observar en el usg y doppler para diagnóstico de Ectopico?

A

Usg- signo de la dona
Doppler- signo del anillo de fuego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el método dx de elección para embarazo ectopico?

A

Qx por laparoscopia o laparotomia en caso de cumplir 1 criterio:
Inestabilidad, ectopico roto, BHCG >3000, saco >35-40 mm, Latido fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el tratamiento médico del embarazo ectopico?
BHCG 1000-3000 Metrotexato +/- Ac. Folinico
26
Manifestaciones de placenta previa
Sangrado transvaginal indoloro del 2do o 3er trimestre (70%) Contracciones asociadas(20%) Hallazgo incidental 10%
27
¿Cuál es la diferencia entre placenta previa y placenta de inserción baja?
En la placenta previa el borde inferior placentario toca o cubre parcial o totalmente el OCI y en la de inserción baja se encuentra a <20 mm pero no llega a tocarlo
28
Hasta qué semana se puede confirmar por usg el diagnóstico de placenta previa ? ¿Y el tamizaje a qué semana se recomienda?
Posterior a la 32 El tamizaje se recomienda >20 sdg
29
¿Cuáles son los tipos de inserción anómala de la placenta?
Acreta- Vellosidades no penetran miometrio (75%) Increta - Penetran miometrio (17%) Percreta - sobrepasa serosa e invaden otros órganos (5%)
30
¿Cuál es el principal factor de riesgo para presente acretismo placentario?
antecedente de placenta previa (1 de cada 10)
31
Cuál es el método dx de elección para acretismo placentario?
USG doppler
32
¿Cuál es la causa más común de coagulación intravascular diseminada secundaria a la liberación de tromboplastina?
DPPNI
33
¿Cuándo se dice que es un parto pretérmino?
Entre la sem 20.1 y 36.6 Preterm. Muy temprano: 20.0-23.6 Temprano: 24.0-33.6 Tardío: 34-36.6
34
Tocolitico de elección y de segunda línea como tratamiento del parto pretermino
1- Atosiban (antag. Oxitocina) 2. Nifedipino
35
Tratamiento antibiótico profiláctico en caso de RPM
Amplicilina + Eritromicina Uc por 48 hrs y Amoxicilina+ Eritromicina por 5 días.
36
¿Se recomienda la tocólisis en RPM?
No
37
Principales causas de muerte materna en Mexico en 2021
1.- COVID 2.- Enfermedad hipertensiva 3.- Hemorragia obstétrica 4.- complicaciones en el embarazo, parto y puerperio. 5.- Aborto
38
¿Cuál es son los criterios para diagnosticar hipertensión gestacional ?
>20 sdg TAS _> 140 o TAD _>90 dos dos veces en el mismo brazo con diferencia de 15 minutos. Sin datos de proteinuria y que se resuelve antes de la sem 12 posparto
39
¿Cuáles son los criterios para diagnosticar preclamsia sin criterios de severidad (leve)?
PAS >= 140 PAD >= 90 en el mismo brazo con al menos 4 horas, >20 sdg. Y hasta el puerperio +proteinuria Pero <160/110, sin condiciones adversas o severas.
40
¿Cuáles son los criterios para diagnosticar preclamsia con criterios de severidad (grave)
PAS >=160 y/o PAD >=110 + proteinuria y/o 1 ó + condición adversa o complicación severa
41
Menciona algunas condiciones adversas en preeclamsia
-Plaquetas <100,000 -Creatinina > 1.1 - Transaminasas, bilirrubinas y DHL al doble -Cefalea, síntomas visuales -Disnea/dolor torácico -FCF alterada
42
Menciona alguna complicación severa en preeclamsia
PAS >=160 o PAD >=110 Daño a órgano blanco: -SNC(ceguera, despre.Retina, Glas <13) -Cardiore(crisis hipert. Sat <90, edema pulm) -Hemato( plaq<50,000, necesidad derivado sanguíneo) - Hepat (INR >2, DHL >600, dolor hipocondrío derecho/ hipogastrio en barra {chaussier} -Renal( lesión renal aguda, creat >1.7) -Feto (DPPNI, RCIU, oligo)
43
Vasoconstrictor más abundante en la preeclamsia
Aumento Tromboxano A2
44
¿Cuáles son los métodos recomendados para el dx de proteinuria en la mujer embarazada?
1.- Proteínas >= 300 mg en 24 horas 2.- Relación proteína/Creat >0.28-0.30 3.- Labstix 1 + ( ultima opción y requiere confirmación)
45
Factores de riesgo para preeclamsia
1- Enf. Autoinmumes 2- Preeclamsia en emb. Previo 3- Enf. Preexistentes 4. DM pregestacional
46
En caso de presente un FR para preeclamsia ¿Qué estudio se recomienda realizar y en qué semana?
Índice de pulsatilidad de arterias interina entre la sem 11 y 13.6
47
Profilaxis de preeclamsia en embarazadas con FR
ASA 80-150 mg/ día (100 mg) antes de las 16 sdg y hasta las 36 Ca 1.5- 2 gr/ día VO en caso de baja ingesta (<600)
48
¿Cuál es el tratamiento de preeclamsia sin crisis hipertensiva? (>140/90 y <160/110
1- Metildopa o labetalol 2 nifedipino o hidralazina 3 Metoprolol o propranolol
49
Tratamiento de HT gestacional y crónica
1 Metildopa 250-500 mg c/8 horas VO 2 Nifedipino o hidralazina NO iecas, ARa, diurético o atenolol
50
¿Cuál es el esquema de Zuspan?
Sulfato de mg siempre en caso de preeclamsia severa, HELLP Y Eclamsia bolo de 4-6 gr IV en 5 min y post. Infusión 1-2 gr/ h hasta las 24 pos parto
51
¿A partir de qué nivel de sulfato de Mg en sangre se debe suspender esquema y qué manifestaciones provoca?
>7 suspender y administrar Gluconato de Ca. Disminución del tono uterino, leve analgesia, pérdida de reflejos profundos, depresión respiratoria.
52
Tratamiento inicial en crisis hipertensiva
1.- Nifedipino 10 mg VO. Persistencia 15-20 min 20 mg VO 2.-Hidralazina 5 mg IV en 2 min. Persit. 10 mg IV en 2 min 3.- Labetalol 20 mg IV en 2 min. Persit. 40 mg IV en 2 min
53
¿Cuál es la tríada de Sx de HELLP?
Preeclamsia + Hemólisis (frotis con esquistocis, bilirru >1.2)+ elevación de enzimas hepáticas (AST >70,DHL >600) + trombocitopenia 100,000
54
¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
1. Hemorrágica 2. Folicular 3. Lutea
55
¿Cuáles son las fases del ciclo ovárico?
1. Fase folicular 2. Ovulación 3. Fase lutea 4. Luteolisis o menstruacion
56
¿Cuáles son las fases del ciclo endometrial?
1. Fase proliferativa 2. Fase secretora
57
¿Qué es la oligomenorrea?
Ciclos >35 días (más frecuente SOP)
58
¿Qué es la polimenorrea?
Ciclos frecuentes <21 días
59
¿Qué es la hipermenorrea?
Sangrado abundante >180 ml
60
¿Qué es la hipomenorrea?
Sangrado poco abundante
61
¿Qué es la metrorragia?
Sangrado irregular en intervalos, no cíclico.
62
¿Qué es la menometrorragia?
Sangrado irregular excesivo
63
¿Qué es la menorragia?
Sangrado abundante que dura >8 días
64
¿Cuáles hormonas estimula la GnRH?
Pulsos rápidos: aumenta LH (fast-Low LH) Pulsos lentos: aumenta FSH ( Low- Fast FSH) Continua: inhibe LH y FSH
65
¿Quien inhibe GnRH?
Dopamina
66
Nemotecnia para hormonas que producen la gránulosa y la teca
TELA usa GaFetE - Sobre la TEca actúa la LH y sintetiza sobre todo Andrógenos - Sobre la Granulosa actúa la FSH y sintetiza sobre todo Estrógenos
67
¿Cuantas subunidades tiene la HCG, y con quién comparte una de ellas?
Beta: es específica Alpha: igual a TSH, LH y FSH
68
¿Qué hormona provoca la ovulación gracias a su pico?
LH
69
¿Cuál es la función de la FSH?
Crecimiento folicular y selección de folículo
70
¿Quién activa el feedback negativo?
Los estrógenos y la inhibina también producida por la granulosa.
71
¿Principales estrógeno en la edad fértil?
Estradiol
72
Cuál es el principal estrógeno en la gestación y cuál en la menopausia?
La gestación el estradiol. En la menopausia y en el SOP la estrona.
73
Qué hormonas producen efecto gatillo y disparan la producción de LH?
Niveles elevados de estrógenos
74
Dónde se producen los andrógenos y quien los estimula?
Se producen en la teca ovárica por estimulación de LH
75
Niveles altos de andrógenos que produce?
Inhibición de la aromataza y atresia de folículos
76
¿Cuál es la fuente principal de andrógenos en la mujer?
El ovario y la glándula suprarrenal
77
¿Cuál es el principal andrógeno en la mujer?
La testosterona producida de la conversión periférica de Androstenediona (grasa periférica)
78
¿Cuál es el andrógeno más importante y potente?
La dehidrotestosterona convertida de la testosterona mediante cinco alfa reductasa
79
¿En qué día del ciclo alcanza sus niveles máximos la progesterona?
Ocho días después del pico de LH. (día 22)
80
¿En el primer trimestre quien produce la progesterona y a partir de qué semana es producida por la placenta?
En el primer trimestre por el cuerpo lúteo y a partir de la semana 12 por placenta
81
¿Cuáles son las funciones de la progesterona?
-Prepara las mamas para la lactancia. -Deprime la excitabilidad de las fibras musculares. -Aumenta viscosidad de moco cervical.
82
¿En qué fase se encuentra el ovocito liberado durante la ovulación?
Se encuentra en la metafase dos de la segunda división meiotica
83
¿Si si ocurre la fecundación que sucede con la meiosis dos?
Se completa la segunda división meiotica
84
¿El cuerpo lúteo por quien es mantenido las primeras cuatro semanas?
Por la HCG
85
¿Por quien es inducida luteolisis?
Por los estrógenos mediante aumento de prostaglandina F que inhibe la síntesis de progesterona
86
¿Cuáles son las capas del endometrio?
Superficial =compacta Media = esponjosa o funcional Interna = basal
87
¿Cual es el síndrome en el que la capa basal no se desarrolla y por lo tanto, no hay menstruación?
Síndrome de Asherman
88
¿Las hemorragias vaginales anormales en el primer año tras menarquía a qué se deben?
Ciclos anovulatorios
89
¿Cuál es el primer signo de desarrollo puberal en las niñas?
La telarquia
90
¿Cómo se define amenorrea primaria?
Ausencia de menarca a los 15 años, sin desarrollo de caracteres sexuales o a los 18 años, si ya tiene desarrollo de caracteres secundarios
91
¿Cuál es la causa más frecuente de amenorrea primaria?
1.- Disgenesia gonadal (Turner) 2.- Alteraciones Mullerianas e himenales. 3. Síndrome de Morris
92
¿En qué semana se produce el pico de HCG?
En la semana 12
93
Causa más frecuente de amenorrea secundaria
Embarazo
94
Causa más frecuente de amenorrea anatómica primaria
Himen imperforado
95
Causa más frecuente de amenorrea anatómica secundaria
Sx asherman
96
Clasificación BI-RADS
97
A partir de qué edad se debe realizar la mastografia
40 años sin factores de riesgo Si se tiene antecedente de BCRA 1 y 2 a partir de los 30 pero no antes de los 25 años
98
Antes de que edad se recomienda el uso de USG como método dx para ca de mama
<40 años
99
Tratamiento de lesión palpable de mama <3 cm
Tumerectomia con bordes libres (2cm) +radioterapia -si no hay bordes libres=mastectomia+RT
100
Tratamiento con hormonoterapia en CAMA
Receptores estrógenicos +, premenopausicas= Tamoxifeno (Aumenta rx de ca de endometrio) Receptores estrogenicos -, postmenopausicas=inhibidores de aromatasa
101
Edad de realización de citología cervical
De 25 a 69 años
102
Tipo histologico más frecuente de CaMa
Ductal infiltrante
103
Tipo histologico más frecuente de CaCU
Escamoso
104
Tipo histologico más frecuente de Ca de endometrio
Adenocarcinoma
105
Cuánto debe medir el endometrio para sospechar de una hiperplasia endometrial
Premenopausicas- >12 mm Postmenopausicas- >5 mm
106
Niveles de FSH para sospecha de menopausia
>25 UI/L
107
Estándar de oro para dx de osteoporosis
Densitometria ósea de cadera y columna <2.5 DE
108
Tratamiento de primera línea para osteoporosis
Bifosfonatos semanales
109
¿ A partir de qué semana de gestación se puede palpar el útero?
A partir de las 12 sdg
110
En qué semana se puede palpar el útero a nivel de la cicatriz umbilical?
Semana 20
111
¿En qué semana se puede localizar el latido cardiaco fetal?
5ta sem por usg transvaginal 9na sem por doptone 18va sem por pinard
112
¿En qué niveles de GCH en sangre se puede visualizar el saco genstacional?
1500 UI- usg transvaginal 3600 UI- usg abdominal
113
¿Cómo obtener la edad gestacional en cada trimestre del embarazo por usg?
1ro- longitud cráneo-caudal 2do.- diámetro biparietal 3ro.- longitud femoral
114
¿A qué edad gestacional no se recomienda seguir con procedimientos electivos odontologicos?
Después de las 35 sdg
115
A partir de qué semana se deben recibir medidas odontologicas
Antes de la semana <14 o 1 trimestre
116
¿Que valora la primera maniobra de Leopold?
Fondo uterino
117
¿Que valora la segunda maniobra de Leopold?
Situación
118
¿Que valora la tercera maniobra de Leopold?
Presentación
119
¿Que valora la cuarta maniobra de Leopold?
Encajamiento
120
¿Que es la situación?
Relación que guarda el eje longitudinal del producto con el de la madre?
121
¿Qué es la posición?
Relación que existe entre el punto toconomico del producto y la mitad izquierda o derecha de la madre
122
¿Que es la actitud?
Relación entre las distintas partes del feto
123
¿Que es la presentación?
Parte del feto que se aboca a la pelvis y es capaz de provocar el trabajo de parto
124
¿A qué estación de lee es compatible con plano de hodge?
Estación 0, plano de hodge 3
125
Criterios para hospitalización de embarazadas para vigilancia del parto
Contracciones 2-4 en 10 min Dolor en hipogastrio Cambios cervicales (dilatación >3 cm y borramiento 50% a 80-%)
126
Fases del trabaja de parto
- Estadio 1 (latente)= inicio: contracciones uterinas irregulares, fin: 4 dilatación. -Estadio 1 (activo)= inicio 4 cm dilatación, fin 10 cm - Estadio 2 (expulsión) inicio: 10 cm, fin expulsión -Estadio 3 (alumbramiento) inicio: expulsión del producto, fin: expulsión de placenta
127
Grados de desgarro perineal
Grado 1: solo afecta piel Grado 2: daña músculo perineal sin afectar esfínter = sutura continua Grado 3: A <50% esfínter B >50% C afectación esfínter interno= todas sutura termino terminal con solapamiento Grado 4: esfínter anal completo+ daño epitelio anal=reparacion qx
128
Causa más frecuente de abortos
Cromosopatias Trisomia 16
129
Causa más frecuente de aborto recurrente
Incompetencia cervical
130
Indicaciones para Ameu
1.- altura uterina menor a 11 cm y dilatación cervical menor o igual 1 cm 2.- séptico hasta 6-8 h después iniciado tx antibiótico
131
Indicaciones para LUI
1.- altura uterina mayor o igual a 12 cm y dilatación mayor o igual a 1 cm 2.- aborto séptico hasta 6-8 h después de iniciado tx antibiótico (doxicicilina 100 mg 1 h previa al procedimiento y 200 mg después)
132
¿Cuáles son los 2 tipos de mola benignos?
- Parcial: 69 XXY y presencia de partes fetales -Completa: 46 XX
133
¿Cuáles son los 2 tipos de mola malignos?
Mola invasora (miometrio) Coriocarcinoma (metástasis)
134
Cuadro clínico del embarazo molar
- hemorragia uterina anormal con expulsión de vesícula -útero de mayor a la edad gestacional Ausencia de FCF
135
Signo radiológico del embarazo molar
Signos de copos de nieve o racimo de uvas
136
Tratamiento de la mola hidatiforme
Paridad satisfecha- Histerectomia en bloques Paridad no satisfecha: AMEU
137
En qué días se debe hacer la medición de HCG-B para el seguimiento del tx de mola
1,7,14,21
138
Cuadro clínico de vasa previa
Hemorragia inicia cuando se rompen las membranas
139
Criterios dx de 1 paso para DMG
Glucosa ayuno: >92 1 hora pos carga: 180 2 horas pos carga: 153 1 valor alterado es dx Carga de 75 mg de glucosa
140
Criterios dx de 2 pasos DMG
Tamizaje con 50 gr de glucosa (no se requiere ayuno) 1h poscarga >140 realizar en ayuno CTG 2 pasos con 100 gr de glucosa Ayuno 95 1 hora 180 2 horas 155 3 horas 140 2 valores alterado es dx
141
Maniobra para la distocia de hombros
Hiperflexion de cadera (maniobra de mcRoberts)
142
Tx de la Ruptura prematura de membranas
Maduración pulmonar Antibióticos en caso de corioamnoitis
143
Cuál es la prueba más sensible para dx de RPM
1 papel nitrazina 2 cristalografia
144
Etiología más frecuente en la corioamnoitis
1.- Ureaplasma 2.- anaerobios
145
Criterios de Gibs para dx de Corioamnoitis
- Fiebre materna -hipersensibilidad uterina -taquicardia materna >100 -taquicardia fetal >160 -descarga vaginal fétida -líquido amniótico fétido
146
Tx antibiótico en corioamnoitis
Ampicilina+gentamicina ó Clindamicina+amikacina
147
Qué es la amenaza de parto pretermino
Contracciones uterinas 2 en 10 o 4 en 20 minutos, acompañado de dilatación <3 cm, borramiento <50%
148
Qué es el parto pretermino
Actividad uterina: 4 en 20 o >8 en 60 + Dilatación >3 y borramiento >80%