Ginecología Flashcards
Factores de riesgo de preeclampsia
Obesidad, jovenes o mayores de 35 años, nuliparas, emb multiple
4 factores en la etiologia de preeclampsia
- Invasion trofoblastica anormal
- Maladaptacion inmunitaria
- Maladaptacion cardiovascular o inflamatoria a cambios normales del embarazo
- Geneticos
Causa de convulsiones en eclampsia
Liberacion excesiva de NTs excitatorios como glutamato
Fisiopatologia de preeclampsia
Aumenta la postcarga, hay activacion endotelial con extravasacion al espacio extracelular, hemoconcentracion, hemolisis, trombocitopenia, disminucion de TFG
Dosis de Sulfato de Mg
Impregnacion 4-6g en 100mL IV en 15 min
Mantenimiento 2g/h en 100mL
A que concentracion de sulfato de Mg se inhiben los reflejos rotulianos
10-12 mg/dL se inhiben, mas de eso hay depresion respiratoria
Antidoto y dosis de Sulfato de Mg
Gluconato de Ca 1g IV
Mecanismo de accion sulfato de Mg
Disminuye la liberacion de glutamato, bloquea receptores de NMDA, potencia adenosina, bloquea la entrada de Ca y disminuye la contractibilidad del utero
Definicion HTA gestacional
Elevacion sostenida de PA mayor 140/90 despues de la semana 20 que desaparece antes de 12 semanas postparto
Definicion preeclampsia severa
PA mayor 140/90 con proteinuria 300mg en 24h con 1 o mas de los siguientes:
- PA mayor 160/110
- Proteinuria mayor 5g en 24h
- Cefalea, dolor epigastrico, cambios en la vision, trombocitopenia, edema pulmonar, oliguria, enzimas hepaticas elevadas, cianosis
Tratamiento preeclampsia que no es severa
Si mayor a 36 sem se induce el parto
Tratamiento preeclampsia severa
Sulfato de Mg
Tratamiento si PA mayor 160/110
Hidralazina, labetalol o nifedipina
Que arterias dan irrigan el utero
Art uterina y ovaricas
Flujo al utero en emb a termino
450-650 mL/min
Hasta que semana los ovarios ayudan a mantener el embarazo y como
semana 7, el cuerpo amarillo produce progesterona
Porque hay retencion de agua en el embarazo
Por descenso en la osmolaridad plasmatica
Cambios en metabolismo de glucosa en embarazo normal
Hiperinsulinemia con resitencia a la insulina, hipoglicemia en ayunas e hipergliemia posprandial
Cuanto aumenta la volemia en embarazo normal
40-45% por arriba del basal
Cuanto aumenta el gasto cardiaco en emb normal
Hasta a 9L/min
Que causa la disnea fisiologica del embarazo
El volumen de ventilacion aumentado y la vent por minuto aumentada que disminuye la pCO2
Cambios al pH en emb normal y porque
pH aumenta un poco por alcalosis respiratoria que es compensada con disminucion de bicarbonato a 22mmol
Sitios de embarazo ectopico y en que % ocurren
Ampulla 70% Istmico 12% Fimbrias 11% Intersticial 3% Ovarico 3% Cervical 1% Abdominal
Definicion embarazo heterotopico
Embarazo uterino que coexiste con ectopico
Hallazgos en USG transvaginal de emb ectpico
Patron trilaminar endometrial, anillo de fuego en anexos
A que ritmo incrementa la hCG-B en emb normal
Se duplica en 48h las primeras semanas
Primer paso para hacer diagnostico emb ectopico en paciente estable
USG transvaginal
Diferencia estre salpigotomia y salpingostomia
La salpingoStomia NO se sutura (se deja el hoyo abierto) la saplingotomia se sutura
4 opciones de tratamiento emb ectopico
Salpingostomia, Salpingostomia, salpingectomia, medico
Tratamiento medico para emb ectopico
50mg/m2 de metrotexate IM
Valor de progesterona que excluye emb ectopico
Mayor a 25ng/mL
Valor hCG-B que confirma emb ectopico
Mayor 1500 mU/mL, si es menor no es diagnostico (hay que hacer USG y hCG seriadas)
Características histológicas del embarazo molar (mola hidatidiforme)
Anomalías de las vellosidades coriónicas, proliferación trofoblástica y edema del estroma velloso
El embarazo molar se clasifica en
Mola parcial y mola completa
Cariotipo en mola parcial
69 XXX
Cariotipo mola completa
46 XX, diploide origen paterno
Tipo de mola que tiene amnios y feto
Mola parcial
Tamaño del utero en mola parcial
Pequeño para la fecha
Tamaño del utero en mola completa
50% grande para la fecha
En que tipo de mola es mas probable tener enf trofoblastica persistente
La completa (15-20%)
Presentacion de emb molar
Amenorrea, hemorragia uterina intermitente por semanas, preeclampsia antes de las 2 sem
Metodo diagnostico de emb molar
USG
Hallazgos en USG de mola completa
Masa uterina ecógena compleja con muchos espacios quísticos, sin feto ni saco amniótico.
Hallazgos en USG de mola parcial
Placenta engrosada e hidrópica con tejido fetal
Tratamiento emb molar
Evacuar con legrado con aspiracion y dar seguimiento para detectar persistencia (la mayoria abortan espontaneo antes de las 16 sem anyways)
Factores de riesgo de atonia uterina
Utero sobredistendido, conduccion o induccion con oxi, multiparas, historia previa
Etiologia placenta acreta
Falta de decidua basal y desarrollo imperfecto de la capa de Nitabuch causa que las vellosidas estan fijas al miometrio
Como se llama cuando las vellosidades invaden el miometrio
Placenta increta
Como se llama cuando las vellosidades penetran el miometrio
Placenta percreta
Diagnostico placenta acreta
Antes de parto se puede ver en USG con doppler color o MRI
Tratamiento mas seguro para placenta acreta
Histerectomia
Medicamentos que se usan en atonia
Metilergonovina 0.2mg IM
Misoprostol 20mg vaginal
Prostaglandina 0.25mg
Oxitocina
Tratamiento inversion uterina en orden
Se da un relajante uterino, se regresa el utero a su lugar, se desprende la placenta, se aplica presion con el puño en el fondo, se suspende el relajante y se inicia oxi
Relajantes uterinos usados en inversion uterina
Terbutalina, Sulfato de Mg, Nitroglicerina
Definicion hemorragia post parto
Hemorragia mayor a 500ml vaginal, 1000 cesarea o disminucion del Hct del 10%
Calculo FPP (Regla de Naegle)
FPP = FUM + 7 días + 1 año - 3 meses
Clasificacion del desprendimiento prematuro de placenta
Total o parcial
Oculta o externa
Factores de riesgo Desprendimiento Prematro de Placenta
Edad materna avanzada, ser negra o caucasica, tener HTA, RPMO, fumar trombofilias, leimiomas, trauma, historia previa
Fisiopatologia de DPP
Una arteria espiral decidual que se rompe y forma un hematoma retroplacentario
Presentacion de DPP
Hemorragia vaginal, dolor en el utero, sufrimiento fetal
Cuando es mas probable que el DPP cause cuagulopatia de consumo
Cuando es oculta
Que es utero de Couvelaire
Extravasacion de sangre a la musculatura uterina abajo de la serosa
Tratamiento DPP
Cesarea y reanimacion
Metodo diagnostico DPP
USG solo diagnostica el 25% el resto es clinico
Clasificacion de Placenta Previa
Total
Parcial
Marginal
Implantacion baja
Definicion placenta previa total
La placenta cubre el 100% del orificio cervical
Definicion placenta previa marginal
El borde de la placenta esta en el borde del orificio
Definicion plancenta de implantacion baja
El borde de la placenta esta cerca del orificio
Definicion vasa previa
Vasos fetales que estan presentes en el orificio cervical
Presentacion de placenta previa
Hemorragia vaginal, sin dolor poco antes del parto
Diagnostico de Placenta previa
USG transabdominal o vaginal
Que esta contraindicado hacer cuando se sospecha placenta previa en hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Tacto vaginal
Tratamiento placenta previa
Si el feto es maduro cesarea, si no observacion porque puede que migre la placenta
Diagnostico de fiebre mayor a 39grados en las primeras 24h postparto
Infeccion pelvica por estreptococo del grupo A
Factores de riesgo de endometritis
Cesarea, RPMO, TP prolongado, extraccion manual de placenta, poco pisto, obesidad, meconio
Microorganismos causales de endometritis
Estreptococo grupo A,B o D, enterococos, staf aureus, e coli, klebsiella, proteus, gardenella, gonorrea, clamidia
Tratamiento endometritis
Clindamicina 900mg + gentamicina 1.5mg/kg c/8h
Que es flemon parametrial
Induracion del ligamento ancho despues de metritis
Al cuanto tiempo disminuye la fiebre puerperal con ATB efectivos
5-7 dias
Tratamiento deshicencia episioto
Drenaje, quitar los puntos, debridar y dar ATB IV
Definicion RPMO
Rotura del amnios o el corion 1h o mas antes del inicio del trabajo de parto
Prueba para valorar madurez pulmonar fetal
Presencia de fosfatidilglicerol
Tratamiento RPMO si menor a 32 semanas
No inducir a menos que hayan signos de:
Distres fetal, oligo grave, corioamnionitis
Se da Bmetasona, peni G como profilaxis
NST cada 24h y perfil biofisico cada 3 dias
Tratamiento RPMO si entre 32-36 semanas
Si hay maduracion pulmonar inducir, si no madurar
Tratamiento RPMO si menor a 23 semanas
Resolver
ATB y dosis usados en RPMO para prolongar latencia
Ampicilina 2g IV c/6h + eritromicina por 48 h despues amoxi 250mg c/8h + eritro 333mg c/8h por 7 dias mas
En RPMO para que microorganismo se da profilaxis
Streptococo del grupo B
Pruebas disgnosticas RPMO
Hidrorrea en valsalva, ferning, nitrazina, pH mayor a 6, indigo carmin inyectado intrautero, fibronectina fetal mayor a 50ng/mL, IGFBP-1
Fisiopato de RPMO
Hay debilidad temprana de las membranas causado por aumento de citoquinas, imbalance entre MMPs y TIMPs, alteracion de colagenasas y proteasas, aumento de la presion uterina
Factores de riesgo EIP
Edad entre 16-25 años, menstruacion, EIP previa, mas de 2 compañeros sexuales en 30 dias, DIU
Factores protectores en EIP
Uso de condon, espermicidas, ACOs
Presentacion clinica EIP
Dolor abdominopelvico, flujo, sangrado, fiebre, nauseas, disuria
Criterios minimos para diagnostico de EIP
Dolor abdominal inferior bilateral, dolor anexial bilateral, dolor a la movilizaion cervical
Criterios adicionales EIP
Fiebre mayor a 38, flujo, elevacion VS o PCR, datos de infeccion por gonorrea o clamidia
Tratamiento ambulatorio EIP
Ceftriaxona 250mg IM dosis unica + doxiciclina 100 mg c/12h por 14 dias
Complicaciones de EIP
Infertilidad 20%, embarazo ectopico, sindrome de Fitz-Hugh-Curtis
Tipos de vaginitis
Vaginosis bacteriana, por trichomonas, candidiasica
Causa mas frecuente de vaginitis
Vaginosis bacteriana
Definicion vaginosis bacteriana
Cambio en la composicion de la flora bacteriana que causa un aumento de prevotella, garnerella, mobiluncus
Presentacion clinica de vaginosis bacteriana
Flujo fino, blanco-gris, se adhiere a las paredes, sin irritacion vaginal
Diagnostico vaginosis bacteriana
celulas clave en frote, pH mayor a 4.5, olor a pescado al añadir KOH (test de aminas)
Que son las celulas clave o cebadas
Celulas epiteliales con bacterias pegadas a la membrana
Al cuanto tiempo se llama hemorragia post parto tardia
24h
Que es presentacion fetal
Poricion del feto que esta mas avanzada en el conducto de parto. Cefalica, pelvica o hombros.
Que es situacion fetal
La relacion entre el eje longitudinal del feto respecto a la madre. Longitudinal, transverso o oblicuo
Nombre de la presentacion cuando es la fontanela occipital lla que se presenta
Presentacion de vertice u occipucio
Tipos de presentaciones cefalicas
De vertice, sincipucio, frente y cara
Variables de presentacion pelvica
Franca, completa y podalica
Que es la actitud fetal
Es la postura, puede ser convexo si esta flexionado o concavo si esta extendido
Que es posicion fetal
Relacion de la presentacion respecto al lado derecho o izquierdo del canal de parto
Variedad de presentacion y posicion mas frecuente en parto normal
Occipitotransversa izquierda (40%)
Que es ascintilismo
Una deflexion de la sutura sagital en dirección posterior hacia el promontorio o anterior hacia la sínfisis del pubis
Definicion practica de trabajo de parto
Contracciones uterinas regulares (5 en 1h) que causan dilatacion de 3 a 4 cm
Fases del 1er periodo del parto
Latente: del inicio hasta que llega a 4cm
Activa: de 4cm a 10cm
Duracion normal del 1er periodo en primis y multiparas
Primi: 20h
Multi: 18h
Duracion normal del 2do periodo
Primi: 60min
Multi: 30min
Duracion normal del 3er periodo
10 min es prolongado
30 min es retencion
Que se evalua en la escala de Bishop
Dilatacion, borramiento, altura, consistencia del cuello, posicion del cuello
Para que sirve la 1ra maniobra de Leopold
Identifica cual de los polos (cefalico o podalico) ocupa el fondo uterino
Para que sirve la 2da maniobra de Leopold
Identifica la orientacion si el dorso tiene direccion anterior, posterior o transversa
Para que sirve la 3ra maniobra de Leopold
Saber si esta encajado
Para que sirve la 4ta maniobra
Saber si esta descendido
Movimientos cardinales del trabajo de parto
Encajamiento, Descenso, Flexion, Rotacion interna, Extension, Rotacion externa, Expulsion
Que se afecta en cada grado de desgarro del canal de parto
1: Piel y mucosa vaginal
2: Fascia y musculos del perineo
3: Esfinter anal externo
4: Esfinter anal interno y mucosa anal
Cual es la maniobra de Brandt Andrews
Traccion del cordon umbilical con una mano y presion suprapubica con la otra
Maniobra de Dublin
Se toma la placenta y se gira en su eje mientras se hace traccion
Maniobra de Ritgen
Presion anterograda con una gasa sobre el menton fetal sobre el perineo mientras con la otra mano se controla el occipucio
Tipos de alumbramiento
Duncan y Schultze
Cual de los tipos de alumbrimamiento es mas frecuente y tiene desprendimiento central
Schultze
Definicion de trazo reactivo
Fcf entre 110-160, variabilidad es moderada o es ausente o minima por menos de 40min, no tiene desaleraciones o solo son tempranas, 2 o mas aceleraciones de mas de 15 lpm en 20 min
Tratamiento de vaginosis bacteriana
Metronidazol 500mg PO c/12h por 7 dias o
Clindamicina 300mg PO c/12h por 7 dias
Caractristicas clinicas de vaginitis por tricomonas
Flujo espumoso, mal olor, gris blanco, amarillo verde, eritema y edema de la vaginita con cervis eritematoso y friable
Diagnostico de tricomonas
En prepracion porta se ve protozoo flagelado movil con pH 5-7
Tratamiento tricomonas
Metronidazol 500mg c/12h por 7 dias y tratar a la parejita
Agentes causales mas comunes en vaginitis candidiasica
Candida albicans, tropicalis, glabrata
Factores de riesgo para vaginitis por candida
SIDA, DM, cambios hormonales, obesidad, uso de ATB
Presentacion de candida en la vagina
Prurito, irritacion vaginal, disuria, flujo blanco cuajado sin olor
Diagnostico de candida
Es clinico pero se puede hacer preparacion KOH con hifas
Tratamiento candida en la vagina
Fluconazol 150mg PO dosis unica o
Clotrimazol vaginal 500mg dosis unica
Presentacion de sifilis primaria
Chancro no doloroso
Sifilis secundaria
Rash macular en plantas, manos y mucosas, condiloma lata: pápulas y nódulos en ano y periné
Sifilis congenita temprana
Brote maculopapular, hepatoesplenomegalia, periostitis, rinorrea, anemia, trombocitopenia, hidrops, ictericia
Sifilis congenita tardia
Nariz ensilla de montar, frente prominente, dientes de Hutchinson, queratitis intersticial, pérdida de audición, tibia en sable.
Tratamiento sifilis
Peni benza 2.5 MU IM dosis única
Tratamiento herpes y en embarazo
Aciclovir 400mg c/8h por 10 dias, en embarazo c/12h a partir de sem 36
Manifestaciones de chancroide
Chancro doloroso, duro, bordes irregulares
Por Haemophilus ducrei
Tratamiento chancroide
Azitro 1gr dosis unica
Tratamiento clamidia
Azitro 1gr
Clinica donovanosis
Granuloma inguinal con nodulos no dolorosos
Klebsiella granulomatis
Tratamiento donovanosis
Azitro 1gr a la semana 3 veces
Tratamiento gonorrea
Ceftriaxona 250 mg IM y Azitro 1 gr dosis unica